Ash Williams de Evil Dead llega a Fortnite: consigue ya su skin – MeriStation
La nueva skin de Ash Williams de la saga Evil Dead, a quien ha dado vida el incombustible Bruce Campbell, ha llegado a Fortnite. En esta noticia contamos cómo conseguir a Ash Williams en Fortnite. También os damos todos los detalles de esta skin introducida en Fortnite Temporada 4:
¿Cómo conseguir la skin de Ash Williams en Fortnite?
La skin Ash Williams y sus accesorios son objetos de la tienda de Fortnite que deben comprarse con paVos, la moneda virtual del juego. En el momento en el que redactamos esta noticia, la tasa de cambio es de 1.000 paVos por 7,99€. Estos cosméticos nuevos de Fortnite llegaron a la tienda por primera vez el 23 de octubre de 2022:
¿Cuáles son todos los objetos de Ash Williams en Fortnite?
Justo debajo os dejamos una lista con todos los objetos de Ash Williams en Fortnite, y sus precios en paVos:
- Lote de Ash Williams (incluye la skin Ash Williams, el accesorio mochilero Necronomicón Ex-Mortis, el accesorio mochilero Escoba de Fuego, la herramienta de recolección Mano Motosierra, el gesto ¡Es un Truco! y la pantalla de carga Las Pesadillas Cobran Vida): 1.800 paVos
Justo debajo os dejamos un vídeo con todos los objetos de Ash Williams para que los podáis ver en detalle y así decidir si os gustan o no de cara a una posible compra:
¿Qué es una skin de Fortnite? ¿Cuál es la mejor?
Como siempre que publicamos una noticia de este tipo, debemos recordaros cómo funcionan las skins de Fortnite:
- Las skins de Fortnite, al igual que el resto de los accesorios del juego, son solo modificaciones estéticas. Es decir, solo modifican el aspecto de nuestro personaje en el juego. Ninguno es “más fuerte” o “mejor” que otro, por así decirlo.
- Todos los objetos cosméticos de Fortnite (skins, mochilas, picos…) pueden ser usados sin problemas en todos los modos de juego: Battle Royale, Creativo y Salvar el Mundo.
- Todos estos objetos pueden volver a la tienda en un futuro, aunque nadie sabe con exactitud cuándo, salvo que la propia Epic Games lo anuncie, o salvo que se filtren las secciones de la tienda un par de horas antes de la actualización diaria.
Ash Williams ha llegado a Fortnite Temporada 4 como parte del evento de Halloween 2022. En nuestra guía de Fortnite os contamos cómo subir de nivel rápido durante esta temporada para que podáis conseguir todas las recompensas del Pase de Batalla.
Fuentes: Epic Games, Fortnite Battle Royale, elaboración propia
Recuerda usar nuestro Codigo de Creador: MOKOKIL1
Crean un tanque militar increíblemente realista en Minecraft – eGames

Un jugador de Minecraft ha creado un impresionante tanque basado en un Tiger 1 alemán de la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de mods y skin apropiados para la época.
Incluso antes de que se lanzara la versión completa de Minecraft en 2011, muchos jugadores fabricaban increíbles creaciones utilizando los numerosos bloques disponibles en la primera versión del juego, y la adición de mods y más bloques ha hecho posible el tanque de este usuario.
El usuario de reddit, Zmilkirill, ha compartido recientemente su propio tanque Tiger 1, creado con los mods Chisels and Bits y Little Blocks para reflejar con exactitud la antigua máquina de guerra. Little Blocks es uno de los mods de Minecraft que permiten a los jugadores que lo instalan una mayor flexibilidad en la personalización al hacer que los materiales utilizados en el modo creativo sean mucho más pequeños que los bloques tradicionales que están acostumbrados a ver en el juego.
Las capturas de pantalla de Zmilkirill muestran al jugador en una skin que se asemeja a un soldado de la época al que le falta el casco y que está de pie encima del gran tanque de color marrón oscuro, y otra que se centra exclusivamente en el Tiger 1.
La imagen muestra dos escenas con un fondo oscuro y arenoso y un cielo nublado que puede ser un mod adicional que proporciona más de la estética de la Segunda Guerra Mundial.
