Tag Archives: Xbox Series X, PS5, PC, Nintendo Switch 2, Borderlands 4, Análisis
Es hora de buscar Cámaras: Aquí está nuestro ANÁLISIS de Borderlands 4

A menudo he pensado que la serie Borderlands ha sido víctima de su propio éxito. Tras el innovador original y la excelente secuela que mejoró la fórmula en todos los aspectos posibles, Gearbox ha estado luchando por alcanzar las mismas cotas desde entonces. No es que el talentoso equipo no haya conseguido presentar videojuegos entretenidos, es que los proyectos realizados desde Borderlands 2 no han sido tan memorables ni tan excelentes. Es por ello que se está ejerciendo una inmensa presión sobre Borderlands 4, ya que se trata del próximo gran esfuerzo para alcanzar y quizás incluso superar la marca que la serie ha establecido en el pasado. ¿Es Borderlands 4 ese juego? Eso está abierto al debate.
Para empezar, déjame dejar las cosas claras desde el principio: Borderlands 4 sigue siendo Borderlands tal y como lo conoces y adoras. El juego de disparos de primera línea, la inmensa variedad y profundidad de construcción, las armas absurdas, la icónica dirección artística cel-shaded, el humor absurdo, ingenioso y satírico, todo esto está ahí y en muchos lugares mejor que nunca.
La historia del juego es años luz mejor que la de Borderlands 3, proporcionando un relato por el que querrás seguir avanzando hacia tu inevitable encuentro con el villano principal The Timekeeper. Es salvaje, tiránico, un poco misterioso y todo lo que los Calypso Twins no eran. Del mismo modo, el reparto secundario y sus respectivos arcos argumentales son mucho mejores, tejiendo ese delicado equilibrio de familiaridad de Borderlands con algo fresco y nuevo cuando vemos qué ocurre cuando Claptrap, Moxxi, Zane y Amara se enfrentan a Rush, Levaine, Zadra y Defiant Calder. Desde el punto de vista de la narración y el desarrollo de los personajes, no está al mismo nivel que Borderlands 2, pero es mucho mejor que lo que hemos visto en los últimos tiempos.
Publicidad:
Del mismo modo, el humor es más fuerte, con chistes mejores y más calculados que pillan al jugador desprevenido y provocan risitas e incluso carcajadas. La sátira sigue presente y es más acertada que nunca, los chistes de los enemigos son memorables y rara vez se repiten, y el nivel de humor e ingenio es de mayor calidad, hasta el punto de que no te hace estremecerte cuando alguien dice algo que te hace pensar en ese streamer del que tu hermano pequeño no se cansa de hablar.
Por lo demás, si nos fijamos en el gameplay, está claro que Gearbox ha prestado atención a lo que pedían los fans, ya que vemos mejoras en aspectos clave que no hacen sino mejorar cada área. El movimiento es más rápido y fluido que nunca gracias a Glide Pack y la acción es aún más entretenida y ágil gracias a cómo Ordnance combina granadas, armas pesadas, cuchillos arrojadizos y más en una sola categoría y a cómo Licensed Parts hace que las armas sean aún más excitantes ofreciendo combinaciones y tiradas aleatorias que de otro modo pertenecerían a un arma Legendaria en capítulos anteriores. El diseño del HUD y de los menús es más fluido y mucho más intuitivo, lo que hace que estudiar tus armas, averiguar tu misión secundaria activa o leer tus desafíos sea mucho más fácil. A esto hay que añadir una respuesta y un manejo de las armas excelentes, donde cada arma es una delicia de manejar y realmente se siente y suena letal, con efectos de disparo épicos y contundentes y un impacto notable. Ah, y no nos olvidemos de los enemigos, que son muchos y cambian a lo largo del juego en variantes más duras y complejas a medida que se introducen nuevas mecánicas de gameplay.
La cuestión es que Borderlands 4 es un placer de jugar y quizás el juego de Borderlands con mejores sensaciones que hemos tenido hasta la fecha. Es un juego enorme con una cantidad ridícula de contenido que masticar, algo que sólo se ve exacerbado por el hecho de que hay cuatro personajes masivamente únicos con los que jugar y dominar, ya sea en solitario o con amigos. Una vez más, es una experiencia épica si la analizas según estas métricas.
Publicidad:



