Square Enix lanza una línea de whisky Final Fantasy XIV

Hace unos años, Nagahama Distillery y Square Enix lanzaron una colaboración de whisky Final Fantasy para celebrar el décimo aniversario de Final Fantasy XIV: A Realm Reborn, que durante mucho tiempo se llamó simplemente Final Fantasy XIV. Y parece que tuvo éxito, porque ahora se anuncia (vía Siliconera) que la colaboración continúa con dos nuevas opciones.

Nagahama Distillery Escribe que van a lanzar dos opciones de whisky basadas en Divine Light Hydaelin y Eternal Darkness Zodiark. La opción Hydaelin se elabora en el Reino Unido con grano y malta, mientras que la Zodiark, ligeramente más oscura, se compone sólo de malta y es una coproducción entre Japón y el Reino Unido.

Probablemente será difícil conseguirlas en Occidente, pero en Japón una botella costará 8.000 yenes (unos 42 £/50 €) cuando salga a la venta el 13 de mayo.

Final Fantasy XIV
Square Enix

Revive las aventuras de Ichigo Kurosaki y compañía en Bleach: Rebirth of Souls

Bandai Namco ha anunciado el lanzamiento al mercado del nuevo juego de la franquicia de Bleach, Rebirth of Souls. Este es un juego de acción donde los jugadores revivirán batallas icónicas del anime y experimentarán una historia original creada por Tite Kubo. La entrega ya está disponible en Edición Estándar, Digital Deluxe y Digital Ultimate para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S y PC. Puedes visitar la web oficial aquí.

También puedes disfrutar del tráiler de lanzamiento de Bleach Rebirth of Souls al final de esta noticia.

Los jugadores podrán participar en batallas controlando a sus personajes favoritos de la serie mientras reviven la historia original de Bleach y se adentran en el universo del anime en diversos modos de juego. Desde el Modo Historia, que sigue las aventuras de Ichigo Kurosaki desde ser un humilde estudiante de secundaria a lo más alto de la Sociedad de Almas del mundo de Bleach, reviviendo sus enfrentamientos más emocionantes, hasta los modos de Partida Libre y Modo Versus: Con batallas multijugador en línea, en modo local con amigos o contra la CPU sin conexión. Además, existe otro modo llamado Modo Historias Secretas: con contenido inédito sobre los personajes de la serie, revelando momentos claves que forjaron su personalidad.

Con más de 30 personajes jugables, ofrece combates al más puro estilo del anime. El sistema de peleas busca recrear las batallas que conocemos, con mecánicas diseñadas para cada personaje, con sus habilidades únicas. Los jugadores podrán realizar movimientos especiales, combos devastadores y usar el Espíritu de Lucha para despertar su poder y liberar el Bankai.

¿Estáis preparados para salvar la Sociedad de Almas?

Bleach: Rebirth of Souls

El dispositivo de Xbox para personas con movilidad reducida llega al mercado

Microsoft quiere apostar por acercar la accesibilidad al mundo del gaming. En la reciente Microsoft Ability Summit, se ha anunciado la llegada del Xbox Adaptative Joystick, un dispositivo que nos recuerda a los mandos de la Wii, pero diseñado para mejorar la experiencia de juego a personas con movilidad reducida. Ya disponible por 29,99 euros en la Microsoft Store.

El mando ha sido diseñado en colaboración con la comunidad de jugadores con discapacidad y está pensado para poder integrarse fácilmente a distintas configuraciones de juego, compatible con Xbox Series X/S, Xbox One y PC con Windows 11. Además, puede complementarse con el Xbox Adaptative Controller, el Mando Inalámbrico Xbox y el Mando Inalámbrico Xbox Elite Series 2, para personalizar la experiencia del jugador.

La accesibilidad es un pilar fundamental para la estrategia de Xbox. Con 429 millones de jugadores con algún tipo de discapacidad, el lanzamiento del dispositivo refuerza el compromiso de la marca estadounidense con la inclusividad.

Para más detalles sobre su uso e integración, puedes consultar la página de soporte de Xbox.

El nuevo mando Xbox Adaptative Joystick ya está disponible

Icíar Bollaín se reafirma en que el cine cambia nuestra mirada del mundo y la lucha por la equidad

Desde Gamereactor tuvimos la oportunidad de hablar con Icíar Bollaín, directora y actriz española, en la presentación de la San Diego Comic-Con de Málaga, un lugar perfecto para ver un retrato de la industria. “Es una ocasión para conocer a gente, normalmente estamos en nuestros escritorios, encerrados“. Reflexionaba sobre la relevancia de contar historias sociales y el impacto que tienen estas. “El cine no cambia el mundo, pero sí nuestra mirada“.

