Category Archives: Minecraft
Error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005 al iniciar Minecraft: ¿cómo solucionarlo? – Tipo Relax – Tipo Relax

Error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005 al iniciar Minecraft: ¿cómo solucionarlo?
Algunos jugadores de Minecraft pueden encontrar el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005 al iniciar el juego. El mensaje de error te informa de que se ha detectado un fallo crítico al intentar iniciar el juego con el entorno Java Runtime.
En consecuencia, no podrás evitar este error y entrar en Minecraft hasta que elimines la causa de este fallo crítico. En este artículo, intentaremos ayudarte a solucionar el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005 para que puedas iniciar Minecraft y disfrutar del juego.
Contenido
Solucionar el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005 al iniciar Minecraft
Reinstalar Java
Lo primero que debes hacer es reinstalar los componentes de Java en tu ordenador. Es posible que la última instalación no haya sido tan exitosa como pensabas. Es bastante fácil de reinstalar: ve a «Programas y características», localiza Java, haz clic con el botón derecho y selecciona «Desinstalar».
A continuación, ve al sitio web oficial de Java, descarga el instalador de las bibliotecas de software, instálalo y reinicia tu ordenador. Después de estos sencillos pasos, intenta ejecutar Minecraft de nuevo y comprueba si el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005.
Reinstalar Minecraft
Si la reinstalación de los componentes de Java no ha resuelto el error de inicio de Minecraft, prueba a reinstalar el propio juego. Teniendo en cuenta que su tamaño es increíblemente pequeño, esto no debería ser un problema para ti.
Vuelve a ir a «Programas y características». Busca el Minecraft instalado en la lista de programas instalados. Haz clic con el botón derecho y selecciona «Desinstalar». Luego vuelve a instalar el juego como lo hiciste la primera vez.
Desactivar el control de cuentas
Existe la posibilidad de que el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005 al iniciar Minecraft haya sido causado por un conflicto con el Control de Cuentas en tu sistema operativo Windows. Para comprobar esta posibilidad, tendrás que desactivar el Control de cuentas y luego intentar ejecutar Minecraft de nuevo. Para ello, haz lo siguiente:
- Pulsa la combinación de teclas Windows+S.
- Introduce «Cambiar la configuración del control de cuentas» en el cuadro de búsqueda y selecciona el resultado encontrado.
- El control deslizante responsable de las notificaciones de Control de cuentas debería aparecer frente a ti. Muévelo a la posición de No notificar nunca.
- Aplica los cambios.
Intenta ejecutar Minecraft de nuevo para comprobar el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005. Si eso no funciona, sigamos adelante.
Comprobación de los conflictos del juego con el DEP
DEP (Prevención de la Ejecución de Datos) es un software y hardware que impide la ejecución de código malicioso en un sistema. Los archivos de Minecraft pueden haber entrado en conflicto con este software y, por tanto, se ha bloqueado su ejecución. Tienes que añadir los archivos del juego a una lista de exclusión DEP. Para ello, haz lo siguiente
- Pulsa la combinación de teclas Windows+S.
- Introduce «Información del sistema» en la casilla de búsqueda y selecciona el resultado.
- Toca en «Configuración avanzada del sistema».
- Haz clic en la pestaña Avanzado.
- Ve a «Ajustes» en la sección «Rendimiento».
- Selecciona la pestaña «Prevención de la ejecución de datos».
- Marca la casilla junto a «Activar el DEP para todos los programas y servicios excepto los seleccionados a continuación:».
- A continuación, haz clic en el botón «Añadir».
- Añade el ejecutable de Minecraft a las excepciones DEP. Si has instalado el juego en el directorio por defecto, debería estar en C:|Users\Nde nombre de usuario\Nde datos\NLocal.Minecraft.
- Guarda los cambios en la operación DEP.
Una vez que hayas excluido Minecraft del DEP, intenta ejecutarlo de nuevo. Si nada de lo anterior te ha ayudado a solucionar el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005, aún nos queda un último método, que muchos usuarios en la red afirman que arreglará definitivamente el problema.
