Tag Archives: noticias
Dave McKean, ilustrador de Sandman: “Pensaba que conocía bien a Gaiman”

Las acusaciones sobre agresión sexual que envuelven a Neil Gaiman no han hecho más que empezar. Ya hace un tiempo que conocimos la noticia, pero aún no hay sentencia en firme y parece que será un caso que traerá mucha cola. A pesar de tener una carrera envidiable como escritor, sus actos han provocado una gran degradación en la percepción del público. Separar un autor de su obra siempre es complicado y difícil para muchos, y de eso ha hablado Dave McKean, ilustrador que colaboró con Gaiman durante más de veinte años, en la Comicon de Nápoles con Fumettologica.
“Nunca tuve problema en separar el arte del artista, lo digo porque mucho arte del que me gusta es antiguo,” declaraba Dave McKean. “Probablemente, es más difícil hacerlo con un artista contemporáneo. Nuestra colaboración se remonta a mucho tiempo atrás, dibujé esas obras hace 20 o 30 años”.
Hablando específicamente de Neil Gaiman, el ilustrador comentó que pensaba que conocía suficientemente al escritor. “Hace diez años que no hablo con Neil. Fuimos buenos amigos y pensaba que lo conocía bien. Quizá haya cambiado con los años. Os lo podréis imaginar, si tienes un amigo que crees conocer y, aunque sea de su pasado, algo cambia la percepción que tenías de él. No conozco la verdad, estoy esperando a que un tribunal decida”.
Su lista de colaboraciones es muy larga, empezando por Violent Cases (1987) hasta el libro ilustrado Curly Hair (2009), y pasando por The Sandman (1989-1996) u Orquídea Negra (1988). Además, en pocos días, podréis ver la entrevista que le hicimos a Dave McKean desde Gamereactor durante la Comicon de Nápoles, así que manteneros alerta.

Giant Bomb sacudida por despidos, el futuro del sitio favorito de culto es incierto

Ahora hay muchos indicios que apuntan a que Giant Bomb, uno de los sitios de juegos más queridos de Internet, puede estar llegando a su fin, al menos en la forma que los lectores han llegado a conocer y amar.
Según los informes, su empresa matriz, Fandom, ha llevado a cabo importantes despidos de personal. Entre los presuntos despedidos hay varias figuras clave, como Jason Oestreicher y Jess O’Brien, lo que ha provocado fuertes reacciones, sobre todo en Reddit.
Los despidos se produjeron pocos meses después de que Fandom adquiriera Giant Bomb, GameSpot y Metacritic a Red Ventures por unos 55 millones de dólares. Según TechCrunch y Kotaku, el personal fue informado de los recortes durante una reunión con el director general de Fandom, en la que se reveló que la medida formaba parte de una reestructuración mayor, a pesar de que la empresa seguía siendo rentable.
El futuro de Giant Bomb es ahora incierto, y Dan Ryckert describió el cambio como un alejamiento de la cobertura informativa tradicional. Al parecer, los ejecutivos quieren transformar el sitio en uno centrado principalmente en guías de juegos.
¿Sigues Giant Bomb, y cuáles son tus recuerdos y personalidades favoritas del sitio?

Se confirma que se está preparando la secuela de Greyhound

Para los que disfrutasteis con la película bélica Greyhound, ahora podemos confirmar que Tom Hanks retomará su papel de capitán Krause en una secuela. Así lo ha confirmado Deadline, que informa de que la nueva película nos llevará tanto a las playas de Normandía como a los vastos y relucientes campos de batalla del Pacífico.
El propio Hanks ha empezado a trabajar en el guión, y se espera que Galgo 2 empiece a rodarse a principios del año que viene. Deadline escribe:
“El siguiente capítulo de la saga de Galgo seguirá a Krause y a la tripulación de Galgo desde las playas de Normandía hasta el océano en el Pacífico, mientras ayudan a cambiar el rumbo de la guerra”.
Aaron Schneider y Gary Goetzman vuelven a estar a bordo como director y productor, respectivamente, y se dice que varios de los miembros del reparto original están en conversaciones para volver.
¿Te gustó Greyhound y te entusiasma esta secuela?

