Tag Archives: noticias

Friedrich Merz y los socialdemócratas dan los primeros pasos hacia una coalición alemana

Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata y probable próximo canciller de Alemania, ha dado un paso significativo hacia la formación de una coalición de gobierno con los socialdemócratas, tras el éxito de las negociaciones iniciales (vía Reuters).

Los dos partidos, antaño acérrimos rivales en una feroz campaña electoral, se encuentran ahora apresurados por ultimar un acuerdo antes de la próxima semana, con la esperanza de relajar los límites de endeudamiento para estimular el crecimiento económico y reforzar el ejército alemán.

Merz, deseoso de completar la coalición antes de Semana Santa, ha subrayado la urgencia de que Europa se haga cargo de su propia seguridad frente a una Rusia hostil y a la creciente incertidumbre sobre la fiabilidad de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Entre los principales puntos conflictivos de las negociaciones están las políticas de migración, el gasto en bienestar social y el envío de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, una medida que Merz apoya bajo condiciones específicas, a pesar de la resistencia del canciller saliente, Olaf Scholz.

Merz también ha prometido introducir controles fronterizos más estrictos para frenar la inmigración ilegal, impulsar el crecimiento económico hasta al menos el 1%-2% y reducir los costes energéticos para apoyar a las empresas alemanas. Por ahora, está por ver si los dos partidos pueden cerrar un acuerdo.

Friedrich Merz y los socialdemócratas dan los primeros pasos hacia una coalición alemana
Shutterstock

Estados Unidos se prepara para suavizar las sanciones energéticas rusas si surge un acuerdo de paz

Estados Unidos se está preparando discretamente para levantar rápidamente las sanciones energéticas rusas si se llega a un acuerdo de paz en Ucrania, lo que indica un posible cambio de estrategia mientras el presidente Donald Trump se prepara para las conversaciones con Vladimir Putin, según fuentes (vía Reuters).

La Casa Blanca ha encargado al Departamento del Tesoro que explore mecanismos para suavizar las restricciones sobre el petróleo y el gas rusos, un sector que ha sido fundamental en la campaña de presión económica contra Moscú.

Esta medida indica una preparación, más que un cambio inminente de política, que garantice la preparación en caso de que la diplomacia dé un giro inesperado. Los analistas consideran que suavizar las sanciones es una moneda de cambio clave, mientras Trump advierte de más sanciones si Rusia se retrasa.

Con los mercados energéticos en vilo y las apuestas geopolíticas altas, Washington está calculando cuidadosamente sus opciones. Por ahora, está por ver si estos preparativos conducirán a un avance o simplemente prepararán el terreno para otra ronda de maniobras diplomáticas.

Estados Unidos se prepara para suavizar las sanciones energéticas rusas si surge un acuerdo de paz
Shutterstock

Somalia se enfrenta a una creciente crisis de hambre en medio de la sequía y los recortes de fondos

Somalia está al borde de una crisis de hambre cada vez más grave, con un millón de personas más en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria aguda en los próximos meses debido a una inminente sequía, según el Programa Mundial de Alimentos (vía Reuters).

Las lluvias por debajo de la media que se esperan entre abril y junio podrían empeorar las condiciones tras dos temporadas fallidas, llevando la escasez de alimentos a niveles de crisis. La situación se agrava aún más por los recortes de financiación que ya han obligado a reducir los programas de ayuda, con una asistencia que ha pasado de 2,2 millones de personas en su punto álgido en 2022 a sólo 820.000 en la actualidad.

Los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables, ya que se prevé que 1,7 millones sufran desnutrición aguda, incluido casi medio millón en condiciones graves. Los altos precios de los alimentos, los conflictos en curso y las posibles reducciones de la ayuda internacional están añadiendo capas de incertidumbre a un panorama ya frágil. Por ahora, queda por ver cómo se desarrollará la situación.

