Category Archives: Overwatch
Microsoft carga contra la FTC por bloquear la compra de Activision – Hipertextual
El pasado 8 de diciembre, la FTC (Comisión Federal de Comercio) de Estados Unidos presentó formalmente una demanda contra Microsoft en un intento por bloquear la compra de Activision Blizzard King. Dos semanas después, finalmente los de Redmond han respondido al organismo, y de manera muy contundente. La compañía ya había avisado que, en caso de ser necesario, estaba lista para librar una batalla legal, incluso contra una institución gubernamental como la FTC.
El documento presentado por Microsoft se enfoca, principalmente, en resaltar que la compra de Activision no perjudica la competencia dentro de la industria de los videojuegos. Gran parte de la acusación interpuesta por la FTC profundizaba en que, bajo su criterio, Microsoft podría suprimir la competencia en el mercado de las consolas al absorber franquicias tan importantes como Call of Duty, World of Warcraft y Overwatch.
Microsoft insiste en que ha presentado propuestas a sus competidores para garantizar la permanencia de Call of Duty en otras plataformas y, de este modo, beneficiar a todos los jugadores. Sin embargo, no todos las han aceptado; haciendo clara alusión al caso de Sony. Pero más allá de ese ofrecimiento, en la empresa consideran que un solo juego no puede alterar el mercado, tal y como ha dejado entrever la entidad japonesa.
“La adquisición de un solo juego por parte del tercer lugar de los fabricantes de consolas [Microsoft] no puede cambiar una industria altamente competitiva. Particularmente cuando el mismo ha dejado claro que no retendrá el juego. El hecho de que, hasta ahora, el competidor dominante de Xbox [Sony] se haya negado a aceptar la propuesta de Xbox, no justifica el bloqueo de una transacción que beneficiará a los consumidores.“
¿La FTC solo está protegiendo a la competencia?

Los dirigidos por Satya Nadella añaden que la función del organismo es evitar los monopolios para fomentar la competencia. Sin embargo, al intentar bloquear la adquisición de Activision, están obstaculizando la posibilidad de que una compañía ofrezca precios más competitivos y mejor contenido. “Es lo que se supone que las leyes antimonopolio promueven, no previenen”, comentan.
La FTC igualmente había puesto como ejemplo la compra de ZeniMax para demostrar que Microsoft retuvo algunos juegos de Besthesda para convertirlos en exclusivos; a pesar de garantizarle a los reguladores europeos que no lo haría. No obstante, los de Redmond negaron rotundamente esa acusación:
“Cualquier sugerencia de que las declaraciones de Microsoft a la Comisión Europea sobre ZeniMax fueron engañosas, es incorrecta. Microsoft dijo explícitamente que honraría los derechos de exclusividad existentes de Sony y abordaría la exclusividad para futuros títulos de juegos caso por caso, que es exactamente lo que ha hecho.”
Microsoft añade, incluso, que la Comisión Europea está de acuerdo con esa postura. Ciertamente, el regulador del viejo continente ya había mencionado que Microsoft no ha violado ningún acuerdo en relación a la compra de ZeniMax.
La FTC ignora la realidad de la industria de los videojuegos, según Microsoft

La compañía de Seattle, por otro lado, dejó entrever que la FTC tiene un desconocimiento sobre cómo funciona la industria de los videojuegos actualmente. “La FTC ignora los grandes beneficios de la compra a favor de un intento distorsionado de ignorar los hechos y reescribir la ley antimonopolio y establecer un precedente para proteger a los competidores de Xbox de un daño hipotético que no tiene base en la realidad del mercado”.
Sobre la idea de la FTC de que Microsoft limite la disponibilidad de los juegos a servicios como Xbox Game Pass o Xbox Cloud Gaming, la empresa dice que su objetivo es ofrecer diversas opciones a los jugadores.
Microsoft concluye su declaración mencionando que la FTC está protegiendo a “las compañías de juegos más grandes del mundo de una mayor competencia de Xbox”, lo cual representa darle un giro a las leyes antimonopolio. “Cegada por el escepticismo ideológico de los acuerdos de tecnología de alto valor y por las quejas de los competidores, la FTC no solo ha perdido de vista la realidad de intensamente competitiva industria de los videojuegos, sino también los principios rectores de las leyes antimonopolio de nuestra nación”.
Por supuesto, esta es la primera de varias intervenciones que tendrá Microsoft para intentar recibir luz verde de la FTC para comprar Activision. Si bien todo apunta a que la adquisición llegará a buen puerto a pesar de tantos obstáculos, es muy posible que Microsoft tenga que dar concesiones significativas para satisfacer a todos los involucrados.
Sony está bloqueando juegos en Xbox, según Microsoft, y el … – Alfa Beta Juega
Sigue la guerra entre Sony y Microsoft: ahora los de Redmond aseguran que Sony lleva años bloqueando la llegada de juegos a consolas Xbox.

