Rusia y Ucrania intercambian culpas por el fallido alto el fuego de Pascua

Las últimas noticias sobre Rusia y Ucrania. El alto el fuego de Pascua, que se había anunciado como un rayo de esperanza de paz en medio de la guerra en curso, se desmoronó rápidamente cuando ambas partes se acusaron mutuamente de no respetar la breve tregua.

El llamamiento del presidente Putin a detener las actividades militares durante un día fue recibido con desafío en ambos frentes. El presidente ucraniano Zelensky afirmó que Rusia había seguido lanzando ataques de artillería durante toda la noche y hasta el domingo, socavando la frágil paz.

Por otra parte, Moscú señaló con el dedo a Kiev, acusando a las fuerzas ucranianas de violar el alto el fuego más de 1.000 veces. El intercambio de culpas puso de manifiesto la profunda desconfianza entre ambas naciones, lo que aleja aún más cualquier perspectiva de un alto el fuego duradero.

Rusia y Ucrania intercambian culpas por el fallido alto el fuego de Pascua
Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky // Shutterstock

El ataque de Estados Unidos contra un puerto de combustible yemení deja 74 muertos en el golpe más mortífero de la guerra hasta la fecha

Las últimas noticias sobre Estados Unidos y Yemen. En lo que ya es el ataque más mortífero de Estados Unidos desde que comenzó su campaña contra los Houthis de Yemen, al menos 74 personas perdieron la vida en un bombardeo en la terminal de combustible de Ras Isa, en el Mar Rojo.

El ataque, cuyo objetivo era paralizar una fuente de ingresos clave para el grupo alineado con Irán, golpeó profundamente, matando a trabajadores del combustible y sacudiendo la ya frágil región. Los equipos de rescate rastrearon los restos en busca de supervivientes, mientras el humo seguía enroscándose sobre el puerto destrozado.

Fuentes militares estadounidenses mantuvieron el doble uso del lugar como motor económico y bastión militar. La destrucción del puerto no sólo interrumpe la logística del combustible, sino que también hace mella en las fuentes de ingresos de los Houthis, complicando una guerra ya de por sí enmarañada.

El ataque de Estados Unidos contra un puerto de combustible yemení deja 74 muertos en el golpe más mortífero de la guerra hasta la fecha
Fuerzas yemeníes para enfrentarse a los Houthis. Guerra en Yemen y Palestina, Guerra contra el Terror. Yemen 11 de julio de 2024 // Shutterstock

Ucrania se apresura a cerrar un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos en una semana

Las últimas noticias sobre Rusia y Ucrania. Tras meses de turbulencias políticas y un rocambolesco encuentro en el Despacho Oval, Ucrania se esfuerza ahora por sellar un acuerdo histórico con Estados Unidos que concedería a Washington un acceso privilegiado a sus preciados yacimientos minerales.

Este acuerdo, enmarcado como un gesto de reciprocidad por la ayuda militar sostenida, también sienta las bases para una asociación económica a largo plazo y un fondo de inversión conjunto destinado a la reconstrucción de posguerra, la renovación de las infraestructuras y la recuperación industrial de Ucrania.

Con sus reservas de grafito, litio y titanio, Ucrania es una valiosa clave para las ambiciones tecnológicas de Occidente. Sin embargo, el acuerdo ha provocado malestar entre algunos legisladores ucranianos, recelosos de que se aproveche la vulnerabilidad de su país en un momento delicado.

Ucrania se apresura a cerrar un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos en una semana
Donald Trump y Volodymyr Zelensky // Shutterstock

Finlandia lucha contra las interferencias de satélites con nueva tecnología

Las últimas noticias sobre Finlandia. En los tranquilos bosques de Carelia del Norte, los investigadores finlandeses están elaborando una nueva línea de defensa digital, según declaró el martes a la AFP el director del proyecto: un sistema diseñado para detectar y contrarrestar la interferencia de señales de satélite.

