Tag Archives: Xbox Series X, PS5, Nintendo Switch, PC, Formula Legends, Análisis
Vive la Fórmula 1 desde el amor y la sencillez de la arcade, con un puntito de simracing: ANÁLISIS de Formula Legends

Formula Legends es descrito por sus desarrolladores, el estudio italiano 3D Clouds, como un “Sim-cade racer”, es decir, un arcade de carreras con elementos de simulador. Así que no te dejes engañar por los bonitos coches deformados, los enormes cascos que sobresalen de ellos y los gráficos acogedores, porque este no es el típico arcade de carreras accesible.

Formula Legends parece un cariñoso homenaje al deporte de la Fórmula 1. El corazón del juego es el modo Story, en el que puedes recorrer la historia de la Fórmula 1 en nada menos que 95 carreras. Todo empieza en 1968, cuando hombres de verdad, vestidos con lo que parecían trajes de caldera, se subían a estos bólidos en bruto, a menudo arriesgando sus vidas. A partir de ahí, avanzas por las décadas de 1970 y 1980, y pasas por los peligrosos monstruos de la década de 1990, a la era Schumacher de la década de 2000 y hasta la era híbrida de la década de 2010, terminando con las máquinas de alta tecnología que conocemos como coches de Fórmula 1 actuales.
Puedes sentir claramente la diferencia entre los coches de las distintas épocas; los nuevos bólidos tienen mucho más agarre que los antiguos y también están equipados con tecnologías como el WRS (Sistema de Reducción del Viento), que se puede activar cuando estás en una zona WRS y un máximo de un segundo por detrás del coche de delante, lo que corresponde exactamente al DRS de la vida real. También hay una función de impulso en los nuevos coches, en la que se recoge la energía de los frenos y se puede utilizar como un breve, pero potente impulso en cualquier momento.
Publicidad:


El gameplay es una “versión light” de las carreras de Fórmula 1, pero con elementos de simulador del deporte real, como el desgaste de los neumáticos, el consumo de combustible, los cambios meteorológicos, las penalizaciones por tomar atajos y la ya mencionada tecnología WRS. También hay que ocuparse de las paradas en boxes, donde tienes que cambiar los neumáticos de tu coche, reparar daños y repostar (en los días en que estaba permitido repostar) a través de un pequeño minijuego.
Sin embargo, estoy un poco confuso sobre cómo se implementan los elementos del simulador. Algunos de ellos son muy perceptibles, otros son casi imperceptibles, y algunos están en algún punto intermedio. Te daré un par de ejemplos: Si cortas una curva ilegalmente, recibes inmediatamente una advertencia, y si acumulas tres de estas advertencias, posteriormente recibes una penalización de tiempo de un segundo por cada infracción subsiguiente. Aquí, la norma se aplica estrictamente, como en la vida real. Lo notas, y afecta a tu forma de jugar.
Publicidad:

Luego está lo contrario. Se trata de la elección de neumáticos, y aquí descubrí que no siempre importaba mucho con qué neumáticos decidía conducir. Por ejemplo: Acababa de cambiar los neumáticos de mi coche y, por desgracia, empezó a llover en la siguiente vuelta. Me arriesgué y opté por conducir con neumáticos de seco hasta la línea de meta, y cualquiera que haya visto la Fórmula 1 sabe que los neumáticos de seco en un coche de Fórmula 1 sobre asfalto mojado son una barbaridad. Sin embargo, pude tomar curvas largas y rápidas a gran velocidad, y solo me penalizaron al final, cuando mis neumáticos de seco estaban gastados. El elemento simulador no está muy bien implementado aquí, y no afecta realmente a cómo juegas. Creo que es una pena que estas cosas no tengan el mismo peso, ya que le da al juego un perfil ligeramente confuso: ¿es un arcade de carreras? ¿O un juego de carreras “sim-cade”? Depende un poco de qué partes del juego mires.
Como Formula Legends no tiene licencias oficiales, no se pueden utilizar los nombres reales de circuitos, equipos y pilotos. Esto significa que la carrera en Bélgica se llama Ardennes GP, pero la pista se parece a Spa en algunos lugares. Lo mismo ocurre con la carrera de Inglaterra, llamada Old Prestige GP, en la que puedes reconocer curvas y combinaciones de circuitos de Silverstone, y la carrera de Francia, llamada Riviera Streets GP, en la que puedes reconocer claramente partes del circuito de Monaco, como el túnel y la chicane del puerto.

La mayoría de estos circuitos están disponibles en una versión Vintage, una versión Classic y una versión Modern. Las pistas clásicas suelen carecer de bordillos, con líneas centrales en la carretera, y también pueden tener un trazado ligeramente diferente en comparación con la versión moderna. Además, los alrededores tienen un aspecto algo diferente, ya que las pistas antiguas no tienen las mismas gradas grandes para los espectadores que la versión moderna. Todos los circuitos del juego están inspirados en circuitos reales, y es realmente divertido ver los circuitos de carreras familiares interpretados de esta forma.
Cuando se trata de equipos y pilotos, las cosas se ponen francamente divertidas. Por supuesto, aquí tampoco se pueden utilizar los nombres oficiales, así que los distintos equipos se llaman McLaden (McLaren), Sobber (Sauber), Pentault (Renault), y Merkseds (Mercedes), entre otros. La cosa se pone muy divertida con los pilotos, donde Batteri Voltas (Valtteri Bottas) es mi claro favorito. Pero Luis Hammerton (Lewis Hamilton), Mike Shoemaker (Michael Schumacher), Felist Masso (Felipe Massa) y Nik Makkinen (Mika Häkkinen) son también dignos de mención.


Formula Legends es un juego encantador a la vista. Ya he mencionado que los circuitos son reinterpretaciones de los circuitos reales, los coches están deformados, pero siguen pareciendo coches de Fórmula 1, y todo tiene un acogedor aspecto de dibujos animados. Sin embargo, hay un extraño fenómeno técnico que ocurre de vez en cuando, en el que el mapeado del entorno no se muestra correctamente, haciéndolo muy granulado y poco claro. No afecta al gameplay, pero es algo que se nota.
Formula Legends se basa en una idea bastante buena: crear un juego arcade con un poco de ADN de Fórmula 1 añadido a la gameplay, para que no sea solo Mario Kart con coches de Fórmula 1. Sin embargo, es una pena que los elementos de simulador estén tan desigualmente implementados y que las carreras a veces parezcan un poco desequilibradas, ya que a veces es increíblemente difícil mantener el ritmo, mientras que en la siguiente carrera ganas fácilmente por una vuelta.
Formula Legends es un pequeño y encantador juego de carreras, y esperamos que 3D Clouds equilibre un poco el juego después del lanzamiento, porque si esas cosas encajan, tenemos entre manos un pequeño arcade de carreras bastante competente y bastante desafiante.