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha vuelto a revolver las aguas del sector del videojuego y, cuando parecía que había cierta calma entre las grandes compañías, la guerra entre los de Redmond y Sony ha estallado, esparciéndose por todos los rincones de la industria. Si recientemente Microsoft declaraba el motivo por el que Final Fantasy VII Remake no llegará a Xbox, la compañía ha querido hurgar más en la herida para asegurar que PlayStation lleva años bloqueando la llegada de juegos a sus consolas, especialmente de aquellos bajo la firma de Square Enix.
En el informe emitido por Microsoft a la CMA se nombran cuatro juegos en concreto: Final Fantasy VII Remake, Final Fantasy XVI, Silent Hill 2 Remake y Bloodborne. Cabe recordar que el último caso era un desarrollo first party, ya que From Software colaboró con Japan Studio, aunque en el documento se afirma que lo que estarían bloqueando sería su llegada a PC. Atendiendo a estas declaraciones, no han sido pocos los que han querido fijarse en el calendario de juegos que llegarán a Xbox en 2023 y, en lo que respecta a Square Enix, el asunto cada vez se oscurece más.
Y es que, hasta la fecha, no hay ningún videojuego de la compañía japonesa que esté confirmado para su llegada a Xbox. El último caso ha sido el de la llegada de Final Fantasy Pixel Remaster a PS4 y Switch, olvidándose de Xbox, algo que ya ha sucedido con Octopath Traveler II, Forspoken o el mencionado Final Fantasy XVI. Habrá que ver si algunos de estos juegos acaban llegando a Xbox, ya que se tratan de exclusividades temporales, pero sin duda es un asunto espinoso que no hace sino engordar la polémica y la guerra en la que se encuentran inmersas Sony y Microsoft.
Sony podría comprar Square Enix, según las últimas informaciones
No obstante, estos movimientos podrían tener sentido si atendemos a las últimas informaciones que se han podido conocer en el entorno de PlayStation, ya que la compañía japonesa estaría negociando la compra de Square Enix si el acuerdo entre Activision Blizzard y Microsoft finalmente ve la luz. Esto respondería a todo lo comentado con anterioridad, ya que ese acuerdo permitiría lanzar juegos en consolas de Nintendo, pero no en las de Xbox.
Sin duda, aún quedan muchos capítulos por escribir en esta historia que se está convirtiendo en un thriller de terror que parece no tener fin en las últimas fechas. Por el momento, tocará aguardar al juicio de Microsoft con la FTC para saber cómo avanza el asunto.
Microsoft dice que tres futuros juegos de Bethesda serán exclusivos … – Video Juegos