¿Minecraft te parece un juego de niños? Eso es que no conoces su modo extremo – SoftZone
Minecraft es un juego ideal para dar rienda suelta a la imaginación y donde podemos construir cualquier cosa que se nos pase por la cabeza en un mundo abierto donde debemos recoger recursos para poder llevar a cabo nuestros proyectos. Además, también debemos plantar frutas y hortalizas, cazar animales y/o criarlos para alimentarnos.
Minecraft está disponible en dos versiones. La versión Java es la que ofrece una mayor libertad en todos los aspectos, ya que permite añadir mods para modificar la estética y funcionamiento del juego, mientras que la versión disponible para el resto de los ecosistemas en los que está disponibles (Windows, macOS, Linux, iOS, Android, Xbox, PlayStation y Nintendo Switch entre muchos otros), Bedrock Edition, limita mucho la funcionalidad, pero incluye opciones que no están disponibles en la versión Java.
¿Qué es el modo extremo de Minecraft?
Una de las características más llamativas y diferenciadores de las dos versiones de Minecraft es el modo extremo. El modo extremo de Minecraft únicamente está disponible en la versión Java, un modo en el que, una vez morimos, no podemos volver a revivir. La única solución que nos queda es volver a empezar en el mismo mundo o espectar al resto de jugadores que todavía siguen vivos.
En el resto de los modos de juego, tanto de la versión Java como la versión comercial, podemos revivir siempre que muramos, por lo que podemos disfrutar del entorno sin preocuparnos de los problemas o situaciones a las que nos podamos enfrentar en el juego, ya que podemos retomar la actividad sin ningún problema.
Este modo tampoco nos permite utilizar ningún tipo de trucos ni obtener bonificaciones de ningún tipo, es lo más parecido a un entorno real, donde si no comemos, podemos acabar muriendo de hambre, podemos perecer atacados por animales salvajes o si nos caemos en la lava, aunque estas dos últimas opciones son menos probables en la vida real a no ser vivamos cerca de ese entorno.
Disfruta del modo extremo siguiendo estos consejos
Lo primero que debes hacer antes de adentrarse en el modo extremo de Minecraft es acumular un gran número de horas en el modo normal, ya que, de lo contrario no tendremos la suficiente experiencia como para afrontar cualquier problema con el que nos enfrentemos y, son muchos.
Utilizar auriculares es otro factor muy importante para estar pendientes en todo momento de los peligros que se nos acercan para así tomar las precauciones necesarias para poder afrontarlos con seguridad. Obviamente, necesitamos crear una construcción para resguardarnos por las noches, llevar tanto una potente armadura como armas, evitar en la medida de lo posible las cuevas, llevar siempre algo de comida, fuego y leche por si nos envenenamos comiendo algún fruto que desconocemos.
Desde junio de 2022, Microsoft decidió ofrecer ambas versiones por el mismo precio, por lo que, si ya teníamos la versión Java o la versión Bedrock, podemos descargar la versión de Minecraft gratis que tuviéramos. Si todavía no le hemos dado una oportunidad a este título, podemos adquirir las dos versiones por tan solo 29,99 euros a través del siguiente enlace. También está disponible en la suscripción Game Pass.
5 consejos para jugar a Fortnite en el móvil – Blog Uptodown.com
Fortnite se ha convertido en un éxito indiscutible, un juego gratuito que ya es conocido en todo el mundo. El battle royale de Epic Games tiene millones de jugadores y, a día de hoy, sigue creciendo gracias a la llegada del videojuego a cada vez más plataformas. También está disponible para móviles con una versión adaptada que recibe el mismo contenido que las de ordenadores y consolas, incluidas temporadas y eventos. Si quieres adentrarte en su experiencia, a continuación, te ofrecemos cinco consejos clave para empezar con buen pie.