Somalia se enfrenta a una creciente crisis de hambre en medio de la sequía y los recortes de fondos
Shutterstock

Canadá contraataca con aranceles del 25% a las importaciones de Estados Unidos

Canadá ha respondido a la última escalada arancelaria de Estados Unidos imponiendo sus propios aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses, una medida que subraya las crecientes tensiones comerciales entre ambas naciones (vía Reuters).

La decisión se produjo pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles similares a productos procedentes de México y Canadá, reavivando las fricciones económicas entre los países vecinos.

El primer ministro Justin Trudeau enmarcó la decisión como una respuesta necesaria, argumentando que los aranceles impuestos por Estados Unidos eran totalmente injustificados y exigió una reacción firme por parte de Canadá.

Trudeau también prometió intensificar la escalada si Estados Unidos no da marcha atrás, esbozando planes para ampliar los aranceles a otras importaciones por valor de 125.000 millones de dólares canadienses en un plazo de tres semanas.

Mientras tanto, Canadá está tomando la vía legal, impugnando los aranceles a través de la Organización Mundial del Comercio y el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, lo que indica que esta batalla está lejos de terminar. Por ahora, queda por ver cómo se desarrollará la situación.

Canadá contraataca con aranceles del 25% a las importaciones de Estados Unidos
Shutterstock

Trump impone nuevos aranceles a México, Canadá y China por el fentanilo

Donald Trump ha reafirmado su plan de imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá a partir del 4 de marzo, junto con un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, argumentando que el tráfico de fentanilo sigue siendo desenfrenado (vía Reuters).

El último arancel chino se sumará a otro anterior del 10% impuesto en febrero, creando un gravamen del 20% sobre las importaciones procedentes de Pekín. La administración de Trump no ve progresos suficientes para frenar los flujos de fentanilo, y descarta cualquier especulación sobre un retraso en el plazo.

Mientras tanto, funcionarios chinos han dado muestras de frustración, insinuando posibles contramedidas, mientras Canadá y México se pelean por negociar exenciones. Los analistas económicos advierten de las posibles consecuencias, sobre todo si Pekín toma represalias con aranceles más elevados sobre los productos estadounidenses. De momento, está por ver cómo estos aranceles modificarán la dinámica del comercio mundial.

Trump impone nuevos aranceles a México, Canadá y China por el fentanilo
Shutterstock

Ucrania y Estados Unidos llegan a un acuerdo preliminar sobre tierras raras

Ucrania ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo preliminar con Estados Unidos, relativo a una parte de sus recursos minerales, que se espera constituya la base de una asociación más amplia entre ambas naciones (vía Reuters).

Mientras Ucrania se esfuerza por estrechar sus lazos con Estados Unidos, el presidente Volodymyr Zelensky subrayó que este acuerdo, que no incluye ninguna deuda masiva como 500.000 millones de dólares, se centra en un acuerdo justo a cambio de recursos clave.

El acuerdo se enmarca en el contexto más amplio de las necesidades de seguridad de Ucrania, con la esperanza de obtener más garantías de seguridad de Estados Unidos. El presidente Zelensky se reunirá con el presidente Donald Trump en Washington este viernes, donde se espera que este acuerdo se consolide aún más.

Aunque la contribución de Ucrania implica compartir la mitad de los ingresos procedentes de la futura monetización de los minerales, la atención seguirá centrada en cómo esto podría conducir finalmente a una paz duradera y a unas relaciones seguras para el país. Por ahora, está por ver si este acuerdo será un punto de inflexión o simplemente un tranquilo preludio de un cambio diplomático mayor.

Ucrania y Estados Unidos llegan a un acuerdo preliminar sobre tierras raras
Shutterstock

Europa consigue una victoria de las Naciones Unidas sobre Estados Unidos en la disputa sobre la resolución de Ucrania

En una sorprendente maniobra diplomática, los países europeos han logrado reformar una resolución de las Naciones Unidas redactada originalmente por Estados Unidos para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, introduciendo un lenguaje más contundente en apoyo de Kiev (vía Reuters).