Cambiar el archivo de opciones
Entonces, navega hasta la carpeta de Minecraft, que debería estar en el directorio C:|Users\Nde nombre de usuario\Nde datos\NLocal.Minecraft. Busca un archivo en esa carpeta llamado opciones.txt. Ábrelo y encuentra la línea fnoEnable: true.
Debes cambiar el valor de esta línea de fnoEnable:true en fnoEnable:false. A continuación, guarda los cambios en este archivo y continúa jugando a Minecraft, ya que esta vez no debería producirse el error EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION 0xc0000005.
Minecraft Dungeons estrena vídeo del desarrollo de Fauna Faire – Nintenderos.com

Traemos nuevamente un interesante mensaje relacionado con uno de los videojuegos más destacados del catálogo de Nintendo Switch. Estamos hablando en este caso de Minecraft Dungeons.
En el texto, podemos conocer un nuevo vídeo del desarrollo de los contenidos de Fauna Faire, que se lanzó hace unos días acompañado de la actualización 1.16.1.0. Aquí tenéis el corto:
¿Qué os ha parecido? ¿Os llama la atención este contenido? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. Si estáis interesados, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre el juego en este enlace.
Vía.
Un ‘youtuber’ arrasa con su imaginativa recreación del universo dentro de Minecraft – La Vanguardia
Minecraft parece un juego sencillo al que cualquier niño puede jugar, pero los años han demostrado que las capas que tiene son casi infinitas. Desde el usuario más casual hasta el más experto son capaces de disfrutar de la obra de Mojang Studios que lleva más de una década entre los juegos más vendidos.
La prueba de que los usuarios de Minecraft nunca dejarán de sorprendernos es lo que ha hecho el youtuber ChrisDaCow. Con tan solo 18 años ha recreado una maqueta del universo dentro del videojuego.

Tuvo que hacer un estudio concienzudo del universo conocido.
El joven tuvo que pagar un servidor para alojar su obra e instalar varios moods que le permitieron empezar a construir. En un vídeo resume su experiencia y cuenta detalladamente cómo lo hizo. Empleó muchas hora de trabajo y de conocimientos que escapan a cualquier usuario normal de este videojuego.
En el vídeo comienza tirándose en paracaídas porque asegura que tiene que hacerlo para saber cómo se ve la tierra desde arriba. Cuando lo hace reconoce que no era muy necesario, pero simplemente le hacía ilusión. Luego intentó seguir la escala de cada país y continente dentro de juego y modeló una esfera de bloques. Tardó tres horas en conseguir la tierra del planeta.

La tierra le costó tres horas recrearla.
La construcción
El sistema solar, galaxias y un agujero negro
Aunque esto no era nada comparado con lo que estaba por venir. Recrear todos los planetas del sistema solar fue un problema mucho mayor. Solo construir el anillo de Saturno le llevó un día entero y tuvo que emplear conocimientos de física y matemáticas para hacerlo con cierta precisión.
Cuando hizo el sistema solar se dio cuenta de que necesitaba otro mood para que se pudiera ver, ya que el juego carga un número limitado de chunks. Aunque él no lo cuenta, para realizar este tipo de obras hay que tener un ordenador y un servidor adecuado para que funcione.

El agujero negro fue lo más complicado de hacer.
La dificultad del proyecto era cada vez más grandes y hacer lo que quedaba del universo conocido era prácticamente imposible. El joven asumió que no iba a poder hacerlo a escala, así que reprodujo las fotos más importantes de los mejores telescopios. Las cuales eran hasta cien veces más grandes que el sistema solar.
Aunque el mayor reto fue construir un agujero negro. El youtuber estuvo solo ocho horas sin parar diseñando la curvatura de este. Y no especifica cuantas usó para construirlo, pero reconoce que es la cosa que más trabajo le ha costado hacer en la vida y a la vez la que mayor satisfacción le ha reportado.