Tabla de contenidos
5 trucos y consejos para mejorar en Fortnite
Escoge bien el modo de disparo
Si estás empezando a jugar a Fortnite en móvil, te recomendamos que antes de nada elijas uno de los tres modos de disparo que existen, incluso podrías probarlos todos antes de decantarte por uno de ellos. Podrás escoger entre el disparo automático, que abre fuego en cuanto detecta a un enemigo cerca de donde estemos apuntando, el disparo con botón específico, que nos requiere pulsar un botón táctil para disparar, o un tercer sistema que nos permite disparar pulsando en cualquier parte de la pantalla. Cualquiera de los tres es válido siempre y cuando sea el que mejor se adapte a ti, por eso es útil escogerlo con cuidado.
Juega con mando en vez de con controles táctiles
Eso sí, estos tres modos de disparo están orientados a controles táctiles, pero nuestra mayor recomendación es que en lugar de utilizar este sistema te decantes por jugar con mando a Fortnite en móvil. Es una opción que no ha estado desde el principio, pero a día de hoy es posible conectar un mando común por cable o Bluetooth y utilizarlo para jugar a este popular battle royale. De esta manera, vamos a conseguir movimientos más precisos y una puntería mucho mejor, así como más control en la construcción de estructuras.
Desactiva las interacciones automáticas
Por defecto, la versión móvil de Fortnite tiene activadas algunas interacciones automáticas que pueden perjudicarnos durante la partida. Por ejemplo, nuestro personaje abrirá puertas sin que nosotros tengamos que hacer nada; esto puede parecer una ventaja, pero en realidad puede jugar en nuestra contra cuando tratamos de escondernos de otros jugadores ya que nos delatará. También está activada la función de recoger automáticamente armas nuevas, lo que puede traducirse en que nuestro personaje cambie un arma de buena calidad por otra peor sin que nos demos cuenta.
Desactiva el juego cruzado con otras plataformas (o actívalo para jugar con amigos)
Otro ajuste que viene activado por defecto es el crossplay o juego cruzado, una función que nos empareja en partidas con personas que están jugando en otras plataformas. Si te preocupa que quienes jueguen en consolas y ordenadores tengan ventaja sobre ti (lo cual es muy probable, teniendo en cuenta que por norma general son plataformas más potentes que los móviles) te recomendamos que desactives esta opción. Eso sí, puedes activarla cuando quieras jugar con tus amistades si estas tienen Fortnite en otros sistemas, lo cual es también bastante útil para progresar en las partidas y llegar al enfrentamiento final.
Ajusta los gráficos para mejorar el rendimiento
No todos los móviles son iguales y por ello Fortnite no funciona igual en todos los dispositivos. Aun así, de forma automática el juego trae una serie de opciones gráficas activadas que pueden no adaptarse a las especificaciones de nuestro smartphone; es por eso que uno de nuestros principales consejos es que le eches un vistazo al menú de ajustes y toques algunas de las opciones de calidad para que funcione mejor en tu dispositivo. Esto te va a dar más fluidez, lo que en un juego competitivo se agradece y mucho.
Recuerda usar nuestro Codigo de Creador: MOKOKIL1
Entierro el hacha de guerra en Minecraft para irme a relajarme en este mod: todos los biomas podrían ser… – Vida Extra
Estaremos de acuerdo en que las dos últimas semanas han sido intensas en cuestión de acción en Minecraft, especialmente la semana pasada con el dichoso mod que convierte el juego en una experiencia roguelike. Esta semana me apetecía algo más tranquilo, así que busqué mods en los que pudiese pasear y visitar lugares.
Hasta ahora he visitado Azeroth, Los Siete Reinos y La Tierra Media de World of Warcraft, Juego de Tronos y La Tierra Media por la expansión y las series respectivamente que están aconteciendo.
Mi idea era encontrar un mod o packs de mods con zonas de Star Wars por la serie Andor, pero no he encontrado ninguno que esté a la altura o que funcionase correctamente. Si conoces alguno, te agradecería que lo compartieses en comentarios.
Todos los biomas de este mod de Minecraft podrían ser un fondo de pantalla
El mod de Minecraft que te presento hoy se llama Atmospheric e introduce una serie de biomas bastante bonitos y cuya construcción natural es sorprendente. Esta semana me apetecía recorrer estos lugares, compartir algunas capturas y contarte que es lo que vi. Además, ¿crees que me he librado de la muerte? Ni de coña. Me mato hasta yendo de relax.