La votación, en la que Washington acabó absteniéndose, reflejó la creciente preocupación de los aliados europeos por el compromiso del presidente Donald Trump con Rusia en las negociaciones de paz. Aunque el borrador inicial estadounidense era relativamente neutral, las enmiendas europeas resaltaban la invasión a gran escala de Rusia y reforzaban la soberanía de Ucrania según los principios de la ONU.

La versión final obtuvo 93 votos a favor, mientras que 73 países se abstuvieron y ocho se opusieron. Mientras tanto, el intento de Rusia de insertar un texto que abordara las causas profundas de la guerra fue firmemente rechazado, lo que supuso un revés para la narrativa de Moscú. La aprobación de la resolución subraya la creciente división entre Estados Unidos y Europa sobre la estrategia para Ucrania, en vísperas de las conversaciones de paz.

Europa consigue una victoria de las Naciones Unidas sobre Estados Unidos en la disputa sobre la resolución de Ucrania
Shutterstock

Youtube lanza una suscripción Premium más barata sin Música

Bloomberg ha revelado que Youtube planea introducir una nueva suscripción, similar a la actual opción Premium, pero sin incluir Youtube Music. Este cambio permitirá un precio más bajo, con el que esperan atraer a más clientes al servicio. El nuevo modelo estará disponible inicialmente en EE.UU., Australia, Tailandia y Alemania. Aún no se ha anunciado el precio exacto de la nueva suscripción, pero para quienes no utilizamos la sección de música de Youtube, ésta podría ser una alternativa buena y rentable.

¿Eres suscriptor Premium actualmente, y utilizas la sección de Música de Youtube?

Youtube lanza una suscripción Premium más barata sin Música

Fallout aterriza en OXO Museo del Videojuego de Málaga con una exposición temporal hasta agosto

En OXO Museo del Videojuego Málaga podemos encontrar una exposición temporal con el nombre de “Juego Estrella”, que rinde homenaje a grandes franquicias de la historia del videojuego. En esta ocasión y en colaboración con Bethesda España, traerán el conocido Fallout para formar parte del recorrido del museo.

Ubicado en la tercera planta, se ofrece un repaso histórico dedicado a la serie de videojuegos, explorando como ha evolucionado desde su lanzamiento en 1997 hasta la actualidad, habiéndose convertido en un referente de la cultura pop y de los videojuegos.

Te interesa: Walton Goggins nos deja un primer anticipo de la segunda temporada de Fallout

Además de esta exposición sobre su historia e influencia, los visitantes podrán interactuar con elementos de la franquicia, como un Pip Boy gigante situado al lado de un puesto con el videojuego Fallout 4. También se le suma un casco de Servoarmadura a tamaño real para los que se quieran adentrar más a la experiencia del juego.

La exposición estará disponible durante seis meses a partir del día 18 de febrero y podéis encontrar más información y detalles visitando www.oxomuseomalaga.com.

El yermo llega a OXO Museo del Videojuego Málaga gracias a Fallout

First 4 Figures desvela su exclusiva figura de Samus Traje Phazon

First 4 Figures acaba de revelar su última figura coleccionable de Samus con su traje Phazon, que estará disponible para pedidos anticipados a partir del 20 de febrero. La figura viene con iluminación LED integrada que ilumina partes seleccionadas del traje, incluido el visor -donde se puede ver tenuemente el rostro de Samus-, así como el Cañón de Brazo.

La empresa ya ha lanzado anteriormente otras figuras coleccionables basadas en Samus, como el Traje Varia y el Traje Gravedad, ambos con un precio de unos 150 USD. Aún no se ha anunciado el precio de esta nueva figura del Traje Phazon, pero estimamos que estará en un rango similar.

¿Es algo que te gustaría añadir a tu colección?

First 4 Figures desvela su exclusiva figura de Samus Traje Phazon

YouTube
YouTube
Instagram