El resto del tiempo, estuvo replicando imágenes de galaxias, las cuales eran algo más sencillo, pero implicó muchísimas horas de trabajo. El vídeo se ha hecho viral en solo unos días y va camino de los cinco millones de reproducciones en la plataforma.
Crean un tanque militar increíblemente realista en Minecraft – eGames

Un jugador de Minecraft ha creado un impresionante tanque basado en un Tiger 1 alemán de la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de mods y skin apropiados para la época.
Incluso antes de que se lanzara la versión completa de Minecraft en 2011, muchos jugadores fabricaban increíbles creaciones utilizando los numerosos bloques disponibles en la primera versión del juego, y la adición de mods y más bloques ha hecho posible el tanque de este usuario.
El usuario de reddit, Zmilkirill, ha compartido recientemente su propio tanque Tiger 1, creado con los mods Chisels and Bits y Little Blocks para reflejar con exactitud la antigua máquina de guerra. Little Blocks es uno de los mods de Minecraft que permiten a los jugadores que lo instalan una mayor flexibilidad en la personalización al hacer que los materiales utilizados en el modo creativo sean mucho más pequeños que los bloques tradicionales que están acostumbrados a ver en el juego.
Las capturas de pantalla de Zmilkirill muestran al jugador en una skin que se asemeja a un soldado de la época al que le falta el casco y que está de pie encima del gran tanque de color marrón oscuro, y otra que se centra exclusivamente en el Tiger 1.
La imagen muestra dos escenas con un fondo oscuro y arenoso y un cielo nublado que puede ser un mod adicional que proporciona más de la estética de la Segunda Guerra Mundial.
¿Minecraft te parece un juego de niños? Eso es que no conoces su modo extremo – SoftZone
Minecraft es un juego ideal para dar rienda suelta a la imaginación y donde podemos construir cualquier cosa que se nos pase por la cabeza en un mundo abierto donde debemos recoger recursos para poder llevar a cabo nuestros proyectos. Además, también debemos plantar frutas y hortalizas, cazar animales y/o criarlos para alimentarnos.
Minecraft está disponible en dos versiones. La versión Java es la que ofrece una mayor libertad en todos los aspectos, ya que permite añadir mods para modificar la estética y funcionamiento del juego, mientras que la versión disponible para el resto de los ecosistemas en los que está disponibles (Windows, macOS, Linux, iOS, Android, Xbox, PlayStation y Nintendo Switch entre muchos otros), Bedrock Edition, limita mucho la funcionalidad, pero incluye opciones que no están disponibles en la versión Java.
¿Qué es el modo extremo de Minecraft?
Una de las características más llamativas y diferenciadores de las dos versiones de Minecraft es el modo extremo. El modo extremo de Minecraft únicamente está disponible en la versión Java, un modo en el que, una vez morimos, no podemos volver a revivir. La única solución que nos queda es volver a empezar en el mismo mundo o espectar al resto de jugadores que todavía siguen vivos.
En el resto de los modos de juego, tanto de la versión Java como la versión comercial, podemos revivir siempre que muramos, por lo que podemos disfrutar del entorno sin preocuparnos de los problemas o situaciones a las que nos podamos enfrentar en el juego, ya que podemos retomar la actividad sin ningún problema.
Este modo tampoco nos permite utilizar ningún tipo de trucos ni obtener bonificaciones de ningún tipo, es lo más parecido a un entorno real, donde si no comemos, podemos acabar muriendo de hambre, podemos perecer atacados por animales salvajes o si nos caemos en la lava, aunque estas dos últimas opciones son menos probables en la vida real a no ser vivamos cerca de ese entorno.
Disfruta del modo extremo siguiendo estos consejos
Lo primero que debes hacer antes de adentrarse en el modo extremo de Minecraft es acumular un gran número de horas en el modo normal, ya que, de lo contrario no tendremos la suficiente experiencia como para afrontar cualquier problema con el que nos enfrentemos y, son muchos.