Para ser sincero, el mod cuenta con dos biomas con diferentes variantes: selva tropical y desierto. Sobre el papel (o pantalla) son un total de 5… aunque las variantes desérticas son casi iguales. En cualquier caso, quiero mostrártelo.
Selva: ahora sí que me siento Indiana Jones
Este bioma es el primero que probé del mod. Me pareció el más estándar dentro de lo que puede ofrecer. No tiene ningún parecido, pero me recordó a la selva que se ve al comienzo de Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida. No había una cueva con una bola gigante que me persiguiese, pero creo que se me entiende. Un mod de Indiana Jones no estaría mal, me lo apunto.
Esta zona del bioma se compone por un río enorme rodeado de pequeños arroyos que desembocan en él y zonas húmedas que forman pequeñas lagunas a su alrededor. Hay una enorme cantidad de árboles, tantos que no se puede ver dónde terminan si miras hacia el frente. Desde arriba, casi no puedes ver el suelo. También hay enredaderas, cáñamos y flores.
Por desgracia, el mod no incluye especies de animales acordes y no encontré mods de animales selváticos que me funcionasen correctamente. Una pena porque hubiese sido increíble escuchar ranas y serpientes pululando por ahí. Lo que sí había eran arañas. Cada día entiendo más a Ron de Harry Potter con el tema arañas.
Al fondo de la imagen de este bioma puedes ver una variante de la selva estándar: la selva
Selva Montañosa: “un regalo para la vista, sin duda“, como diría Sam de El Señor de los Anillos
La selva montañosa es sin lugar a dudas la mejor variante de biomas de este mod. Mientras que la selva estándar se extiende a lo ancho, la selva montañosa se extiende a lo alto. Como puedes ver, conserva la misma cantidad de árboles e incluso algunos más altos que crecen en los picos de las montañas.
No te puedes hacer una idea lo que me costó subir hasta este punto para sacar la captura. Mi idea al jugar este mod era alterar lo menos posible el mundo como un auténtico aventurero. Obviamente, terminé tocando algunos bloques de tierra, pero los fui reponiendo a medida que subía. Podría haber usado el creativo, peeeero… ¿dónde estaría la aventura?
Este paisaje despertó mi lado de enano y pensé en construir una casa incrustada en la pared de la montaña (sobre la cascada de lava) que ves en el centro. ¡Y juro por Durin que casi lo hago! Pero al final me contuve. Era hora de aventuras, no de construir Moria.
Otro lugar que me encantó de esta variante de bioma fue el que ves a continuación. Una vez más, mi espíritu de constructor me llamó: pensé en hacer una casa sobre la cascada aprovechando la propia abertura del río al estilo Casa de la Cascada del el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright. Una vez más, me contuve… pero era buena idea.
Selva de Pantano: quiero volver a ser un cocodrilo en The Isle
¿Has jugado alguna vez a The Isle? Es un juego de dinosaurios multijugador en el que puedes ser un cocodrilo (entre otras especies) y debes sobrevivir a base de depredar a otras especies… o a los tuyos. Pues este bioma me recordó mucho, muchísimo a la zona pantanosa del mapa de The Isle.
Se trata de otra variante de la selva, pero esta es pantanosa. Mantiene su enorme cantidad de vegetación (árboles, lianas, flores, nenúfares…) pero casi toda la tierra está bajo el agua. Los árboles se elevan desde el agua simulando las selvas tropicales reales.
En esta zona hice un poco de trampa y activé el creativo para darme una barca. Si te fijas en la imagen entenderás por qué decidí no ir a pie. Durante un rato estuve explorando por las copas de los árboles, pero aquí tenía que sacar la barca sí o sí.
En esta zona sí que pude ver algunos animales como pulpos (o eso parecen) y otros acuáticos. Además, hay una zona que se junta la selva pantanosa y la selva montañosa con un resultado increíble.
Desierto: ¡¿Otra vez Tatooine?!
Estaremos de acuerdo en que las series de Star Wars necesitaban un cambio de ambientación tras El Libro de Boba Fett y The Mandalorian. El planeta Tatooine se ha explotado mucho y justo al mismo me recordaron los biomas desérticos de este mod.