Los jugadores japoneses ignoran por completo la Switch 2 sin región

Hubo muchas reacciones al precio de Switch 2 (395,99 £ / 469,99 €) cuando se confirmó a principios de este mes. Pero el dispositivo no será tan caro en todos los mercados. En Japón, el país de origen de Nintendo, se lanzará una versión localizada de la Switch 2 que estará bloqueada por región y sólo ejecutará títulos japoneses.
Hoy en día, el concepto de consolas bloqueadas por región está básicamente olvidado y se da por hecho que el juego que compres en vacaciones en Tailandia, en California o en un aeropuerto de algún lugar de Europa debería funcionar con tu dispositivo. Pero… en Japón, esto no parece tener mucha demanda. Según una amplia encuesta realizada por yukino_san_14 (gracias Automaton) entre 60.000 de los 2,2 millones de japoneses que han pedido por adelantado el Switch 2 hasta ahora, la inmensa mayoría elige el dispositivo Switch 2, más barato y bloqueado por región.
De hecho, sólo el 2,9% de los encuestados ha reservado un Switch 2 sin bloqueo regional, mientras que el 27,5% ha reservado un Switch 2 con bloqueo regional sin juegos incluidos y el 69,7% ha reservado un Switch 2 con Mario Kart World con bloqueo regional.
¿Qué elegirías si tuvieras la opción de comprar un Switch 2 por la mitad de precio, con la diferencia de que sólo podrías jugar a títulos de tu parte del mundo?

Rami Ismail trata la saturación y la crisis creativa en la industria


No es secreto para nadie que la industria está pasando un mal momento. La falta de nuevas ideas y la pobre financiación que sufren algunos estudios provoca que cada vez tengamos más problemas para disfrutar de lo que tanto nos gusta. La saturación de determinados géneros es un síntoma de que los estudios no quieren apostar por ideas poco convencionales por miedo a perder esa inversión. Este tema ha tratado Rami Ismail, embajador y consejero indie, al ponerse frente al micrófono de Gamereactor en la DevGAMM de Gdańsk, para exponer sus miedos de cara al futuro.
En sus declaraciones, Rami asegura que existe cierta saturación, pero señala un problema que considera mayor. “Creo que fundamentalmente la cuestión principal es que el modelo de hacer juegos, incluso juegos indie, o al menos lo que generalmente llamamos juegos indie en el ámbito comercial. Los costes se han disparado y en cierta medida se debe a los editores porque pueden permitirse un presupuesto de 300.000 dólares con un presupuesto de marketing de 200.000 dólares”.
Nos encontramos con una industria muy cara, donde los precios cada vez se disparan más, en todos los ámbitos de la publicación del producto. De esta situación surgen juegos más pequeños y con peores gráficos, con una producción más rápida. “Creo que también lo veremos en los AAA, proyectos más pequeños y sostenibles. Pero por ahora, la economía de los juegos, no tiene sentido. No son sostenibles. No pueden crecer. Los estudios y editores AAA están intentando reducir su tamaño y escala, y pasar a AA, entonces la saturación será aún mayor”.
Asimismo, Rami destaca la razón que hay detrás de la perdida de creatividad en algunos estudios. Muchos desarrolladores tenían el control creativo de sus proyectos, pero acabaron con un crecimiento tan gigante que se vieron obligados a reducirlo. “Se volvieron dependientes de la financiación externa, eso te quita esa libertad creativa. Porque todo es caro, todo tiene que ser seguro, y como todo es seguro, nada recupera sus ingresos. Es un bucle realmente frustrante”.
Si queréis profundizar más en la situación actual de la industria, podéis ver la entrevista completa y subtitulada al español a continuación.
The Horror at Highrook se lanza el 1 de mayo para PC vía Steam

Esta mañana el desarrollador indie Nullpointer Games ha anunciado que su título The Horror at Highrook se lanza en pocas semanas, el día 1 de mayo de este año, a través de Steam. El videojuego es un RPG narrativo de cartas ocultistas y su anuncio se ha hecho oficial en el evento Lovecraftian Days, junto a un nuevo tráiler. Os lo dejamos a continuación para que podáis ver que os parece.
Este nuevo proyecto invita a sus jugadores a adentrarse en la mansión Highrook en busca de la familia Ackeron, de origen noble y desaparecida sin dejar rastro. Los rumores sugieren pactos con las sombras y tratos con seres arcanos. Los jugadores deberán gestionar un equipo de investigadores de lo oculto. Entre los personajes están: Vitali (El erudito), Astor (El mecanista), Atticus (El matón) y Caligar (El doctor de la peste). Su exploración por la mansión de los Ackeron los llevará a encuentros con entidades de otro mundo debido al terreno maldito.
The Horror of Highrook ofrece una jugabilidad inspirada en juegos de mesa, con mecánicas táctiles y con ilustraciones basadas en cartas. Además, de una narrativa de horror gótico que se despliega mientras la mansión revela sus oscuros secretos.
Algunas de las características a tener en cuenta son su exploración del escenario propio de una pesadilla, inspirado en un mundo victoriano parecido a H.P. Lovecraft, Edgar Allan Poe o Bram Stoker. Te iniciarás en las artes oscuras, combinando personajes, objetos y ubicaciones para crear herramientas, pociones y rituales ocultistas. Deberás gestionar un equipo de personajes propios de los gremios de la élite, con habilidades y puntos de vista únicos. Y para completar el juego, destapa los misterios completando desafíos que desbloquearán más zonas, objetos o personajes.
Puedes jugar a una demo en Steam que incluye el primer capítulo del título. ¿Estás listo para perder la cordura?