Utilizar auriculares es otro factor muy importante para estar pendientes en todo momento de los peligros que se nos acercan para así tomar las precauciones necesarias para poder afrontarlos con seguridad. Obviamente, necesitamos crear una construcción para resguardarnos por las noches, llevar tanto una potente armadura como armas, evitar en la medida de lo posible las cuevas, llevar siempre algo de comida, fuego y leche por si nos envenenamos comiendo algún fruto que desconocemos.
Desde junio de 2022, Microsoft decidió ofrecer ambas versiones por el mismo precio, por lo que, si ya teníamos la versión Java o la versión Bedrock, podemos descargar la versión de Minecraft gratis que tuviéramos. Si todavía no le hemos dado una oportunidad a este título, podemos adquirir las dos versiones por tan solo 29,99 euros a través del siguiente enlace. También está disponible en la suscripción Game Pass.
Entierro el hacha de guerra en Minecraft para irme a relajarme en este mod: todos los biomas podrían ser… – Vida Extra
Estaremos de acuerdo en que las dos últimas semanas han sido intensas en cuestión de acción en Minecraft, especialmente la semana pasada con el dichoso mod que convierte el juego en una experiencia roguelike. Esta semana me apetecía algo más tranquilo, así que busqué mods en los que pudiese pasear y visitar lugares.
Hasta ahora he visitado Azeroth, Los Siete Reinos y La Tierra Media de World of Warcraft, Juego de Tronos y La Tierra Media por la expansión y las series respectivamente que están aconteciendo.
Mi idea era encontrar un mod o packs de mods con zonas de Star Wars por la serie Andor, pero no he encontrado ninguno que esté a la altura o que funcionase correctamente. Si conoces alguno, te agradecería que lo compartieses en comentarios.
Todos los biomas de este mod de Minecraft podrían ser un fondo de pantalla
El mod de Minecraft que te presento hoy se llama Atmospheric e introduce una serie de biomas bastante bonitos y cuya construcción natural es sorprendente. Esta semana me apetecía recorrer estos lugares, compartir algunas capturas y contarte que es lo que vi. Además, ¿crees que me he librado de la muerte? Ni de coña. Me mato hasta yendo de relax.
Para ser sincero, el mod cuenta con dos biomas con diferentes variantes: selva tropical y desierto. Sobre el papel (o pantalla) son un total de 5… aunque las variantes desérticas son casi iguales. En cualquier caso, quiero mostrártelo.
Selva: ahora sí que me siento Indiana Jones
Este bioma es el primero que probé del mod. Me pareció el más estándar dentro de lo que puede ofrecer. No tiene ningún parecido, pero me recordó a la selva que se ve al comienzo de Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida. No había una cueva con una bola gigante que me persiguiese, pero creo que se me entiende. Un mod de Indiana Jones no estaría mal, me lo apunto.
Esta zona del bioma se compone por un río enorme rodeado de pequeños arroyos que desembocan en él y zonas húmedas que forman pequeñas lagunas a su alrededor. Hay una enorme cantidad de árboles, tantos que no se puede ver dónde terminan si miras hacia el frente. Desde arriba, casi no puedes ver el suelo. También hay enredaderas, cáñamos y flores.
Por desgracia, el mod no incluye especies de animales acordes y no encontré mods de animales selváticos que me funcionasen correctamente. Una pena porque hubiese sido increíble escuchar ranas y serpientes pululando por ahí. Lo que sí había eran arañas. Cada día entiendo más a Ron de Harry Potter con el tema arañas.
Al fondo de la imagen de este bioma puedes ver una variante de la selva estándar: la selva
Selva Montañosa: “un regalo para la vista, sin duda“, como diría Sam de El Señor de los Anillos
La selva montañosa es sin lugar a dudas la mejor variante de biomas de este mod. Mientras que la selva estándar se extiende a lo ancho, la selva montañosa se extiende a lo alto. Como puedes ver, conserva la misma cantidad de árboles e incluso algunos más altos que crecen en los picos de las montañas.
