Confirmado: La primera película del Arco de la Fortaleza Infinita de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba llega a cines el 12 de septiembre

Los fans más astutos ya habían conectado las pistas que habían dejado los huecos en los calendarios de estrenos de cine en diferentes países desde hace meses, pero siempre viene bien una confirmación oficial que lo aclare todo. Y más si esta viene con un póster oficial como este.
Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment estrenarán Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba La Fortaleza Infinita, la primera película de la épica trilogía, en los cines españoles el 12 de septiembre de 2025.
La Fortaleza Infinita es el campo de batalla definitivo donde Tanjiro Kamado unirá fuerzas a sus inseparables compañeros Inosuke y Zenitsu y los mejores guerreros del Cuerpo de Matademonios, los Pilares, incluyendo al Pilar de la Niebla, Muichiro Tokito, y al Pilar del Amor, Mitsuri Kanroji, para salvar a su hermana Nezuko de un fatal destino a manos del demonio supremo, Muzan Kibutsuji.
Con estas tres películas se pondrá punto y final a la serie de anime shonen que ha cautivado a todo tipo de audiencias en el mundo entero. La batalla final entre el Cuerpo de Matademonios y los demonios de Muzan Kibutsuji está a punto de comenzar. Echa un vistazo al póster del estreno de La Fortaleza Infinita a continuación.

Somalia se enfrenta a una creciente crisis de hambre en medio de la sequía y los recortes de fondos

Somalia está al borde de una crisis de hambre cada vez más grave, con un millón de personas más en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria aguda en los próximos meses debido a una inminente sequía, según el Programa Mundial de Alimentos (vía Reuters).
Las lluvias por debajo de la media que se esperan entre abril y junio podrían empeorar las condiciones tras dos temporadas fallidas, llevando la escasez de alimentos a niveles de crisis. La situación se agrava aún más por los recortes de financiación que ya han obligado a reducir los programas de ayuda, con una asistencia que ha pasado de 2,2 millones de personas en su punto álgido en 2022 a sólo 820.000 en la actualidad.
Los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables, ya que se prevé que 1,7 millones sufran desnutrición aguda, incluido casi medio millón en condiciones graves. Los altos precios de los alimentos, los conflictos en curso y las posibles reducciones de la ayuda internacional están añadiendo capas de incertidumbre a un panorama ya frágil. Por ahora, queda por ver cómo se desarrollará la situación.

Canadá contraataca con aranceles del 25% a las importaciones de Estados Unidos

Canadá ha respondido a la última escalada arancelaria de Estados Unidos imponiendo sus propios aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses, una medida que subraya las crecientes tensiones comerciales entre ambas naciones (vía Reuters).
La decisión se produjo pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles similares a productos procedentes de México y Canadá, reavivando las fricciones económicas entre los países vecinos.
El primer ministro Justin Trudeau enmarcó la decisión como una respuesta necesaria, argumentando que los aranceles impuestos por Estados Unidos eran totalmente injustificados y exigió una reacción firme por parte de Canadá.
Trudeau también prometió intensificar la escalada si Estados Unidos no da marcha atrás, esbozando planes para ampliar los aranceles a otras importaciones por valor de 125.000 millones de dólares canadienses en un plazo de tres semanas.
Mientras tanto, Canadá está tomando la vía legal, impugnando los aranceles a través de la Organización Mundial del Comercio y el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, lo que indica que esta batalla está lejos de terminar. Por ahora, queda por ver cómo se desarrollará la situación.

Trump impone nuevos aranceles a México, Canadá y China por el fentanilo

Donald Trump ha reafirmado su plan de imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá a partir del 4 de marzo, junto con un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, argumentando que el tráfico de fentanilo sigue siendo desenfrenado (vía Reuters).
El último arancel chino se sumará a otro anterior del 10% impuesto en febrero, creando un gravamen del 20% sobre las importaciones procedentes de Pekín. La administración de Trump no ve progresos suficientes para frenar los flujos de fentanilo, y descarta cualquier especulación sobre un retraso en el plazo.
Mientras tanto, funcionarios chinos han dado muestras de frustración, insinuando posibles contramedidas, mientras Canadá y México se pelean por negociar exenciones. Los analistas económicos advierten de las posibles consecuencias, sobre todo si Pekín toma represalias con aranceles más elevados sobre los productos estadounidenses. De momento, está por ver cómo estos aranceles modificarán la dinámica del comercio mundial.

Ucrania y Estados Unidos llegan a un acuerdo preliminar sobre tierras raras

Ucrania ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo preliminar con Estados Unidos, relativo a una parte de sus recursos minerales, que se espera constituya la base de una asociación más amplia entre ambas naciones (vía Reuters).
Mientras Ucrania se esfuerza por estrechar sus lazos con Estados Unidos, el presidente Volodymyr Zelensky subrayó que este acuerdo, que no incluye ninguna deuda masiva como 500.000 millones de dólares, se centra en un acuerdo justo a cambio de recursos clave.
El acuerdo se enmarca en el contexto más amplio de las necesidades de seguridad de Ucrania, con la esperanza de obtener más garantías de seguridad de Estados Unidos. El presidente Zelensky se reunirá con el presidente Donald Trump en Washington este viernes, donde se espera que este acuerdo se consolide aún más.
Aunque la contribución de Ucrania implica compartir la mitad de los ingresos procedentes de la futura monetización de los minerales, la atención seguirá centrada en cómo esto podría conducir finalmente a una paz duradera y a unas relaciones seguras para el país. Por ahora, está por ver si este acuerdo será un punto de inflexión o simplemente un tranquilo preludio de un cambio diplomático mayor.