Microsoft ha emitido una declaración a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU. con respecto a su propuesta de adquisición de Overwatch, World of Warcraft y el propietario de Call of Duty, Activision Blizzard, en la que la compañía describe cómo tres futuros juegos de Bethesda, potencialmente el juego de rol Starfield, vampire El juego de disparos Redfall y la secuela de Skyrim, The Elder Scrolls 6, serán exclusivos para PC y Xbox.
A principios de diciembre, la FTC presentó una demanda antimonopolio contra el acuerdo de Microsoft Activision Blizzard, alegando que podría perjudicar a los consumidores y la competencia en la industria de los videojuegos. A esto le siguió una demanda civil de un grupo de diez “videojugadores”, argumentando también que el acuerdo sería perjudicial para el mercado del juego.
Microsoft ahora ha emitido una respuesta a la demanda de la FTC, en la que describe sus planes para futuros juegos de Bethesda, luego de haber comprado la empresa matriz del estudio, ZeniMax Media, en 2020.
“La referencia de la queja a la reciente adquisición de ZeniMax por parte de Microsoft, un conjunto de estudios de juegos adquiridos en 2020, no tiene relevancia para la transacción actual”, dice Microsoft, refiriéndose a la demanda presentada por la FTC. “Xbox anticipa que tres títulos futuros, todos diseñados para jugar principalmente solo o en pequeños grupos, serán exclusivos para Xbox y PC”.
Los nombres de los títulos están redactados de la versión visible públicamente de la declaración de Microsoft, pero el RPG espacial Starfield y el tirador cooperativo de vampiros Redfall ya han sido confirmados como exclusivos de las plataformas de la compañía cuando se lancen en 2023. Sin embargo, el tercer «título futuro ” bien podría ser el sucesor de Skyrim, The Elder Scrolls 6. En noviembre de 2021, el jefe de juegos de Microsoft, Phil Spencer, concedió una entrevista a GQ e insinuó la posibilidad de que The Elder Scrolls 6 sea exclusivo para PC y Xbox.
“No se trata de castigar a ninguna otra plataforma, creo fundamentalmente que todas las plataformas pueden seguir creciendo”, dijo Spencer. “Pero para estar en Xbox, quiero que podamos traer el paquete completo completo de lo que tenemos. Y eso sería cierto cuando pienso en Elder Scrolls 6. Eso sería cierto cuando pienso en cualquiera de nuestras franquicias”.
La declaración de Microsoft a la FTC también aborda la posibilidad de que Call of Duty se convierta en una exclusiva para PC y Xbox, en caso de que la adquisición de Activision Blizzard por aproximadamente $ 69 mil millones de dólares tenga éxito.
“Mantener una amplia disponibilidad de los juegos de Activision es un buen negocio y bueno para los jugadores”, dice Microsoft. “Pagar $ 68,7 mil millones por Activision no tiene sentido financiero si ese flujo de ingresos desaparece. Tampoco tendría sentido degradar la experiencia de juego y alienar a los millones de jugadores de Call of Duty que juegan juntos usando diferentes tipos de consolas. El golpe a la reputación de Xbox no valdría ningún beneficio económico teórico al quitarle Call of Duty a los competidores”.
Microsoft argumenta además que la FTC “no puede cumplir con su carga de demostrar que la transacción dejaría a los consumidores en una situación peor”, y argumenta que se debe denegar la reparación descrita en la presentación de la FTC.
via: www.pcgamesn.com
Overwatch League reducirá su edad mínima de inscripción – esportmaniacos.com


El futuro de la esperada Overwatch League todavía es incierto debido a la aparición de numerosas competiciones y otras problemas internos, pero sus trabajadores siguen trabajando para mejorar este torneo. Con todo el foco puesto en el Campeonato Mundial de Overwatch, esta liga es una de los grandes eventos de Blizzard y más teniendo en cuenta el éxito con el que cuenta la escena con el reciente lanzamiento del segundo título. La última actualización se centra en la edad mínima de los participantes.
Sean Miller, responsable de Overwtach League, ha confirmado un nuevo cambio con el objetivo de crear una competición más «accesible e inclusivo». Esta nueva regla permitirá inscribirse a jugadores con 17 años y no hará falta ser mayor de edad como en pasadas ediciones. “Mientras miramos hacia la apertura de la ventana FA el viernes, nos complace compartir que nuestra edad mínima para la competencia OWL será de 17 años a partir de 2023. En un mundo libre para jugar, queremos que el nivel superior de la competencia de Overwatch sea lo más accesible e inclusivo posible”, ha publicado Miller.
As we look towards the FA window opening on Friday, we’re excited to share that our minimum age for OWL competition will be 17 starting in 2023. In a free to play world, we want to make the top level of Overwatch competition as accessible and inclusive as possible.
— Sean Miller (@sean_mmills) December 22, 2022
Será suficiente tener 17 años para participar en la Overwatch League
Esta noticia supone un importante cambio para el futuro de la competición y de los equipos, pues hay grandes talentos en diferentes países que ahora sí podrán participar en la máxima liga de Overwtach. Puede que haya personas que un año de diferencia no suponga un cambio a nivel de habilidad y coger experiencia, pero este periodo de tiempo en los deportes electrónicos es un verdadero mundo. Uno de los casos más parecidos podría ser la temprana explosión de m0NESY, jugador de CS:GO, que fichó por G2 Esports con tan solo 16 años. No obstante, hay que tener tener cuidado con jugadores jóvenes en todos los aspectos, sobre todo los legales.
En caso de que se solucionen todos los actuales problemas con la competición y no haya más retrasos, a partir de este viernes comenzará el «baile de agentes libres» y sus fichajes por los equipos. Puede que la atención esté últimamente con ese mundial, pero la OWL es uno de los eventos más esperados y que significan mucho para la escena competitiva del videojuego.
El acuerdo de Microsoft Activision Blizzard tiene un gran apoyo … – Video Juegos