El botón C de Switch 2 es de pago si quieres que haga algo.

Si has seguido nuestra cobertura de Switch 2, sabrás que los mandos tienen esta vez un botón adicional llamado C. Lleva a la nueva función GameChat, que es esencialmente Discord en Switch – con una gran diferencia: Cuesta dinero.
Hasta el 31 de marzo de 2026, podremos usar el chat gratis, pero después necesitarás una suscripción a Switch Online para utilizarlo. Pero si no pagas por él, ¿qué hace el botón C? La respuesta es… nada.
Polygon entrevistó recientemente al vicepresidente de experiencia de jugador y producto, Bill Trinen, sobre lo que ocurre si el usuario que no paga pulsa el botón C:
“Allí podrías informarte sobre la suscripción a la OSN y hacerte una idea de algunas de las funciones”.
Esto significa que tienes un botón inutilizable en tu mando y que no puedes asignarle otras funciones. Si esto te parece un poco extraño y algo agresivo, conviene recordar que Nintendo considera GameChat como una killer app para la consola, algo que Trinen también subraya en la entrevista, justificando el hecho de que el uso de los botones tenga un coste diciendo que es “parte de la experiencia global de la plataforma” y también afirma que “NSO es realmente una pieza crítica de la experiencia de Nintendo Switch 2”.
¿Crees que es razonable tener un botón cuyo uso cuesta dinero y con qué frecuencia esperas utilizar GameChat?

LeoLabs desplegará este año un radar Scout en el Indopacífico

Las últimas noticias sobre Estados Unidos. LeoLabs se dispone a introducir su sistema de radar Scout en la región Indo-Pacífica a finales de este año, como parte de sus esfuerzos por ampliar la cobertura de los crecientes lanzamientos comerciales y militares, según anunció la empresa el lunes.
El Scout, un radar móvil y modular, cambiará las reglas del juego del seguimiento de la actividad en órbita. Con el número de lanzamientos en constante aumento, LeoLabs considera que el despliegue de su radar es un paso crucial para colmar una laguna en el seguimiento y la catalogación de las cargas útiles de los satélites.
La empresa está en conversaciones con múltiples clientes potenciales para aumentar la producción, con la esperanza de desplegar numerosos sistemas en los próximos años. Por ahora, queda por ver cómo esta nueva tecnología configurará el futuro de la vigilancia espacial.

Anduril presenta los vehículos submarinos autónomos Copperhead

Las últimas noticias sobre Estados Unidos. Anduril Industries ha presentado el Copperhead, una nueva serie de vehículos submarinos autónomos diseñados tanto para fines militares como comerciales, según anunció la empresa en un comunicado el lunes.
Esta línea se presenta en dos variantes, cada una disponible en dos tamaños, que ofrecen capacidades de respuesta rápida para misiones como la vigilancia medioambiental, la búsqueda y rescate y la inspección de infraestructuras, lo que la hace valiosa tanto para aplicaciones militares como comerciales.
Con una gran velocidad, el Copperhead puede transportar diversas cargas útiles, como sensores y magnetómetros para detectar cambios en el campo magnético terrestre. La variante Copperhead-M también aporta capacidades similares a las de un torpedo, diseñadas para la producción a gran escala.

La Agrupación Nacional apoya a Le Pen en medio de los reveses judiciales

Las últimas noticias sobre Francia. La dirección de la Agrupación Nacional se reunió el domingo en París para protestar por la reciente condena de Marine Le Pen, calificándola de ataque por motivos políticos. Puedes leer más sobre la condena aquí.
Varios miles de simpatizantes se concentraron ante la cúpula de los Inválidos, afirmando su compromiso con la causa de Le Pen, a pesar de la batalla legal en curso. Le Pen, inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, subrayó su resistencia contra lo que calificó de sistema injusto.
Aunque el mitin demostró una firme lealtad a Le Pen, el partido no presentó una estrategia concreta para las próximas elecciones presidenciales de 2027, sino que optó por esperar a ver qué pasa, con la esperanza puesta en una posible victoria en apelación.