Europa consigue una victoria de las Naciones Unidas sobre Estados Unidos en la disputa sobre la resolución de Ucrania

En una sorprendente maniobra diplomática, los países europeos han logrado reformar una resolución de las Naciones Unidas redactada originalmente por Estados Unidos para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, introduciendo un lenguaje más contundente en apoyo de Kiev (vía Reuters).
La votación, en la que Washington acabó absteniéndose, reflejó la creciente preocupación de los aliados europeos por el compromiso del presidente Donald Trump con Rusia en las negociaciones de paz. Aunque el borrador inicial estadounidense era relativamente neutral, las enmiendas europeas resaltaban la invasión a gran escala de Rusia y reforzaban la soberanía de Ucrania según los principios de la ONU.
La versión final obtuvo 93 votos a favor, mientras que 73 países se abstuvieron y ocho se opusieron. Mientras tanto, el intento de Rusia de insertar un texto que abordara las causas profundas de la guerra fue firmemente rechazado, lo que supuso un revés para la narrativa de Moscú. La aprobación de la resolución subraya la creciente división entre Estados Unidos y Europa sobre la estrategia para Ucrania, en vísperas de las conversaciones de paz.

Youtube lanza una suscripción Premium más barata sin Música

Bloomberg ha revelado que Youtube planea introducir una nueva suscripción, similar a la actual opción Premium, pero sin incluir Youtube Music. Este cambio permitirá un precio más bajo, con el que esperan atraer a más clientes al servicio. El nuevo modelo estará disponible inicialmente en EE.UU., Australia, Tailandia y Alemania. Aún no se ha anunciado el precio exacto de la nueva suscripción, pero para quienes no utilizamos la sección de música de Youtube, ésta podría ser una alternativa buena y rentable.
¿Eres suscriptor Premium actualmente, y utilizas la sección de Música de Youtube?

Se intensifican los rumores de un remake de Persona 4

Han resurgido nuevos rumores en torno al anteriormente supuesto remake de Persona 4 después de que la cantante Shihoko Hirata, conocida por su trabajo en la banda sonora de Persona 4, revelara recientemente que está grabando música para un proyecto aún no anunciado en Atlus. Hirata compartió una foto en X desde el MIT Studio de Tokio, el mismo estudio donde se han grabado la mayoría de las anteriores bandas sonoras de Persona. Esto ha desatado especulaciones en Internet entre los fans de que el proyecto podría ser una nueva versión de Persona 4, algo que, tras el éxito de Persona 3 Reload, parece muy plausible.
Hasta ahora, sin embargo, Atlus no ha confirmado oficialmente ningún plan para una nueva versión del juego. Pero muchos tenemos esperanzas.
¿Estás entre los que esperan un remake de Persona 4 del mismo estilo que Reload?

Fallout aterriza en OXO Museo del Videojuego de Málaga con una exposición temporal hasta agosto
En OXO Museo del Videojuego Málaga podemos encontrar una exposición temporal con el nombre de “Juego Estrella”, que rinde homenaje a grandes franquicias de la historia del videojuego. En esta ocasión y en colaboración con Bethesda España, traerán el conocido Fallout para formar parte del recorrido del museo.
Ubicado en la tercera planta, se ofrece un repaso histórico dedicado a la serie de videojuegos, explorando como ha evolucionado desde su lanzamiento en 1997 hasta la actualidad, habiéndose convertido en un referente de la cultura pop y de los videojuegos.
Te interesa: Walton Goggins nos deja un primer anticipo de la segunda temporada de Fallout
Además de esta exposición sobre su historia e influencia, los visitantes podrán interactuar con elementos de la franquicia, como un Pip Boy gigante situado al lado de un puesto con el videojuego Fallout 4. También se le suma un casco de Servoarmadura a tamaño real para los que se quieran adentrar más a la experiencia del juego.
La exposición estará disponible durante seis meses a partir del día 18 de febrero y podéis encontrar más información y detalles visitando www.oxomuseomalaga.com.

Apple TV+ presenta Dope Thief, una nueva serie sobre el mundo de la droga en Filadelfia de la mano de Ridley Scott para marzo


Ridley Scott es más conocido por sus grandes éxitos de taquilla, pero el cineasta británico también ha incursionado en varias producciones televisivas a lo largo de los años, a veces como director, a veces como productor. Esto volverá a ocurrir el mes que viene, cuando Scott se asocie con Peter Craig para estrenar Dope Thief en Apple TV+.
“Dos amigos de toda la vida (Brian Tyree Henry y Wagner Moura) en Filadelfia se hacen pasar por agentes de la DEA para robar a traficantes de droga de poca monta. Es una estafa perfecta, hasta que eligen al objetivo equivocado y se convierten en blanco de una gran empresa de narcotráfico.”
Te interesa: Crítica de El abismo secreto (Apple TV+)
Dope Thief llegará a Apple TV+ a partir del 14 de marzo, y puedes ver el tráiler de la serie a continuación, así como su sinopsis oficial.