Te voy a ser totalmente sincero: los biomas desérticos de este mod tienen su belleza particular, pero son terriblemente aburridos… a excepción de una zona que me dejó boquiabierto. Te presento la boca del infierno, el rellano de satanás o la puerta VIP del inframundo… y digo “puerta vip” porque vas directito.
¿Has visto qué pedazo de boquete? Pues no tiene fondo y está lleno de arañas, zombies y más enemigos indeseables. No dudes que morí la primera vez que intenté bajar y tuve que volver usando truquitos del creativo. Ese agujero es el mal y no tiene fin. Te digo yo que por ahí se va al auténtico infierno de Minecraft.
En definitiva: Atmospheric es un mod que añade un par de biomas con variantes muy chulos y bonitos. Estuve paseando durante 3-4 horas hasta que sentí que lo había visto prácticamente todo. Decidí dejarlo por todo lo alto: frente a la puerta del infierno en el desierto.
Antes de terminar, me gustaría hacerte dos preguntas: ¿conoces algún buen mod que recree localizaciones de Star Wars?, ¿conoces más mods similares a este? Te leo en comentarios.
Free Fire | Códigos de hoy 22 de octubre de 2022; recompensas gratis – MeriStation
Casi sin darnos cuenta, poco a poco nos acercamos a la recta final del año. Los meses, semanas y días se acumulan, y una de las cosas por las que los recordamos es por Free Fire y sus códigos de recompensas gratuitas, ya que cambian cada 24 horas. Aquí tienes los de hoy sábado 22 de octubre de 2022. Nada más canjearlos, permanecerán ligados a tu perfil de Garena para siempre. Recuerda que el título se encuentra disponible en formato free-to-play para dispositivos iOS y Android.
Códigos de Free Fire Max para hoy sábado 22 de octubre de 202
Esta es la lista al completo de todos los códigos de la versión mejorada del juego: Garena Free Fire MAX, disponibles para canjear hoy sábado 22 de octubre de 2022:
- X99TK56XDJ4X
- SARG886AV5GR
- YXY3EGTLHGJX
- FF11HHGCGK3B
- 8F3QZKNTLWBZ
- W0JJAFV3TU5
- FF1164XNJZ2V
- FF10617KGUF9
- FF11DAKX4WHV
- FF119MB3PFA5
- FF11NJN5YS3E
- WLSGJXS5KFY
- B6IYCTNH4PV3
- ZRJAPH294KV5
- FF10GCGXRNHY
- Y6ACLK7KUD1N
¿Cómo canjear códigos gratis de Garena Free Fire?
Canjear códigos de recompensas gratuitas en Free Fire requiere pasar por un proceso muy sencillo. Cada 24 horas sus responsables publican una lista en la que recibirás cosméticos sin coste adicional tras canjearlo en este enlace. Debes tener presente que estos permanecerán enlazados a tu ID de Garena Free Fire.
-
En primer lugar: haced clic en este enlace para acceder al portal oficial de recompensas, el Sitio de Canje de Recompensas.
-
En segundo lugar, iniciad sesión con vuestra cuenta de Free Fire desde la opción elegida: Facebook, VK, Google, Huawei, Apple o Twitter.
-
Tercer paso: ingresa el código de doce (12) dígitos en el espacio indicado (asegúrate de no confundir algunos números con letras) y confirma.
-
Cuarto y último paso: una vez te confirmen el código que has seleccionado bastará con esperar hasta que se vean reflejados en tu cuenta.
Cuando termines el proceso verás un mensaje de confirmación en un plazo máximo de 30 minutos: no desesperes si no los ves de inmediato. Estos códigos tienen una validez de 24 horas desde el momento de su publicación, por lo que tienes un margen muy pequeño para no quedarte sin ellos.