Desde 2022, Finlandia ha sido testigo de un aumento espectacular de las perturbaciones de los sistemas GPS y Galileo, que afectan a todo, desde los aviones hasta la silvicultura. Se cree que el origen de estos incidentes se encuentra al otro lado de la frontera oriental, lo que ha provocado una respuesta urgente.

El proyecto, financiado por la UE y dirigido por expertos en topografía, se centrará en soluciones algorítmicas que puedan alertar a los usuarios cuando se vean comprometidas las señales de posicionamiento. Con miles de casos denunciados sólo el año pasado, el reto ya no es hipotético.

Finlandia lucha contra las interferencias de satélites con nueva tecnología
Interferencias de satélites // Shutterstock

Disfruta de la actualización gratuita Extravagancia del País de las Maravillas en Disney Dreamlight Valley la próxima semana

El encantador lifesim de personajes de la Casa del Ratón, Disney Dreamlight Valley, expandirá sus fronteras de fantasía con un nuevo Reino y dos personajes que se unen a la aventura. Nada menos que Alicia y el Gato de Cheshire en el Reino de Alicia en el País de las Maravillas. Este paquete de contenidos totalmente gratuito forma parte de la actualización Extravagancia del País de las Maravillas, que se publicará el próximo 23 de abril en todas las plataformas (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch, PC y Apple Arcade).

En esta actualización, los jugadores tendrán que seguir a un misterioso conejo blanco por Dreamlight Valley que les llevará a una madriguera por la que caerán hacia el País de las Maravillas, donde conocerán a Alicia y saldrán en su busca gracias a la “ayuda” del Gato de Cheshire, resolviendo puzles y acertijos hasta conseguir que ambos personajes regresen al Valle y se instalen allí.

Extravagancia del País de las Maravillas también añade algunas mejoras de calidad de vida al juego, como la posibilidad de “desfabricar” objetos (previo pago de una pequeña suma) y recuperar los materiales para aprovecharlos en otra cosa. También se amplía la capacidad de almacenamiento de los cofres, y se ha mejorado visualmente la cuadrícula de colocación de objetos.

Además de Alicia en el País de las Maravillas, esta actualización incluye un paquete de objetos exclusivos de la tienda prémium del juego del universo Star Wars, y solo por tiempo limitado. Del 23 de abril al 14 de mayo, podrás conseguir entre otros una skin estilo Naboo, una pose Jedi para tomar fotos, una espada láser como accesorio de mano y nuevos objetos de decoración con motivos “galácticos”.

Consulta todos los detalles en el vídeo compartido por los desarrolladores de Disney Dreamlight Valley a continuación.

Disney Dreamlight Valley

Volvemos a coger fedora y látigo para unirnos a Indy en su inminente llegada a PlayStation 5, en un nuevo ANÁLISIS de Indiana Jones y el Gran círculo

“Si la aventura tuviera un nombre… sería Indiana Jones”. Recuerdo con cariño esta frase de uno de los tráilers promocionales que venían como contenido adicional de mi ahora casi arcaica trilogía de Indiana Jones en DVD. Y lo cierto que, al menos para mí, fue exactamente así, hasta que muchos años después conocí a un contemporáneo pícaro en busca del tesoro de El Dorado llamado Nathan Drake. Desde entonces, ha sido Uncharted y sus sucesivas entregas, cada una mejorando la anterior, las que se apropiaron del trono de los protagonistas de aventuras con los que, secretamente, sueño despierto con poder emular y vivir una aventura la mitad de emocionante.

Por eso, cuando hace ya varios años saltó la noticia de que MachineGames, los encargados de resucitar la franquicia Wolfenstein, estaban preparando un nuevo título de Indiana Jones, volví a sentir el hambre por la aventura, aunque no sin cierta presión en el pecho, como si de un sacerdote Thuggee me hubiera metido la mano en el pecho y me exprimiera el corazón para sacármelo y ofrecérselo a la sima ardiente de Kali. La razón es que, como muchos otros, no estaba convencido de que una perspectiva en primera persona consiguiera transmitir la sensación de vivir una genuina aventura de Indiana Jones. Qué equivocado estaba.