La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft cuenta con un apoyo masivo del público del Reino Unido, con una encuesta recientemente publicada que muestra que la gran mayoría de los encuestados está a favor del creador de Xbox y Game Pass, propietario del desarrollador de Overwatch, Call of Duty, Diablo y WoW.
El 14 de octubre, la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) publicó una declaración que describe la fusión entre Microsoft y Activision Blizzard, invitando al público a responder con sus propios puntos de vista o problemas con respecto al posible acuerdo.
La CMA revisó 2100 respuestas y dice que «alrededor de las tres cuartas partes estaban ampliamente a favor de la fusión, y alrededor de una cuarta parte estaban en general en contra de la fusión». Alrededor de 500 respuestas fueron descalificadas “porque contenían contenido abusivo (sin otro contenido sustantivo), o estaban en blanco [or] ininteligible.
Los encuestados ofrecieron varias razones para favorecer la fusión, diciendo que potencialmente significaría que Call of Duty se agregaría al servicio Game Pass basado en suscripción de Microsoft y conduciría a «más fondos y juegos de mayor calidad en la industria».
“La fusión permitirá a Microsoft brindar a Activision una mejor orientación y liderazgo, y alentarlo a invertir más en juegos que no sean Call of Duty”, dice la CMA, resumiendo a los encuestados a favor de la fusión.
Según los informes, quienes se opusieron al acuerdo expresaron su preocupación acerca de que Call of Duty se hiciera exclusivo para PC y Xbox, citando la adquisición de Bethesda por parte de Microsoft como un ejemplo de los intentos de la compañía de asegurar más acuerdos de exclusividad.
Los encuestados también afirmaron que la fusión de Activision Blizzard por parte de Microsoft podría sentar un precedente para futuras adquisiciones de editores como Take-Two, Ubisoft y EA, «aumentando así la concentración en el mercado».
La Fusión conduciría a la consolidación y sentaría un precedente perjudicial en la industria del juego de adquirir grandes editores en lugar de fomentar el crecimiento orgánico”, dice la CMA en su resumen.
Los resultados de la encuesta se publican después de que la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. presentara una orden judicial para bloquear la adquisición, mientras que un grupo de 10 «videojugadores» proclamados presentó una demanda civil similar, diciendo que el acuerdo violaría las normas antimonopolio.
Game Pass de Microsoft ha tenido un éxito reciente con el juego de disparos en primera persona al estilo de Rick y Morty, High on Life, que ha superado incluso a Minecraft para convertirse en el título más popular del servicio. Mientras tanto, Activision Blizzard ha designado al desarrollador de Far Cry 5, Dan Hay, para que se desempeñe como gerente general en su misterioso y próximo juego de supervivencia, aunque los detalles al respecto siguen siendo escasos.
via: www.pcgamesn.com
Blizzcon finalmente regresa después de dos años de pausa – Video Juegos