Fuente | Nenow
El IES Galileo Galilei de Montequinto gana el I Torneo Minecraft Education Edition de la UPO – Dos Hermanas Info

El equipo ‘GG Júpiter’ del IES Galileo Galilei de Montequinto ha resultado ganador del I Torneo Minecraft Education Edition de la UPO. Ha sido organizado por la Escuela Politécnica Superior en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes. El equipo ha estado formado por Jesús Pérez Bazarot, Laura Temblador del Campo y Marco Holguín Cascajo. Se han impuesto en la final a ‘Las Bichotas’ del IES Punta del Verde de Sevilla y ‘Los comandantes’ del Colegio Marcelo Spínola de Umbrete.
Este proyecto de virtualización es el único en España que desarrolla una universidad pública. Asimismo, el concurso en la modalidad de escape room está dirigido a los centros educativos de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional de la provincia de Sevilla. El objetivo es el de acercar a su alumnado a la Universidad. Concretamente, a los estudios del Grado de Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Una actividad que ha sido financiada por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género. En el marco de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género por parte de los centros universitarios.
En total, han participado 45 equipos de 10 centros de toda la provincia de Sevilla. Han estado formados por tres miembros cada uno de ellos y acompañados por un profesor o profesora. Para llegar a la final, los tres equipos que han participado, han superado una primera prueba eliminatoria contrarreloj en la aplicación Microsoft Minecraft Education Edition. En ella, se ha creado un mundo personalizado recreando el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
Posteriormente, en la última prueba, los tres equipos finalistas han competido en un escape room dentro del mundo virtual de Minecraft de la UPO. En él, ha ganado el equipo que ha resuelto todos los enigmas y ha encendido el faro del campus en el menor tiempo.
En palabras del director de la Escuela Politécnica Superior, Norberto Díaz, “el proyecto ‘Campus Virtual UPO Minecraft’ supone un impulso a la participación de la Universidad en proyectos virtuales. Por un lado, ofrece la posibilidad de conocer el campus y la oferta académica de una manera cómoda y divertida; y, por otro, permite aplicar en la enseñanza aspectos beneficiosos para el aprendizaje como la gamificación o la implementación de metodologías docentes innovadoras para la adquisición de competencias”.
Actualmente, usuarios y usuarias de Minecraft ya cuentan con la posibilidad de pasearse por todo el campus universitario y entrar en espacios claves para la Escuela Politécnica Superior. La digitalización de estos espacios, de zonas características del campus como el Paraninfo, los laboratorios de informática o los espacios donde se imparten las sesiones teóricas, supone la posibilidad de diseñar y ofrecer diferentes actividades virtuales de aprendizaje de una manera innovadora.
Minecraft es el juego más descargado de la historia. Creado en 2011 por Markus Persson y desarrollado por la empresa sueca Mojang Studios. En 2014 fue adquirido por Microsoft que lanzó en 2016 Minecraft Education como parte de su división educativa.
5 formas de mejorar tu experiencia en Minecraft – Nintenderos.com

Después de 12 años de su lanzamiento, Minecraft se mantiene vigente y ha conseguido mejorar tu experiencia con un lugar especial entre diversos grupos que aprovechan este videojuego de formas que van más allá de la que inicialmente se concibió.
Es así como, a través del tiempo, se han desarrollado alternativas para elevar la experiencia de juego y aprovechar al máximo el tiempo que le dedicas, a continuación, te contamos algunas de estas formas.
Mejora tu experiencia en Minecraft
1 – Personaliza tu skin
La primera forma de hacer que Minecraft sea aún más entretenido, es personalizando tu skin, de esta forma puedes darle tu toque personal al juego. Puedes crear una tú mismo o descargar una con la temática o diseño que quieras. Las opciones son prácticamente infinitas pudiendo encontrar skins inspiradas en series de anime, televisión, cine, e incluso, de otros videojuegos
Y si te aburres de tu skin, puedes cambiarla cuántas veces desees, sin límite, ya que solo se requiere reemplazar un archivo en la carpeta del Minecraft en la versión Java. Para la versión Bedrock, encontrarás la tienda interna o Marketplace donde puedes construir tu skin con ropa, estilos de cabello, accesorios, etc. También encontrarás paquetes de skins con temáticas preestablecidas, aunque son contenidos pagos.