Indiana Jones y el Gran Círculo

El 6 de diciembre de 2024 llegaba Indiana Jones y el Gran Círculo para PC y Xbox Series, y MachineGames demostró no solo que son referentes en la industria de los títulos en perspectiva en primera persona, es que además han sido los únicos que han logrado crear una aventura que se siente genuinamente Indiana Jones desde los tiempos de Fate of Atlantis. Este análisis no piensa en modo alguno de menoscabar el excelente texto que mi compañero Magnus le dedicó hace unos meses a Indiana Jones y el Gran Círculo, y por eso te remito a que entres y lo leas. Y si te perdiste su aventura entonces (como me pasó a mí, que solo pude probarlo durante una hora en Game Pass) porque querías esperar a esta versión, la buena noticia es que puedes quedarte tranquilo: La versión de PS5 de Indiana Jones es tan buena como la que puedes encontrar en Xbox Series X.

Publicidad:

Si empiezo por el rendimiento, diría que la diferencia es inexistente. Aunque ambas son verdaderas bestias gráficas (a menudo infrautilizadas), la consola de Microsoft era ligeramente superior a la de Sony, pero en El Gran Círculo no apreciarás ninguna caída de fps: las 60 imágenes por segundo se mantienen estables tanto en las escenas cinematográficas como en el transcurso de la partida. La iluminación es fantástica, aunque en ciertas sombras dinámicas, como las de enemigos recortados por el sol en el suelo, sí que he visto alguna ralentización poco creíble. Pero salvo ese momento y un curioso bug en el que se reseteaba la posición de Indy haciendo un salto en las alcantarillas del vaticano, creo que no he encontrado ninguna pega más que merezca ser mencionada. Y estas las pongo de manifiesto con el único propósito de decirte que Indiana Jones y el Gran Círculo todavía se puede beneficiar (y lo hará, de hecho) de futuras actualizaciones técnicas, además de la expansión de contenido La Orden de los Gigantes, que sigue sin fecha de lanzamiento.

Indiana Jones y el Gran Círculo

El único gran elemento diferenciador que incluye esta versión para PlayStation 5 respecto a la de Xbox Series es que cuenta con un importante parche prelanzamiento pensado para sacar el máximo partido a PS5 Pro, pero lamentablemente yo solo he podido probarlo en una consola estándar. El resultado es excelente, así que no veo cómo podría empeorar añadir todavía más resolución, detalles y velocidad de carga y tasa de imágenes por segundo a esta historia.

A modo de conclusión, me he sentido de nuevo como ese niño que se quedaba embobado frente a la televisión disfrutando del personaje que hasta ahora era exclusiva propiedad de Harrison Ford, pero creo que hay que volver a poner en valor el trabajo de Troy Baker aquí. Su estudio del personaje y del propio Ford nos han regalado una de las mejores interpretaciones en captura de movimiento de esta industria, y parte del mérito de que Indiana Jones y el Gran Círculo funcione como la experiencia de ser Indiana Jones es gracias a él, además de a los arreglos del compositor Gabriel Yong sobre la partitura original de John Williams. La música es tan fundamental en Indiana Jones como el sombrero fedora o el látigo, y aquí MachineGames de nuevo da con la X que marca el lugar. Y por supuesto, me han encantado las referencias que hace de forma más o menos regular a las historias previas de Indy. No solo a las de las películas, sino también a Las Aventuras del Joven Indiana Jones, una producción no tan conocida, pero con la que yo sí me empapé de esa parte poco conocida del personaje entre el prólogo de La Última Cruzada y El Templo Maldito (que te recuerdo que es una precuela a En busca del Arca perdida).