En su filmografía encontramos películas como Te doy mis ojos, Mataharis y Maixabel, donde se aborda la violencia machista o la resiliencia femenina. La directora trata narrativas cuestionando los roles tradicionales y buscando una mayor inclusión de la mujer en el cine, con personajes femeninos más complejos. “Es fundamental que haya más historias contadas desde el punto de vista de las mujeres, porque aún estamos en desventaja en la industria“.

Te interesa: Bollaín sobre los Goya: “Cuando divides el premio, haces feliz a más gente”

Bollaín fue una de las miembras fundadoras de la CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), una organización que lucha por la igualdad de género en el mundo del audiovisual. La asociación impulsa iniciativas para aumentar la presencia femenina en el sector y garantizar que tengan mejores oportunidades. “Las mujeres seguimos teniendo menos acceso a financiación y menos oportunidades en grandes proyectos. Eso tiene que cambiar“, afirma la directora. “Contar historias es una forma de resistencia, de dar voz a quienes no siempre la tienen“.

Próximos proyectos de Icíar Bollaín

Después del estreno de Soy Nevenka, podría tomarse un pequeño descanso, pero aún tiene bastantes proyectos entre manos. Su residencia habitual está en Edimburgo y este año van a rodar una película en Escocia durante el verano. “También tengo dos guiones en diferentes momentos de escritura“. Si mantiene su nivel narrativo, seguramente la veamos en la próxima gala de los Goya, después de la sorpresa de este año.

Esperemos ver estos proyectos en las grandes pantallas en un futuro no muy lejano. ¿Volverá a encontrarse con Luis Tosar para darle un papel en esta película? Si queréis ver el resto de la entrevista subtitulada en español, os la dejamos a continuación.

La tercera temporada de Wednesday está en fase inicial de desarrollo

Si habrá o no una tercera temporada de Wednesday ha sido un tema de especulación desde agosto del año pasado, cuando varias fuentes informaron sobre ello y afirmaron que se esperaba que la producción comenzara ya en otoño de 2025.

Este rumor ha sido aclarado ahora por la superestrella de la serie, Jenna Ortega, que interpreta el papel titular, en una entrevista con Collider. Confirmó que los guionistas de la serie están trabajando en diferentes ideas para una tercera temporada, pero que Netflix no ha tomado ninguna decisión oficial hasta el momento.

Por ahora, la atención se centra exclusivamente en la segunda temporada de la serie, que se espera que se estrene en algún momento del otoño, probablemente alrededor o antes de Halloween. La propia Ortega ha mencionado que hace poco terminó sus grabaciones ADR, es decir, volver a grabar diálogos o clips de voz en un entorno de sonido controlado.

Dado el increíble éxito de la primera temporada de Wednesday, no cabe duda de que Netflix renovará la serie; probablemente sea sólo cuestión de tiempo.

¿Estás deseando ver la nueva temporada de Wednesday?

Wednesday (Netflix)

Estados Unidos expulsa al embajador sudafricano en medio de tensas relaciones

Mientras las tensiones entre Estados Unidos y Sudáfrica se recrudecen, la expulsión del embajador sudafricano ha echado leña al fuego diplomático, ya de por sí volátil, ahondando aún más la división entre ambas naciones.

El viernes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que Ebrahim Rasool, embajador de Sudáfrica en Estados Unidos, había sido declarado persona non grata, acusándolo de ser un político racista que desprecia a Estados Unidos y a sus dirigentes.

La expulsión se produce tras años de deterioro de las relaciones, agravado por las duras críticas del presidente Donald Trump a las políticas de reforma agraria de Sudáfrica, sus acciones legales contra Israel y la brecha ideológica más amplia entre ambos países en cuestiones internacionales clave.

Sudáfrica, por su parte, expresó su pesar por la decisión, subrayando su compromiso de continuar el compromiso diplomático, a pesar de la creciente desavenencia. Por ahora, está por ver cómo afectará esto a las relaciones más amplias entre ambas naciones.

Estados Unidos expulsa al embajador sudafricano en medio de tensas relaciones
Ebrahim Rasool // Shutterstock

Split Fiction vende más de un millón de copias en sólo dos días

Ya era evidente que Split Fiction era muy esperado antes de su lanzamiento, y como pudimos comprobar en nuestra reseña, había una buena razón para ello. Ahora, el desarrollador sueco Hazelight confirma que el juego ha sido un gran éxito. En sólo dos días, se han vendido más de un millón de copias, lo que lo convierte en uno de los títulos de su categoría que más rápido se han vendido.