2 – Agrega mods al Minecraft
Otra forma es aplicando mods prediseñados para la versión java de Minecraft. Se trata de modificaciones del juego base que agregan algunas mejoras, como nuevos mobs, nuevos objetos, otros tipos de crafteos, más armas u otros biomas y lo mejor es que puedes agregar varios siempre y cuando prestes atención al rendimiento de tu PC.
Para usarlos necesitas saber con exactitud la versión del juego que usas ya que no todos los mods son compatibles con las todas las versiones. Si el que deseas no está disponible en tu versión, puedes esperar ya que los creadores también actualizan sus mods. Para Bedrock hay mods disponibles, aunque en menor medida.
3 – Remasteriza el Minecraft
La siguiente alternativa son los shaders que le agregan realidad al Minecraft, adicionando sombras, agua transparente y definida, cristales limpios y sin partículas, movimiento a los árboles y a al césped, entre otras cosas. Puedes conseguir shaders en MinecraftShader.com sin embargo, ten presente que no todos los equipos son elegibles para este tipo de modificación, verifica si en el tuyo puedes aplicarlo sin inconvenientes. Igualmente, puedes optar por los packs de texturas que le adicionan una apariencia mejorada a todo el juego, a los objetos, a los mobs cómo animales y enemigos y a cada material del juego, dándole también otros ambientes como medieval, terrorífico o futurista por ejemplo. Esta opción solo está disponible para Java.
4 – Mapas para el Minecraft
Si te aburres del Minecraft base puedes mejorar tu experiencia con los mapas que desarrolla la comunidad, los cuales le agregan un nuevo aire al juego ya que puede tratarse de mapas de otros juegos como los clásicos mapas de Five Nights at Freddy’s o Hello Neighbor adaptados al Minecraft o de simples mapas de parkour con historia, igualmente puedes crear tu propias historias en mapas para que otras personas los jueguen, las posibilidades son infinitas
5 – Jugar con amigos
Finalmente, si no quieres instalarle nada al Minecraft, siempre estará la opción de jugar en multijugador con un amigo o entrar a un servidor online con más personas y hacer nuevos amigos. Solo necesitas tener la misma versión que tus amigos y estar en el mismo servidor, de lo contrario no podrán conectarse.
La nueva actualización de Minecraft ya permite probar los nuevos mobs con los camellos – Alfa Beta Juega
Ya disponibles parte de las novedades de la próxima versión 1.20 de Minecraft.

Los camellos de Minecraft ya se han ganado el cariño de la comunidad de Minecraft por el curioso detalle del diseño de su naríz, pero lo cierto es que todavía no están disponibles para todos los jugadores. Se trata de una función todavía en fase de prueba para los usuarios insider. La última actualización de Minecraft permite probar esta y otras novedades.
Se espera que estas y otras novedades estén próximamente disponibles para todos los jugadores con la actualización 1.20 de Minecraft, planeada para el año 2023, pero puedes probarlas ya gracias a la última versión preeliminar del juego de Mojang.

Los camellos llegarán próximamente a Minecraft para todos los jugadores
Camellos y bambú en la última actualización de Minecraft
La última actualización de Minecraft: Java Edition, el snapshot 22W42A de la versión 1.9.3 está ya disponible para los usuarios de esta versión del juego en PC y trae una enorme lista de novedades y ajustes que puedes consultar al completo en las notas del parche. Así queda la lista de novedades más imprtantes:
Camellos
- Los camellos pueden equiparse con una silla de montar y ser montados por dos jugadores.
- Los camellos se reproducen naturalmente en Desert Villages
- Los camellos son altos:
La mayoría de las turbas hostiles no podrán alcanzarte cuando estés en un camello
Pueden caminar sobre vallas sin sudar
- Los camellos son mobs muy agraciados, pero gruñones.Se sientan al azarMientras están sentados, es difícil convencerlos de que se muevan.
- Los camellos pueden caminar despacio o correr rápido*También pueden lanzarse hacia adelante, pero perderán energía por un tiempo al hacerlo.