Sí, leíste eso, amigos, Blizzcon hará un regreso triunfal después de una pausa de dos años, y finalmente brindará a los jugadores un foro en persona para discutir el icónico juego de rol de acción Diablo, MMORPG World of Warcraft y el juego de disparos de héroes Overwatch.
La última iteración del evento favorito de los fanáticos tuvo lugar en 2021, empañado por la pandemia y forzado en línea en forma de Blizzconline. Antes de eso, el último evento en persona fue en 2019, donde Diablo 4, Overwatch 2 y el desafortunado WoW Shadowlands debutaron con estilo.
A partir de 2022, la demanda contra el desarrollador por fomentar una «cultura de chicos de fraternidad» en el lugar de trabajo hizo que Blizzcon se cancelara por completo, ya que la compañía afirmó que estaba tomando tiempo para «reimaginar cómo podría ser un evento de BlizzCon del futuro».
Entonces, después de una larga espera y un gran revuelo en torno a Diablo 4, el desarrollador finalmente organiza un evento en persona. En la actualización del blog de fin de año de Blizzard, el presidente de Activision Blizzard, Mike Ybarra, presenta al nuevo miembro del personal, April McKee, quien figura como productora ejecutiva de Blizzcon.
«Sí, traeremos de vuelta a Blizzcon», escribe, bromeando «¡más sobre eso a principios del próximo año!» Tengo una palabra: HYPE.
Dado que los eventos de juegos como Gamescom y The Game Awards regresan después de la pandemia, tiene sentido que Blizzcon regrese. La demanda se ha resuelto en gran medida y, con la nueva compra de Microsoft, la empresa parece relativamente estable, al menos en comparación con los últimos años.
Como ávido fanático de Diablo y World of Warcraft, me encantaría asistir a una Blizzcon en algunos punto. Blizzconline fue el primer evento en el que trabajé en esta industria y, como resultado, ocupa un lugar especial en mi corazón. Con suerte, examinaré detenidamente esos salones de convenciones de California pronto, pero de cualquier manera, Blizzcon está de vuelta y estoy zumbado.
Si también estás emocionado, asegúrate de ver mi vista previa del juego de Diablo 4 para ver en qué está trabajando Blizzard en este momento. También hay más información sobre el nuevo y misterioso juego de supervivencia de la compañía, encabezado por el productor de Far Cry, Dan Hay, por lo que tal vez podamos esperar algunas noticias al respecto en Blizzcon 2023.
via: www.pcgamesn.com
Overwatch 2 revela detalles internos del funcionamiento del MMR … – SomosXbox
Overwatch 2 sigue solucionando problemas desde su lanzamiento y en esta ocasión le toca al funcionamiento del MMR interno de los jugadores. La comunidad sigue dando muestras de enfado en cuanto al emparejamiento se refiere, y es que las partidas desbalanceadas siguen siendo un gran problema en Overwatch 2. Al igual que pasara con anteriores errores, este cambio se verá impulsado por las quejas de los jugadores y Activision Blizzard ha dicho en un comunicado que todo esto se verá modificado para beneficiar a los usuarios.
El funcionamiento del MMR es algo complicado de explicar y, además, en cada juego funciona de una manera diferente. Desde medir tus bajas/muertes a decidir cómo de valioso has sido durante la partida con tus asistencias, choques con el enemigo o cuantas «primeras sangres» has hecho, el MMR puede variar aunque tu habilidad siga siendo la misma, y esto según explican, también se puede deber a que tu entorno esté mejorando o empeorando.
MMR, skill variation, and more! 🔢📈
Go under the hood in the first part of our #Overwatch2 matchmaking deep dive: https://t.co/91rDF8deLF pic.twitter.com/FZaVdZyOBA
— Overwatch (@PlayOverwatch) December 20, 2022
Overwatch 2 revela detalles internos del funcionamiento del MMR que se usa en los emparejamientos
El MMr de un jugador suele aumentar o disminuir, sobre todo, al ganar y perder partidas, aunque no es lo único que lo define. Así mismo, según comentan desde Activision Blizzard, el MMR solo se usa para crear los emparejamientos y una vez se han creado, el MMR no influye para nada en el desarrollo de una partida. De igual forma, hay que destacar que el nivel que vemos en los perfiles de los jugadores no es el MMR, si no su nivel de temporada.