No te puedes hacer una idea lo que me costó subir hasta este punto para sacar la captura. Mi idea al jugar este mod era alterar lo menos posible el mundo como un auténtico aventurero. Obviamente, terminé tocando algunos bloques de tierra, pero los fui reponiendo a medida que subía. Podría haber usado el creativo, peeeero… ¿dónde estaría la aventura?
Este paisaje despertó mi lado de enano y pensé en construir una casa incrustada en la pared de la montaña (sobre la cascada de lava) que ves en el centro. ¡Y juro por Durin que casi lo hago! Pero al final me contuve. Era hora de aventuras, no de construir Moria.
Otro lugar que me encantó de esta variante de bioma fue el que ves a continuación. Una vez más, mi espíritu de constructor me llamó: pensé en hacer una casa sobre la cascada aprovechando la propia abertura del río al estilo Casa de la Cascada del el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright. Una vez más, me contuve… pero era buena idea.
Selva de Pantano: quiero volver a ser un cocodrilo en The Isle
¿Has jugado alguna vez a The Isle? Es un juego de dinosaurios multijugador en el que puedes ser un cocodrilo (entre otras especies) y debes sobrevivir a base de depredar a otras especies… o a los tuyos. Pues este bioma me recordó mucho, muchísimo a la zona pantanosa del mapa de The Isle.
Se trata de otra variante de la selva, pero esta es pantanosa. Mantiene su enorme cantidad de vegetación (árboles, lianas, flores, nenúfares…) pero casi toda la tierra está bajo el agua. Los árboles se elevan desde el agua simulando las selvas tropicales reales.
En esta zona hice un poco de trampa y activé el creativo para darme una barca. Si te fijas en la imagen entenderás por qué decidí no ir a pie. Durante un rato estuve explorando por las copas de los árboles, pero aquí tenía que sacar la barca sí o sí.
En esta zona sí que pude ver algunos animales como pulpos (o eso parecen) y otros acuáticos. Además, hay una zona que se junta la selva pantanosa y la selva montañosa con un resultado increíble.
Desierto: ¡¿Otra vez Tatooine?!
Estaremos de acuerdo en que las series de Star Wars necesitaban un cambio de ambientación tras El Libro de Boba Fett y The Mandalorian. El planeta Tatooine se ha explotado mucho y justo al mismo me recordaron los biomas desérticos de este mod.
Te voy a ser totalmente sincero: los biomas desérticos de este mod tienen su belleza particular, pero son terriblemente aburridos… a excepción de una zona que me dejó boquiabierto. Te presento la boca del infierno, el rellano de satanás o la puerta VIP del inframundo… y digo “puerta vip” porque vas directito.
¿Has visto qué pedazo de boquete? Pues no tiene fondo y está lleno de arañas, zombies y más enemigos indeseables. No dudes que morí la primera vez que intenté bajar y tuve que volver usando truquitos del creativo. Ese agujero es el mal y no tiene fin. Te digo yo que por ahí se va al auténtico infierno de Minecraft.
En definitiva: Atmospheric es un mod que añade un par de biomas con variantes muy chulos y bonitos. Estuve paseando durante 3-4 horas hasta que sentí que lo había visto prácticamente todo. Decidí dejarlo por todo lo alto: frente a la puerta del infierno en el desierto.
Antes de terminar, me gustaría hacerte dos preguntas: ¿conoces algún buen mod que recree localizaciones de Star Wars?, ¿conoces más mods similares a este? Te leo en comentarios.
El IES Galileo Galilei de Montequinto gana el I Torneo Minecraft Education Edition de la UPO – Dos Hermanas Info

El equipo ‘GG Júpiter’ del IES Galileo Galilei de Montequinto ha resultado ganador del I Torneo Minecraft Education Edition de la UPO. Ha sido organizado por la Escuela Politécnica Superior en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes. El equipo ha estado formado por Jesús Pérez Bazarot, Laura Temblador del Campo y Marco Holguín Cascajo. Se han impuesto en la final a ‘Las Bichotas’ del IES Punta del Verde de Sevilla y ‘Los comandantes’ del Colegio Marcelo Spínola de Umbrete.