Conjunto de madera de bambú
- Nuevos bloques de madera:
Tablones de bambú
Puerta de bambú
Trampilla de bambú
Señal de bambú
Escaleras de bambú
Losa de bambú
Valla de bambú
Puerta de valla de bambú
Botón de bambú
Placa de presión de bambú
- Los tablones de bambú se pueden fabricar con elementos de bambú de 2×2
- Se agregó una nueva variante de tablón “Mosaic” que es exclusiva de Bamboo llamada Bamboo Mosaic:
Se puede fabricar con losas de bambú de 1×2 en una tira vertical
Puedes crear variantes de escalera y losa de mosaico de bambú
- Se agregaron una balsa de bambú única y una balsa de cofre de bambú que se pueden fabricar como botes normales, pero con tablones de bambú:
Funcionan igual que los barcos comunes, pero tienen un aspecto único.
Estantería cincelada
- Fabricado con 6 tablones y 3 losas de madera.
- Puede almacenar libros, libros y plumas, libros escritos y libros encantados:
Capacidad para hasta 6 libros.
Mantiene seguras las historias y la tradición de tu mundo.
- Los comparadores pueden detectar el último libro colocado/retirado:
Perfecto para esconder secretos en tu biblioteca espeluznante.
Letreros colgantes
- Los carteles colgantes son una versión más cara de los carteles normales:
Elaborado con 2 cadenas y 6 troncos desforrados de su tipo de madera preferido
La elaboración da como resultado 6 letreros colgantes
- Se puede colgar de las siguientes maneras:
Debajo de un bloque que pueda brindar apoyo en el centro, como un bloque completo o una cerca
Unido al lado sólido de un bloque
Adjunto al costado o debajo de otro letrero colgante
- A diferencia de los letreros normales, no se pueden colocar directamente en el suelo sin apoyo lateral o superior:
Sin embargo, los letreros colgantes que tienen una barra horizontal no saltan cuando se retira el bloque de soporte
Aparte de esta versión 1.20 de Minecraft, el año que viene Mojang tiene previsto también el lanzamiento de Minecraft Legends, que estrenó un nuevo tráiler gameplay a principios de esta semana. Estará disponible para todas las consolas (PS4, PS5, Xbox One, Xebox Series X|S y Nintendo Switch) y PC.
Un jugador de Minecraft crea un cerdo que se puede montar en la vida real – Alfa Beta Juega
Imagina tener un patinete eléctrico con forma de cerdo de Minecraft y que vaya ilegalmente rápido.

Pocas cosas de Minecraft hay más icónicas que los cerdos y la posibilidad de ponerles una montura para cabalgar como si fuera un caballo. Por eso, alguien ha tenido la genial idea de crear un cerdo de Minecraft que se pueda montar en la vida real.
Se trata de un poyecto creado por el youtuber Electo y no solo funciona, sino que alcanza una velocidad realmente increíble. Imagina un partinete eléctrico en forma de cerdo rosa que funciona siguiendo una zanahoria, tal y como los cerdos de Mincraft dentro del juego.

Cerdo bebé de Minecraft
El cerdo de Minecraft más rápido de la historia
Se btrata de un poroyecto realmente umpresionante, ya que el youtuber no solo diseña la forma del cerdo, que es la parte sencilla, sino que idea el sistema eléctrico que lo mueve, llegando a crear sus propias baterías. El resultado es un cerdo a tamaño real que funciona siguiendo una zanahoria impresa en 3D gracias a sensores IR y puede alcanzar una velocidad de más de 70 Km/h al 100% de capacidad. El cerdo de Minecraft no corre tanto.
Este “Hamborghini”, como lo llama su creador, no es el vehículo más seguro del mundo, pero puede ser uno de los proyectos de Minecraft en la vida real más chulos que hayamos visto recientemente. Una muestra más de que el juego de Minecraft se convirtió ya en un fenómeno social capaz de traspasar la barrera de las pantallas. La duda está en saber qué pensará el resto de coches al ver un cerdo rosa de Minecraft a toda pastilla por la carretera, sin cinturón de seguridad ni nada.
Si este cerdo te parece que inflinge demasiadas normas del reglamento de circulación, siempre puedes disfrutar de los camellos. Este nuevo mob está ya disponible en la última actualización de Minecraft y llegará de forma oficial en 2023 junto a la versión 1.20.