Publicidad:

Indiana Jones y el Gran Círculo

Creo que todo el mundo debería sentirse agradecido porque Indiana jones y el Gran Círculo llegue a PlayStation 5. Xbox/MachineGames/Bethesda, porque necesitaban un título así para seguir legitimándose y además obtener justos beneficios.

Sony/PlayStation también debe dar gracias, porque ahora mismo su catálogo first-party hace aguas y sus desarrollos están tardando demasiado en salir, y no podían quedarse atrás sin tener este.

Y los jugadores, porque se merecen jugar a este título casi excelente allá donde puedan.

Indiana Jones y el Gran Círculo

Bungie muestra nuevo gameplay de Marathon

El próximo shooter de extracción Marathon -el reinicio de Bungie de la serie clásica de los 90- ha suscitado muchas preguntas. Pero esta noche, el estudio ha dado por fin a los fans una visión adecuada del juego, mostrando nuevas imágenes de juego junto con nuevos detalles sobre lo que está por venir, incluyendo cuándo podremos visitar exactamente la colonia abandonada de Tau Ceti IV.

Durante la retransmisión en directo, Bungie anunció que el 23 de abril se iniciará una alfa limitada, que dará a los jugadores la oportunidad de meterse en la piel de un Runner, mercenarios biosintéticos que luchan en escuadrones de hasta tres contra otros jugadores y contra enemigos de la IA, rebuscando botín y luchando por la supervivencia. También mostraron las cuatro clases jugables del juego y sus habilidades únicas.

Marathon El juego seguirá una estructura estacional, con partidas igualadas y varios eventos de la comunidad. Además de la jugabilidad, Bungie estrenó un cortometraje dirigido por Alberto Mielgo, que ofrece algunos antecedentes y añade profundidad al universo del juego.

Por último, revelaron que Marathon se lanzará el 23 de septiembre de este año para PC (a través de Steam), PlayStation 5 y Xbox Series X/S, con compatibilidad total para juego y guardado cruzados. Echa un vistazo al tráiler a continuación.

¿Estás impaciente por jugar a Marathon?

Marathon

The Horror at Highrook se lanza el 1 de mayo para PC vía Steam

Esta mañana el desarrollador indie Nullpointer Games ha anunciado que su título The Horror at Highrook se lanza en pocas semanas, el día 1 de mayo de este año, a través de Steam. El videojuego es un RPG narrativo de cartas ocultistas y su anuncio se ha hecho oficial en el evento Lovecraftian Days, junto a un nuevo tráiler. Os lo dejamos a continuación para que podáis ver que os parece.

Este nuevo proyecto invita a sus jugadores a adentrarse en la mansión Highrook en busca de la familia Ackeron, de origen noble y desaparecida sin dejar rastro. Los rumores sugieren pactos con las sombras y tratos con seres arcanos. Los jugadores deberán gestionar un equipo de investigadores de lo oculto. Entre los personajes están: Vitali (El erudito), Astor (El mecanista), Atticus (El matón) y Caligar (El doctor de la peste). Su exploración por la mansión de los Ackeron los llevará a encuentros con entidades de otro mundo debido al terreno maldito.

The Horror of Highrook ofrece una jugabilidad inspirada en juegos de mesa, con mecánicas táctiles y con ilustraciones basadas en cartas. Además, de una narrativa de horror gótico que se despliega mientras la mansión revela sus oscuros secretos.

Algunas de las características a tener en cuenta son su exploración del escenario propio de una pesadilla, inspirado en un mundo victoriano parecido a H.P. Lovecraft, Edgar Allan Poe o Bram Stoker. Te iniciarás en las artes oscuras, combinando personajes, objetos y ubicaciones para crear herramientas, pociones y rituales ocultistas. Deberás gestionar un equipo de personajes propios de los gremios de la élite, con habilidades y puntos de vista únicos. Y para completar el juego, destapa los misterios completando desafíos que desbloquearán más zonas, objetos o personajes.