Este proyecto de virtualización es el único en España que desarrolla una universidad pública. Asimismo, el concurso en la modalidad de escape room está dirigido a los centros educativos de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional de la provincia de Sevilla. El objetivo es el de acercar a su alumnado a la Universidad. Concretamente, a los estudios del Grado de Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Una actividad que ha sido financiada por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género. En el marco de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género por parte de los centros universitarios.
En total, han participado 45 equipos de 10 centros de toda la provincia de Sevilla. Han estado formados por tres miembros cada uno de ellos y acompañados por un profesor o profesora. Para llegar a la final, los tres equipos que han participado, han superado una primera prueba eliminatoria contrarreloj en la aplicación Microsoft Minecraft Education Edition. En ella, se ha creado un mundo personalizado recreando el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
Posteriormente, en la última prueba, los tres equipos finalistas han competido en un escape room dentro del mundo virtual de Minecraft de la UPO. En él, ha ganado el equipo que ha resuelto todos los enigmas y ha encendido el faro del campus en el menor tiempo.
En palabras del director de la Escuela Politécnica Superior, Norberto Díaz, “el proyecto ‘Campus Virtual UPO Minecraft’ supone un impulso a la participación de la Universidad en proyectos virtuales. Por un lado, ofrece la posibilidad de conocer el campus y la oferta académica de una manera cómoda y divertida; y, por otro, permite aplicar en la enseñanza aspectos beneficiosos para el aprendizaje como la gamificación o la implementación de metodologías docentes innovadoras para la adquisición de competencias”.
Actualmente, usuarios y usuarias de Minecraft ya cuentan con la posibilidad de pasearse por todo el campus universitario y entrar en espacios claves para la Escuela Politécnica Superior. La digitalización de estos espacios, de zonas características del campus como el Paraninfo, los laboratorios de informática o los espacios donde se imparten las sesiones teóricas, supone la posibilidad de diseñar y ofrecer diferentes actividades virtuales de aprendizaje de una manera innovadora.
Minecraft es el juego más descargado de la historia. Creado en 2011 por Markus Persson y desarrollado por la empresa sueca Mojang Studios. En 2014 fue adquirido por Microsoft que lanzó en 2016 Minecraft Education como parte de su división educativa.
5 formas de mejorar tu experiencia en Minecraft – Nintenderos.com

Después de 12 años de su lanzamiento, Minecraft se mantiene vigente y ha conseguido mejorar tu experiencia con un lugar especial entre diversos grupos que aprovechan este videojuego de formas que van más allá de la que inicialmente se concibió.
Es así como, a través del tiempo, se han desarrollado alternativas para elevar la experiencia de juego y aprovechar al máximo el tiempo que le dedicas, a continuación, te contamos algunas de estas formas.
Mejora tu experiencia en Minecraft
1 – Personaliza tu skin
La primera forma de hacer que Minecraft sea aún más entretenido, es personalizando tu skin, de esta forma puedes darle tu toque personal al juego. Puedes crear una tú mismo o descargar una con la temática o diseño que quieras. Las opciones son prácticamente infinitas pudiendo encontrar skins inspiradas en series de anime, televisión, cine, e incluso, de otros videojuegos
Y si te aburres de tu skin, puedes cambiarla cuántas veces desees, sin límite, ya que solo se requiere reemplazar un archivo en la carpeta del Minecraft en la versión Java. Para la versión Bedrock, encontrarás la tienda interna o Marketplace donde puedes construir tu skin con ropa, estilos de cabello, accesorios, etc. También encontrarás paquetes de skins con temáticas preestablecidas, aunque son contenidos pagos.
2 – Agrega mods al Minecraft
Otra forma es aplicando mods prediseñados para la versión java de Minecraft. Se trata de modificaciones del juego base que agregan algunas mejoras, como nuevos mobs, nuevos objetos, otros tipos de crafteos, más armas u otros biomas y lo mejor es que puedes agregar varios siempre y cuando prestes atención al rendimiento de tu PC.