Un legendario diseño de Bastion se encuentra disponible por 1 moneda en Overwatch 2
El shooter de héroes de Blizzard Overwatch 2, ha traído toda la magia de la navidad, ya…
Tras cada cambio de temporada en Overwatch 2, nuestro nivel se ve reiniciado, sin embargo, el MMR sigue siendo el mismo por lo que la dificultad de las partidas debería seguir siendo la misma. También es cierto que los inicios de temporada es cuando más jugadores regresan al juego, y por ende, los jugadores casuales con MMR medio o alto reaparecen, y aunque tengan este atributo alto, la habilidad de juego no está tan pulida como en los jugadores habituales, hecho que deja la sensación de emparejamientos con gente con menos nivel que nosotros.
Los gamers pasan al ataque: demandan a Microsoft por intentar comprar Activision – El Chapuzas Informático

Seguimos con un nuevo capítulo sobre la interminable odisea de Microsoft y sus intentos para adquirir finalmente Activision Blizzard. En esta ocasión el impedimento que evita que Activision no sea propiedad de ella no se debe a Sony ni a la FTC. Esta vez los que se oponen a la compra de Activision son los propios jugadores de Call of Duty, los cuales han demandado a Microsoft porque temen un posible monopolio.
La historia de Microsoft y Activision empieza a principios de 2022, donde a mediados de enero, la compañía anuncio el acuerdo de adquisición por valor de 68.700 millones de dólares. Este se ha convertido así en el acuerdo de compra más caro de la industria del videojuego, algo que tiene lógica si tenemos en cuenta estas compañías. Y es que, si este se cumple, Microsoft se quedaría con Activision Blizzard y juegos extremadamente populares como World of Warcraft, Overwatch 2 o Call of Duty, mientras que también poseería a King Entertainment, los creadores de Candy Crush. Aun así, ha pasado casi un año y pocos avances se han hecho al respecto, pues la mayoría se oponen a que este acuerdo llegue a cerrarse.
Una decena de jugadores americanos presentan una demanda a Microsoft
Apenas han pasado dos semanas desde que la Comisión Federal de Comercio (FTC) presentara una demanda para bloquear la adquisición de Activision Blizzard y King por parte de Microsoft. Si bien podríamos pensar que este sería el final, todo continúa y ahora Microsoft recibe otra demanda con el mismo fin. Esta vez no es por parte de Sony o la FTC, sino que proviene de 10 jugadores de Call of Duty ubicados en California, Nueva Jersey y Nuevo México, los cuales se han unido para emitir una demanda a Microsoft.
En esta demanda, argumentan que Activision Blizzard es un rival fundamental para impulsar la competencia de precios y la innovación en la industria. Aseguran que en el caso de que se produzca la compra, Microsoft tendría una mayor dominancia en el sector de los videojuegos y tendría la capacidad de “limitar la producción, subir los precios o eliminar a sus rivales“. Según la Ley Antimonopolio Clayton, los consumidores tienen derechos para oponerse a las adquisiciones de compañías como la de Microsoft.
Microsoft asegura que lo que buscan es traer los juegos a más gente
Teniendo la ley a su favor, los enfurecidos jugadores de Call of Duty están intentando evitar un monopolio por parte de Microsoft. Al igual que ha pasado con Sony y la FTC, estos opinan lo mismo, creen que la compra de Activision aumentará el dominio de Microsoft en la industria. De hecho, cuando la FTC bloqueó el acuerdo de compra, aseguraba que la compañía tiene un historial donde suprime la competencia de las consolas rivales tras realizar sus adquisiciones.
Continuando con la demanda de los jugadores hacia Microsoft, estos aseguran que aunque la compañía prometa que un juego estará disponible en otras consolas, no implica que lo esté el primer día de lanzamiento o con la misma calidad y características. Esto hace referencia a los acuerdos de Microsoft de garantizar durante 10 años juegos de Call of Duty para Sony y Nintendo. Por último, la demanda por parte de los jugadores sugiere que Microsoft podría utilizar los títulos populares de Activision para expulsar a la competencia de los juegos en la nube.
Por otro lado, tenemos a Microsoft, donde uno de sus portavoces ha declarado a Ars Technica que los temores de los jugadores no están justificados. Para ello ha dado estos argumentos:
“Este acuerdo ampliará la competencia y creará más oportunidades para los jugadores y los desarrolladores de juegos, ya que tratamos de llevar más juegos a más gente”, dijo un portavoz de Microsoft a Ars.
Blizzard: Mike Ybarra habló sobre el futuro videojuego survival sin nombre y la BlizzCon 2023 – Cultura Geek
Mike Ybarra es la cabeza de Blizzard y como cada año realizó un post en el Blog oficial. Todo lo que reveló para 2023, ¡en esta nota!