Pero, y este es un gran “pero”, no todos los cambios que ha implementado Gearbox funcionan necesariamente. Para empezar, la idea del mundo sin fisuras no es todo lo que parece. Esencialmente, aparte de un par de zonas más pequeñas, normalmente basadas en jefes importantes, y la zona de la ciudad principal que se hace accesible en las últimas partes de la historia, todo el mapa más amplio es libre de explorar como y cuando te parezca. Esto significa que puedes viajar desde el norte de Carcadia, a los confines orientales de Terminus Range, a las playas arenosas de The Fadefields, y luego volver a Carcadia sin ver una pantalla de carga. ¡Fantástico! Sin embargo, Kairos es un mundo grande y la mayoría de sus puntos de interés no merecen realmente la pena ser visitados. Algunos están reservados para misiones secundarias, otros para encontrar objetos coleccionables, otros para absolutamente nada. La cuestión es que viajar por Kairos no es precisamente una delicia, no, de hecho a veces es más bien una faena, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los coleccionables son aburridísimos, por lo que resulta difícil sentir alegría alguna al encontrar sus oscuras ubicaciones.
Claro que Gearbox ha proporcionado un vehículo personalizable y de aparición libre Digirunner para facilitar el desplazamiento por Kairos y es muy útil, pero eso es todo lo que es: una herramienta para ir y volver de puntos del mapa. Y el mundo en sí ni siquiera está construido de forma muy alentadora, ya que casi parece una multitud de niveles tradicionales de Borderlands aplastados unos contra otros, con amplios espacios abiertos entre ellos. ¿Intentas pasar esa cadena montañosa? No hay skip a lo Skyrim arrastrando los pies por la ladera de la montaña, tienes que encontrar el camino específico para sortearla, ya que los elementos rocosos dibujados no son en absoluto escalables. Este nivel de frustración cuando te desvían y te dicen que explores el mapa de una determinada manera ni siquiera lo alivia el bot compañero de Echo-4, que a menudo no sabe explorar el mapa mejor que tú…
Las misiones secundarias son a la vez lo mejor y lo peor del juego, ya que a Gearbox no le importa hacerte perder el tiempo con misiones interminables y desinteresadas que parecen increíblemente típicas de Borderlands. Te quedarás esperando a que un PNJ termine de hablar durante dos minutos seguidos para ir a algún sitio, hacer explotar algo y volver, y aunque funciona, también es exactamente el mismo estilo de búsqueda que Borderlands lleva ofreciendo desde hace casi dos décadas. La única diferencia es que ahora hay Contratos para añadir a la ecuación, que son misiones secundarias, por así decirlo, y algunas de ellas son las actividades más aburridas “dirígete a un lugar, escanea un objeto” posibles. Son totalmente opcionales, de acuerdo, pero no suelen inclinarme a aceptarlas.
A esto se añade el jank de Borderlands que todos conocemos y que a la mayoría no nos encanta. Sí, he estado jugando a una versión de revisión previa al lanzamiento, y por eso perdonaré el rendimiento algo irregular en PC, pero he jugado a suficientes juegos de Borderlands como para reconocer los fallos tontos que hacen que los objetos de las misiones no aparezcan, que los personajes se congelen y se nieguen a continuar con lo que estaban haciendo para avanzar en una misión, que los enemigos queden atrapados en el entorno y no se les pueda matar, y cosas similares. Cualquier fan de Borderlands sabe cómo resolver estos problemas simplemente retrocediendo al menú principal y recargando el juego, pero aun así, este es el cuarto juego numerado de Borderlands, ¿no deberíamos esperar algo mejor a estas alturas?


Aun así, el hecho de que haya problemas no debe empañar el hecho de que Borderlands 4 es una auténtica pasada y un placer de jugar. Los fans veteranos adorarán este capítulo de la serie, ya sea por la excelente y variada selección de Buscacámaras o por las mejoras básicas que hacen que la experiencia general sea mejor y más atractiva. Hay mucho amor aquí, con decenas de horas de contenido que masticar antes incluso de que puedas oler por primera vez el final del juego y los elementos de Ultimate Vault Hunter.
Así que, aunque no puedo decir si te divertirás mucho encontrando todos los coleccionables y teniendo que explorar Kairos, especialmente varias veces a medida que subes de nivel los diferentes Buscacámaras, puedo prometer que Borderlands 4 es un paso adelante para esta serie, una mejora respecto a Borderlands 3, y un título que demuestra que Gearbox aún tiene ideas, algunas acertadas y otras no, para elevar e innovar con su fórmula probada.