Para usarlos necesitas saber con exactitud la versión del juego que usas ya que no todos los mods son compatibles con las todas las versiones. Si el que deseas no está disponible en tu versión, puedes esperar ya que los creadores también actualizan sus mods. Para Bedrock hay mods disponibles, aunque en menor medida.
3 – Remasteriza el Minecraft
La siguiente alternativa son los shaders que le agregan realidad al Minecraft, adicionando sombras, agua transparente y definida, cristales limpios y sin partículas, movimiento a los árboles y a al césped, entre otras cosas. Puedes conseguir shaders en MinecraftShader.com sin embargo, ten presente que no todos los equipos son elegibles para este tipo de modificación, verifica si en el tuyo puedes aplicarlo sin inconvenientes. Igualmente, puedes optar por los packs de texturas que le adicionan una apariencia mejorada a todo el juego, a los objetos, a los mobs cómo animales y enemigos y a cada material del juego, dándole también otros ambientes como medieval, terrorífico o futurista por ejemplo. Esta opción solo está disponible para Java.
4 – Mapas para el Minecraft
Si te aburres del Minecraft base puedes mejorar tu experiencia con los mapas que desarrolla la comunidad, los cuales le agregan un nuevo aire al juego ya que puede tratarse de mapas de otros juegos como los clásicos mapas de Five Nights at Freddy’s o Hello Neighbor adaptados al Minecraft o de simples mapas de parkour con historia, igualmente puedes crear tu propias historias en mapas para que otras personas los jueguen, las posibilidades son infinitas
5 – Jugar con amigos
Finalmente, si no quieres instalarle nada al Minecraft, siempre estará la opción de jugar en multijugador con un amigo o entrar a un servidor online con más personas y hacer nuevos amigos. Solo necesitas tener la misma versión que tus amigos y estar en el mismo servidor, de lo contrario no podrán conectarse.
La nueva actualización de Minecraft ya permite probar los nuevos mobs con los camellos – Alfa Beta Juega
Ya disponibles parte de las novedades de la próxima versión 1.20 de Minecraft.

Los camellos de Minecraft ya se han ganado el cariño de la comunidad de Minecraft por el curioso detalle del diseño de su naríz, pero lo cierto es que todavía no están disponibles para todos los jugadores. Se trata de una función todavía en fase de prueba para los usuarios insider. La última actualización de Minecraft permite probar esta y otras novedades.
Se espera que estas y otras novedades estén próximamente disponibles para todos los jugadores con la actualización 1.20 de Minecraft, planeada para el año 2023, pero puedes probarlas ya gracias a la última versión preeliminar del juego de Mojang.

Los camellos llegarán próximamente a Minecraft para todos los jugadores
Camellos y bambú en la última actualización de Minecraft
La última actualización de Minecraft: Java Edition, el snapshot 22W42A de la versión 1.9.3 está ya disponible para los usuarios de esta versión del juego en PC y trae una enorme lista de novedades y ajustes que puedes consultar al completo en las notas del parche. Así queda la lista de novedades más imprtantes:
Camellos
- Los camellos pueden equiparse con una silla de montar y ser montados por dos jugadores.
- Los camellos se reproducen naturalmente en Desert Villages
- Los camellos son altos:
La mayoría de las turbas hostiles no podrán alcanzarte cuando estés en un camello
Pueden caminar sobre vallas sin sudar
- Los camellos son mobs muy agraciados, pero gruñones.Se sientan al azarMientras están sentados, es difícil convencerlos de que se muevan.
- Los camellos pueden caminar despacio o correr rápido*También pueden lanzarse hacia adelante, pero perderán energía por un tiempo al hacerlo.