Puedes jugar a una demo en Steam que incluye el primer capítulo del título. ¿Estás listo para perder la cordura?

El videojuego de cartas The Horror at Highrook llega a Steam el 1 de mayo

Maria Mazur, diseñadora de misiones de Cyberpunk 2077, explica cómo hicieron el concierto para Phantom Liberty

Sacar el tema de Cyberpunk 2077 ahora mismo es mucho más sencillo que en el momento de su lanzamiento. El recorrido del título de CD Projekt Red ha sido un cúmulo de altibajos descendiendo hasta los infiernos y con una remontada histórica en lo que videojuegos se refiere. Después de todas sus actualizaciones, es un juego muy disfrutable y, aunque eso se dilucidaba entre los errores de las primeras versiones, ha sido un camino largo para la empresa polaca.

Hace casi dos años lanzaron Phantom Liberty, su DLC más grande y tuvo una gran acogida de los fans. En la DevGAMM de Gdańsk, pudimos hablar con Maria Mazur, diseñadora de misiones de CD Projekt Red, sobre cómo se llevó a cabo una de las partes más espectaculares del juego, el concierto con el personaje de Idris Elba. En su charla “Cómo montar un concierto secreto en Night City”, comenta algunos añadidos de este momento de la expansión.

Cyberpunk 2077

“Idris Elba también es DJ y añadimos tres de sus temas, pero además quería añadir un set de DJ personalizado para el juego,” explicaba Maria Mazur. “Me emocioné muchísimo con la idea. Pero era muy tarde en el calendario de producción y no quedaba presupuesto.” Explicaba que era una gran oportunidad por la exclusividad del momento, porque seguramente los fans no podrían asistir a una sesión de Idris Elba.

También explica el momento de la fiesta, donde vemos cómo interpretamos a Idris Elba, cómo una especie de meta personaje. “No pude usar su cara real, porque sería raro que fuera un espía secreto. Usamos un casco, hay cómo una referencia a Daft Punk.” Además, explicaba que las pistas son, a excepción de una del propio Idris Elba, de un grupo polaco, Private Press.

Estos son algunos de los temas sobre los que nos ha hablado Maria, pero aún hay algunos más que podéis descubrir en la entrevista completa y subtitulada al español que os dejamos a continuación.

El botón C de Switch 2 es de pago si quieres que haga algo.

Si has seguido nuestra cobertura de Switch 2, sabrás que los mandos tienen esta vez un botón adicional llamado C. Lleva a la nueva función GameChat, que es esencialmente Discord en Switch – con una gran diferencia: Cuesta dinero.

Hasta el 31 de marzo de 2026, podremos usar el chat gratis, pero después necesitarás una suscripción a Switch Online para utilizarlo. Pero si no pagas por él, ¿qué hace el botón C? La respuesta es… nada.

Polygon entrevistó recientemente al vicepresidente de experiencia de jugador y producto, Bill Trinen, sobre lo que ocurre si el usuario que no paga pulsa el botón C:

“Allí podrías informarte sobre la suscripción a la OSN y hacerte una idea de algunas de las funciones”.

Esto significa que tienes un botón inutilizable en tu mando y que no puedes asignarle otras funciones. Si esto te parece un poco extraño y algo agresivo, conviene recordar que Nintendo considera GameChat como una killer app para la consola, algo que Trinen también subraya en la entrevista, justificando el hecho de que el uso de los botones tenga un coste diciendo que es “parte de la experiencia global de la plataforma” y también afirma que “NSO es realmente una pieza crítica de la experiencia de Nintendo Switch 2”.

¿Crees que es razonable tener un botón cuyo uso cuesta dinero y con qué frecuencia esperas utilizar GameChat?

El botón C de Switch 2 es de pago si quieres que haga algo.
Si quieres C, tienes que pagar la cuota.
YouTube
YouTube
Instagram