A través de Bluesky, Hazelight agradece a los jugadores su apoyo y está encantado con la acogida. Con un comienzo tan fuerte, el futuro parece brillante para Split Fiction, y será emocionante ver hasta dónde puede llegar en términos de ventas.

El último título del estudio, It Takes Two, salió en 2021 y ha vendido más de 23 millones de copias como referencia. ¿Qué opinas, podrá Split Fiction superar esa cifra?

<social>https://bsky.app/profile/did:plc:4rmky74i7rgckeq2y5rytvxc/post/3ljztto3sws2v</social>

Split Fiction

Rusia bloquea Telegram en dos regiones por motivos de seguridad

Las autoridades de dos regiones rusas, Daguestán y Chechenia, han bloqueado la aplicación de mensajería Telegram por motivos de seguridad, tras recibir informes de que podría ser utilizada por enemigos para organizar actividades militantes, según la agencia estatal de noticias TASS (vía Reuters).

Esta decisión, que ha sido respaldada a nivel federal, se produce tras un aumento de la actividad militante islamista, incluido un violento motín en el aeropuerto de Makhachkala en 2023, que fue alimentado por mensajes de Telegram.

Aunque Telegram ha tomado medidas contra la distribución de contenidos nocivos en el pasado, la aplicación sigue sometida al escrutinio de las autoridades rusas, y algunos sugieren que podría desbloquearse en el futuro. Por ahora, queda por ver cómo se desarrollará la situación.

Rusia bloquea Telegram en dos regiones por motivos de seguridad
Shutterstock

Friedrich Merz y los socialdemócratas dan los primeros pasos hacia una coalición alemana

Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata y probable próximo canciller de Alemania, ha dado un paso significativo hacia la formación de una coalición de gobierno con los socialdemócratas, tras el éxito de las negociaciones iniciales (vía Reuters).

Los dos partidos, antaño acérrimos rivales en una feroz campaña electoral, se encuentran ahora apresurados por ultimar un acuerdo antes de la próxima semana, con la esperanza de relajar los límites de endeudamiento para estimular el crecimiento económico y reforzar el ejército alemán.

Merz, deseoso de completar la coalición antes de Semana Santa, ha subrayado la urgencia de que Europa se haga cargo de su propia seguridad frente a una Rusia hostil y a la creciente incertidumbre sobre la fiabilidad de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Entre los principales puntos conflictivos de las negociaciones están las políticas de migración, el gasto en bienestar social y el envío de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, una medida que Merz apoya bajo condiciones específicas, a pesar de la resistencia del canciller saliente, Olaf Scholz.

Merz también ha prometido introducir controles fronterizos más estrictos para frenar la inmigración ilegal, impulsar el crecimiento económico hasta al menos el 1%-2% y reducir los costes energéticos para apoyar a las empresas alemanas. Por ahora, está por ver si los dos partidos pueden cerrar un acuerdo.

Friedrich Merz y los socialdemócratas dan los primeros pasos hacia una coalición alemana
Shutterstock

Estados Unidos se prepara para suavizar las sanciones energéticas rusas si surge un acuerdo de paz

Estados Unidos se está preparando discretamente para levantar rápidamente las sanciones energéticas rusas si se llega a un acuerdo de paz en Ucrania, lo que indica un posible cambio de estrategia mientras el presidente Donald Trump se prepara para las conversaciones con Vladimir Putin, según fuentes (vía Reuters).

La Casa Blanca ha encargado al Departamento del Tesoro que explore mecanismos para suavizar las restricciones sobre el petróleo y el gas rusos, un sector que ha sido fundamental en la campaña de presión económica contra Moscú.

Esta medida indica una preparación, más que un cambio inminente de política, que garantice la preparación en caso de que la diplomacia dé un giro inesperado. Los analistas consideran que suavizar las sanciones es una moneda de cambio clave, mientras Trump advierte de más sanciones si Rusia se retrasa.

Con los mercados energéticos en vilo y las apuestas geopolíticas altas, Washington está calculando cuidadosamente sus opciones. Por ahora, está por ver si estos preparativos conducirán a un avance o simplemente prepararán el terreno para otra ronda de maniobras diplomáticas.

Estados Unidos se prepara para suavizar las sanciones energéticas rusas si surge un acuerdo de paz
Shutterstock
YouTube
YouTube
Instagram