Conjunto de madera de bambú
- Nuevos bloques de madera:
Tablones de bambú
Puerta de bambú
Trampilla de bambú
Señal de bambú
Escaleras de bambú
Losa de bambú
Valla de bambú
Puerta de valla de bambú
Botón de bambú
Placa de presión de bambú
- Los tablones de bambú se pueden fabricar con elementos de bambú de 2×2
- Se agregó una nueva variante de tablón “Mosaic” que es exclusiva de Bamboo llamada Bamboo Mosaic:
Se puede fabricar con losas de bambú de 1×2 en una tira vertical
Puedes crear variantes de escalera y losa de mosaico de bambú
- Se agregaron una balsa de bambú única y una balsa de cofre de bambú que se pueden fabricar como botes normales, pero con tablones de bambú:
Funcionan igual que los barcos comunes, pero tienen un aspecto único.
Estantería cincelada
- Fabricado con 6 tablones y 3 losas de madera.
- Puede almacenar libros, libros y plumas, libros escritos y libros encantados:
Capacidad para hasta 6 libros.
Mantiene seguras las historias y la tradición de tu mundo.
- Los comparadores pueden detectar el último libro colocado/retirado:
Perfecto para esconder secretos en tu biblioteca espeluznante.
Letreros colgantes
- Los carteles colgantes son una versión más cara de los carteles normales:
Elaborado con 2 cadenas y 6 troncos desforrados de su tipo de madera preferido
La elaboración da como resultado 6 letreros colgantes
- Se puede colgar de las siguientes maneras:
Debajo de un bloque que pueda brindar apoyo en el centro, como un bloque completo o una cerca
Unido al lado sólido de un bloque
Adjunto al costado o debajo de otro letrero colgante
- A diferencia de los letreros normales, no se pueden colocar directamente en el suelo sin apoyo lateral o superior:
Sin embargo, los letreros colgantes que tienen una barra horizontal no saltan cuando se retira el bloque de soporte
Aparte de esta versión 1.20 de Minecraft, el año que viene Mojang tiene previsto también el lanzamiento de Minecraft Legends, que estrenó un nuevo tráiler gameplay a principios de esta semana. Estará disponible para todas las consolas (PS4, PS5, Xbox One, Xebox Series X|S y Nintendo Switch) y PC.
Un jugador de Minecraft crea un cerdo que se puede montar en la vida real – Alfa Beta Juega
Imagina tener un patinete eléctrico con forma de cerdo de Minecraft y que vaya ilegalmente rápido.

Pocas cosas de Minecraft hay más icónicas que los cerdos y la posibilidad de ponerles una montura para cabalgar como si fuera un caballo. Por eso, alguien ha tenido la genial idea de crear un cerdo de Minecraft que se pueda montar en la vida real.
Se trata de un poyecto creado por el youtuber Electo y no solo funciona, sino que alcanza una velocidad realmente increíble. Imagina un partinete eléctrico en forma de cerdo rosa que funciona siguiendo una zanahoria, tal y como los cerdos de Mincraft dentro del juego.

Cerdo bebé de Minecraft
El cerdo de Minecraft más rápido de la historia
Se btrata de un poroyecto realmente umpresionante, ya que el youtuber no solo diseña la forma del cerdo, que es la parte sencilla, sino que idea el sistema eléctrico que lo mueve, llegando a crear sus propias baterías. El resultado es un cerdo a tamaño real que funciona siguiendo una zanahoria impresa en 3D gracias a sensores IR y puede alcanzar una velocidad de más de 70 Km/h al 100% de capacidad. El cerdo de Minecraft no corre tanto.
Este “Hamborghini”, como lo llama su creador, no es el vehículo más seguro del mundo, pero puede ser uno de los proyectos de Minecraft en la vida real más chulos que hayamos visto recientemente. Una muestra más de que el juego de Minecraft se convirtió ya en un fenómeno social capaz de traspasar la barrera de las pantallas. La duda está en saber qué pensará el resto de coches al ver un cerdo rosa de Minecraft a toda pastilla por la carretera, sin cinturón de seguridad ni nada.
Si este cerdo te parece que inflinge demasiadas normas del reglamento de circulación, siempre puedes disfrutar de los camellos. Este nuevo mob está ya disponible en la última actualización de Minecraft y llegará de forma oficial en 2023 junto a la versión 1.20.