El año 2022 se despide poco a poco de nosotros y desde Blizzard son conscientes de esto. A través de un post en el blog de la compañía norteamericana su presidente, Mike Ybarra, realizó una actualización de fin de año para comentar los planes a futuro de cara a 2023 donde el regreso de BlizzCon y el presente del videojuego survival del cual aún no sabemos el nombre fueron los principales tópicos.
Sin dudas, el plato fuerte que lanzó Blizzard durante este año fue Overwatch 2. La secuela del multijugador que causó sensación entre la comunidad gamer en 2016 tuvo un gran equipo de trabajo detrás y el producto final llegó en octubre con un estreno que tuvo filas online de varios minutos para ingresar. Sin embargo, Ybarra dio a entender que Blizzard redobló la apuesta con otra entrega.

A principio de año, la compañía que también posee franquicias como World of Warcraft, Hearthstone y Diablo entre otros compartió la novedad que su siguiente videojuego tendría un estilo de jugabilidad centrado en la supervivencia, podría llegar a PC y consolas, junto a dos imágenes en forma de adelanto protagonizadas por un cazador vestido de rojo y pieles marrones en adición a dos jóvenes que parecen haber descubierto este mundo que, por ahora, parece tener una ambientación de bosques y llanuras.
Según la palabra de Ybarra: “Esta es nuestra primera IP desde Overwatch“ y además el proyecto cuenta con la presencia de Dan Hay, el director que estuvo a cargo de la franquicia Far Cry hasta su salida en 2021. El rol de Hay consiste en “liderar el equipo que está infundiendo este género con la magia de Blizzard” anunció Mike y, en relación al staff dijo: “El equipo se duplicó en tamaño este año y estamos viendo de expandirlo aún más en el nuevo año”.

Por otro lado, regresará BlizzCon. Uno de los eventos más conocidos de la industria del gaming volverá y estará a cargo de la productora ejecutiva April McKee. Pese a la grata noticia, todavía no fue revelada más información sobre una posible fecha de realización o en qué lugar será la sede; BlizzCon no tuvo una edición de 2022 y la última vez que se celebró fue en febrero de 2021.
Finalmente, Mike Ybarra comunicó que Blizzard recibió cerca de 50 millones de nuevo jugadores este año con una cantidad aproximada de 12.000 horas jugadas, algo por lo que sienten agradecidos desde la empresa fusionada a Activision. De igual manera, Diablo IV es la próxima entrega que Blizzard tiene en mente y ya fue confirmado que arribará el 6 de junio de 2023 a PlayStation 4, PS5, XBOX One, Series X/S y PC vía Windows.
Articulos relacionados
El streamer Shroud dice que World of Warcraft está “matando” su … – Tarreo
Michael “Shroud” Grzesiek, es un popular streamer de Twitch, cuenta con más de 10 millones de seguidores y en la mayoría de juegos que transmite, siempre tiene una media de más de 14000 espectadores, pero con World of Warcraft no pasa eso, es más, el streamer confirma que World of Warcraft está “matando” su canal de Twitch, pero no parece importarle.
Puedes leer: Amouranth revela que ha llegado a ganar $2 millones de dólares al mes en donaciones de TWITCH y OnlyFans
Recientemente Activision-Blizzard lanzó su nueva expansión “Dragonflight”, además, unos meses atrás WoW Classic también lanzó Wrath of the Lich King y Shroud ha estado jugando estas dos expansiones. Respecto a ello, durante una transmisión de Twitch el 20 de diciembre, el streamer declaró que World of Warcraft es su juego favorito para jugar, pero no puede jugarlo tanto como le gustaría porque la audiencia cae cuando lo hace, es más, se refirió a que WoW ha estado matando a su canal, ya que según sus estadísticas oficiales, Shroud ha bajado a un promedio de 8,000 espectadores para World of Warcraft en comparación con los 14,000 que podría alcanzar jugando juegos shooter como Valorant u Overwatch 2.

De todas formas, Shroud tiene más de 10 millones de seguidores, quizás no pueda hacer aparecer una gran cantidad cuando transmite WoW, pero tiene un gran público que sí está en juegos shooter, por lo cual, si de verdad cree que por jugar World of Warcraft está matando su canal, aún falta bastante tiempo para ver los efectos.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord