Category Archives: Minecraft
Las 20 mejores cosas que puedes hacer en Minecraft cuando estás aburrido – Hobby Consolas
Con más de diez años a sus espaldas, parece imposible que un juego como Minecraft nos sorprenda. Y aún así Mojang nos cierra la boca lanzando nuevas actualizaciones o mostrando secretos muy bien guardados en el título.
Aquellos que llevéis un porrón de horas jugando a Minecraft quizá penséis que lo sabéis todo. Pero oye, quizá hay cierta acción, objeto o escenario que has pasado por alto.
Minecraft Live 2022 – Tráiler
Y por supuesto no hablamos de nuevas actualizaciones o DLCs para Minecraft. Dentro de unos días se revelarán nuevas sorpresas en el Minecraft Live 2022. Recordad que el año pasado se agregaron las ranas y novedades de The Wild Update.
Por otro lado, puede que simplemente estés aburrido de hacer siempre lo mismo y quieras probar cosas nuevas. En ese caso, te alegrará saber que Minecraft es una caja de sorpresas.
En este reportaje vamos a repasar las 20 cosas que puedes hacer en Minecraft cuando estés aburrido. Quizá ya conozcas algunas, pero nunca viene mal refrescar la memoria para seguir exprimiendo el título de Mojang.
¿Cultivar nuestra granja? ¿Levantar una pirámide? ¿Jugar a PvP? Hay muchas cosas que pueden sacarte de la monotonía en Minecraft. Vamos a repasar las 20 mejores.
Qué hacer en Minecraft cuando te aburres:
- Explora el Nether
- Únete a servidores de minijuegos
- Enfréntate al Warden en la versión 1.19.
- Juega a Minecraft PvP
- Farmea objetos únicos
- Encuentra ajolotes
- Prueba los desafíos de la comunidad
- Construye una carretera
- Crea ciudades bajo el agua
- Consigue los logros/trofeos del juego
- Explora el mundo de Minecraft
- Prueba las nuevas semillas
- Completa la historia y acaba con el Dragón Ender
- Construir una montaña rusa
- Crea una mina de diamantes
- Prueba los nuevos mods disponibles
- Construir y decorar
- Probar el modo creativo
- Utilizar polvo de fuego para crear objetos
- Construye una pirámide
Explora el Nether
Uno de los lugares más fascinantes (aunque peligrosos) de Minecraft es el Vacío (Nether). Quizá sea el momento de construir una casa en esta dimensión alternativa, pero procura no hacerlo en los niveles inferiores para evitar problemas.
En el Nether también puedes farmear objetos y materiales únicos. Asegúrate de conseguir lingotes de oro y diamantes para transformarlos en Netherite, material del que puedes sacar el mejor equipo existente hasta la fecha en Minecraft.
Únete a servidores de minijuegos
Dentro del propio juego de Mojang hay ciertas actividades y hasta minijuegos que puede que no conozcas. De hecho, hay servidores especialmente dedicados a estos pequeños juegos, siendo uno de los más conocidos Hypixel.
En este tipo de servidores podrás hacer guerras de camas, competiciones de salto o incluso carreras, gracias a la creatividad de la comunidad. No todo es explorar, craftear y luchar en Minecraft, porque todos necesitamos un descanso.
Enfréntate al Warden en la versión 1.19.
Una de las grandes novedades de la versión 1.19. es la presencia de Warden (conocido como el Guardián). Te será difícil derrotarlo, pero es una buena piedra de toque si ya has acabado con el resto de jefes de Minecraft.
Otras novedades interesantes de Minecraft 1.19. son los bloques de sculk, así como ciudades y localizaciones hechas enteramente de este material. Tampoco te olvides de las ranas y el nuevo bioma de pantanos.
Juega a Minecraft PvP
El modo multijugador más viejo que existe, y a pesar de ello no es muy popular en Minecraft. Hay servidores especialmente dedicados al combate, donde los jugadores se darán cita para decidir el campeón. Un ejemplo es el servidor Anarchy.
No es necesario estar muy chetado para jugar a Minecraft PvP. Basta con tener un amigo o un segundo jugador, establecer reglas y ver quién es más fuerte. Puedes utilizar armas, armaduras y encantamientos.
Farmea objetos únicos
Aquí hablamos de objetos tan ansiados como el Corazón de Mar, las alas Elytra o los Totem of Undying. En el caso del primero tendrás que explorar el fondo del océano hasta encontrarlo (hazte amigo de los delfines), y te dará grandes habilidades acuáticas.
Para obtener las alas Elytra y planear debes derrotar al jefe final del juego y encontrar una End City con barco. En cuanto a los Totem, puedes conseguir uno en las incursiones o en Mansión Woodland, y prácticamente te salvará de una muerte segura.
Encuentra ajolotes
Estos simpáticos anfibios debutaron en Minecraft en la versión 1.17, aunque no fue hasta la versión 1.18. cuando se establecieron en las cuevas exóticas. No es nada fácil encontrar este bioma concreto de cueva, pero afortunadamente puedes criarlos tú mismo.
Claro, para ello necesitas un cubo de peces tropicales y otros materiales. Sí o sí tendrás que toparte con ajolote en su entorno natural, así que no te queda más remedio que emprender la búsqueda. Te serán de gran ayuda en los combates y la exploración acuática.
Prueba los desafíos de la comunidad
Si ya eres todo un experto y quieres probar cosas nuevas en Minecraft, te recomendamos los desafíos de la comunidad. Hay muchos tipos, pero la mayoría de ellos se basan en el concepto de supervivencia.
Por ejemplo, Skyblock te propone sobrevivir en un pequeño islote flotante, mientras que One-Chunk te propone pasarte la historia de Minecraft sin guardar y en el menor tiempo posible. Vamos, un speedrun de manual.
Construye una carretera
No hay ciudad que se precie sin carreteras. Dado que en Minecraft no hay coches, quizá te preguntes cuál es su utilidad. Para empezar, es una forma de decorar y establecer ciudades, pero también puede servir para ahuyentar a las criaturas hostiles.
Además, la carretera es indispensable para colocar vías de ferrocarril. Si tienes uno podrás moverte con mayor facilidad y mucho más rápido. Eso sí, construir una carretera exigirá muchos adoquines, paciencia y tiempo libre.
Crea ciudades bajo el agua
Una de las cosas más molonas del modo creativo de Minecraft es esto. Poder crear ciudades submarinas es una ventaja que no todos tienen, aunque obviamente necesitarás equipo para conseguirlo. Por ejemplo, un conducto o pociones para respirar bajo el agua.
¿Quieres construir una ciudad Gungan como en La Amenaza Fantasma? ¿Un mundo a lo Waterworld? Puedes hacerlo, pero eso sí, prepárate para emplear muchas horas en el juego de Mojang.
Consigue los logros/trofeos del juego
Esta es la opción más común para juegos que ya nos hemos pasado. Si jugáis a las versiones de PlayStation o Xbox, completar los trofeos/logros de Minecraft puede ser una tarea bonita de afrontar. Pero no es el único aspecto que debes tener en cuenta.
En Minecraft también encontramos los avances, que son objetivos que podemos ir completando para desbloquear nuevos objetos en el juego. También funcionan a modo de logros, pues se acumulan en una pestaña que podemos consultar cuando queramos.
Explora el mundo de Minecraft
Es una recomendación muy general, pero es así. Lo mejor que tiene Minecraft es la variedad de escenarios, biomas y lugares que encontrarás en cada servidor (y hay montones). En estos lugares encontrarás nuevos materiales, objetos y criaturas, amén de algunas sorpresas.
Por lo tanto, te recomendamos que no te dejes ni una sola cueva, gruta, jungla, bosque o montaña sin explorar en Minecraft. Nunca sabes con lo que te vas a encontrar.
Prueba las nuevas semillas
Y de la misma manera, las semillas constituyen uno de los aspectos más interesantes de Minecraft. A través del generador de mundos podemos viajar a distintos lugares creados por otros usuarios, ya sean modos de supervivencia, creativos o simplemente un híbrido de todos ellos.
Existen muchas semillas para la versión 1.19. de Minecraft (aquí tenéis un listado de mejores semillas de Minecraft en septiembre 2022), aunque algunas solo son válidas para la Bedrock Edition (consolas y móviles) y otras solo para la Java Edition (PC y Mac).
Completa la historia y acaba con el Dragón Ender
¿Sabías que Minecraft tiene una historia principal? La mayoría de jugadores suelen perderse y centrarse en la exploración/supervivencia, pero en todo momento se nos plantea un objetivo principal… que no es otro que derrotar al Dragón Ender.
Es el jefe final de Minecraft (juego base), y tendrás que derrotarlo si quieres desbloquear nuevas ubicaciones u objetos como las alas Elytra. Lo encontrarás en The End, una dimensión a la que puedes llegar de forma similar a Nether. Prepárate para sudar tinta.
Construir una montaña rusa
Si eres un apasionado de los parques de atracciones, debes saber que es posible construir uno en Minecraft. No son pocos los jugadores que han levantado una gran montaña rusa en el título.
Claro, es una tarea de construcción exigente como pocas. Para construir una montaña rusa tendrás que dominar las herramientas de edición de Minecraft, colocar polvo de fuego, madera y otros materiales en andamios, y ser consciente de las dificultades que plantea.
Encuentra una mina de diamantes
Puede que no nos creas, pero en Minecraft podemos encontrar minas de diamantes. Es uno de los tesoros más buscados del juego, que generalmente están entre los niveles 5 y 12 del subsuelo. También es posible encontrarlas tras el nivel 16, pero cuidado con la lava.
¿Para qué queremos diamantes en Minecraft? Al margen de su valor y lo resistente que es como material, es la única forma de construir armas y armaduras que soporten el fuego del Ender Dragon.
Prueba los nuevos mods disponibles
Los mods son un motor de alta velocidad para Minecraft. Mientras Mojang lanza nuevo contenido regularmente, la comunidad no deja de publicar nuevos biomas, criaturas, objetos y lugares para el mundo de Minecraft. Hay infinidad de mods en Minecraft.
Uno de los más interesantes es LOTSOMOBS, que convierte los escenarios de Minecraft en un rico mundo animal. Cebras, elefantes, jirafas o leones llegarán a tu mundo, junto a otras 21 criaturas nuevas.
Construir y decorar
Esta opción no es del agrado de todos los jugadores, pero sí para aquellos que buscan algo diferente. Si te has pasado Minecraft sobreviviendo y luchando, quizá te merezcas un descanso. ¿Por qué no crear tu propia ciudad y decorarla hasta el más mínimo detalle?
En caso de que los entornos urbanos no sean lo tuyo, quizá prefieras crearte una casa y decorarla paso a paso. Puede parecer tedioso al principio, pero luego se vuelve tremendamente divertido.
Probar el modo creativo
Está relacionado con el punto anterior. Vale, supongamos que no te gusta decorar casas ni crear ciudades, pero te encanta buscar nuevas recetas y objetos que crear. En ese caso debes probar el modo creativo de Minecraft, que es muy diferente del modo supervivencia.
En el modo creativo las criaturas y animales no te atacarán. Es una experiencia mucho más tranquila, donde ya tenemos desbloqueados todos los objetos base y materiales. Vamos, un auténtico sandbox.
Utilizar polvo de fuego
El polvo de fuego (Redstone) es uno de los combustibles más útiles de Minecraft. No solo sirve para calentar calderos de pociones o mover el carro de tu montaña rusa, y eso es lo mejor de todo: descubrir todas las utilidades de este recurso.
Por ejemplo, podemos usar el polvo de fuego para generar mazmorras aleatorias, para impulsar puertas automáticas o incluso para agilizar tareas habituales. Eso sí, aprender a manejarlo no es sencillo.
Construye una pirámide
En Minecraft es posible crear estructuras antiguas o incluso recreaciones de monumentos reales. Es el caso de la Gran Pirámide de Guiza, una de las Siete Maravillas del Mundo, que podría convertir tu mundo de Minecraft en un emocionante viaje al pasado.
Para construir una pirámide necesitarás mucho tiempo y paciencia, amén de jugar al modo creativo. No os recomendamos hacerlo en el modo supervivencia, porque tendrás que afrontar los ataques del enemigo en plena construcción de tu pirámide.
Esto es una muestra de todo lo que puedes hacer en Minecraft. Ten en cuenta que dedicarte a una de estas 20 cosas que hacer en Minecraft cuando te aburres restará tiempo de otras actividades… luego no digas que no te avisamos.
¿Cuánto tiempo llevas jugando a Minecraft? ¿Alguna vez has sentido que necesitas ver algo nuevo? El título de Mojang está disponible en PC, móviles y todas las consolas del mercado, incluyendo sistemas nuevos y de anteriores generaciones.
¿Qué son los fragmentos de eco en Minecraft y dónde encontrarlos? – The no. 1 Source for Quotes and Sayings With Wishes Messages
Minecraft ha mantenido a los jugadores explorando el mundo de los bloques durante más de una década, lo que no sorprende si se tiene en cuenta que los desarrolladores actualizan el juego con frecuencia con contenido nuevo. Por ejemplo, la Actualización 1.19 introdujo nuevos biomas como Mangrove, junto con nuevos mobs como ranas y Wardens. También puede encontrarse con Echo Shards, pero ¿Qué son los Echo Shards en Minecraft y cómo se usan?
Dónde encontrar fragmentos de eco en Minecraft
Fuente de la imagen: Wiki de Minecraft
Los fragmentos de eco son un material de artesanía de color verde azulado oscuro que no se puede fabricar con una mesa de artesanía. Si esperas tener en tus manos Echo Shards, tendrás que encontrarlos en el mundo abierto de Minecraft.
El único lugar donde encontrará Echo Shards es dentro de los biomas de cuevas oscuras y profundas, entre las ruinas de ciudades antiguas, que se encontraban en la lista de contenido nuevo agregado en la Actualización 1.19. Excava en las ciudades antiguas y aventúrate dentro en busca de cofres; los cofres tienen una posibilidad entre un tercio de contener fragmentos de eco.
Cómo usar fragmentos de eco en Minecraft
Como se mencionó anteriormente, los fragmentos de eco son un material de elaboración y no se pueden fabricar con una mesa de elaboración. Una vez que haya logrado reunir algunos, puede usarlos para crear una brújula de recuperación.
¿Por qué molestarse en crear una brújula de recuperación? Bueno, es increíblemente útil para indicarte la dirección de tu última muerte, siempre que sigas en la misma dimensión.
Cualesquiera cuatro tablones de madera servirán; no tienen que coincidir. Una brújula requiere cuatro lingotes de hierro y un solo polvo de piedra roja.
Eso es todo lo que hay que qué son los Echo Shards en Minecraft y cómo usarlos. A partir de ahora, solo son útiles para crear una brújula de recuperación. Para conseguir más guías sobre Minecraft, definitivamente debería repasar cómo hacer plomo, otro elemento útil que todo jugador debe reunir.
Fuente de la imagen destacada: Mojang
Artículos Relacionados
-
Todos los ganadores del Campeonato de Minecraft (MCC)
-
Cómo encontrar una ciudad antigua en Minecraft
-
Cómo votar por el próximo Minecraft Mob en Minecraft Mob Vote 2022
-
¿Qué hace la eficiencia en Minecraft? Contestada
-
¿Qué hace una mesa Fletching en Minecraft? Contestada
buscar para conseguir más
Error de “sesión no válida” en Minecraft (con y sin Hamachi) – Resuelto – Tipo Relax – Tipo Relax

Generalmente, este problema se da en aquellos usuarios que están utilizando versiones nuevas y rotas de Minecraft. Sin embargo, también puede ocurrir a los jugadores que sólo utilizan la distribución de pago. Este error de acceso se produce cuando el jugador ha seleccionado un mundo y ha intentado entrar en él. En la pantalla aparece el mensaje “Sesión no válida, intenta reiniciar el juego”. Y ocurre tanto al iniciar la sesión a través de Hamachi como sin ella. A pesar de que la solución al fallo en sí, no funciona, reiniciar el juego no funciona, el mensaje Sesión inválida aparece una y otra vez. Afortunadamente, los jugadores experimentados ya han encontrado algunos métodos eficaces para solucionar el problema y aconsejan a otros qué hacer en esta situación.
¿Cómo solucionar el error?
En primer lugar, si el cliente escribe una sesión no válida, tienes que asegurarte de que hay conexión a Internet. Es importante entender que al intentar subir el mundo, el cliente está accediendo al servidor donde se almacena toda la información necesaria. Si la conexión a Internet es problemática, la conexión a ese servidor tampoco funcionará. Intenta ir al navegador y visitar algunos sitios web, comprueba el funcionamiento de otras aplicaciones de red. Si tienes problemas de conexión, tienes que reiniciar tu equipo de red o puede que tengas que ponerte en contacto con tu ISP. También puedes intentar conectar tu portátil u ordenador a la red con un cable en lugar de una conexión Wi-Fi.
Método 1: editar la configuración del servidor
Un método muy eficaz para resolver este problema es editar el archivo de configuración del servidor. Al principio este procedimiento puede parecer complicado, pero no hay nada que un usuario normal de PC no pueda hacer. Procede de la siguiente manera:
- Ve a la carpeta donde está instalado el servidor. Puede ser la ruta estándar o la modificada que tú mismo estableciste durante su descarga.
- En la carpeta del servidor, busca el archivo “server.properties” y cópialo en tu escritorio.
- Abre este archivo con el bloc de notas estándar para editarlo.
- Introduce tus parámetros en este archivo. Su descripción está disponible en el enlace, sólo tienes que copiar los parámetros y aplicarlos a ti mismo.
- A continuación, tienes que transferir el archivo de parámetros del servidor y aceptar la sustitución. El antiguo puede copiarse en otro lugar para poder volver a ponerlo todo.
Después de eso, intenta entrar en el juego de nuevo, el error de sesión no válida debería resolverse. Recuerda que si realizas una nueva configuración del servidor, debes asegurarte de que funciona. Utiliza sólo los ajustes que hayan sido probados y recomendados por otros jugadores o expertos. Los mencionados anteriormente han sido probados repetidamente y son completamente seguros, por lo que es seguro utilizarlos.
Método 2: Desactivar la protección
Como hemos mencionado antes, Minecraft requiere una conexión a Internet estable y completamente libre para funcionar. Puede que no haya nada malo en ello, puede que tu ISP tampoco lo restrinja, pero el software del sistema es capaz de restringir el acceso a la red de una u otra aplicación. El cortafuegos, el firewall y el antivirus pueden bloquear el acceso a los recursos de la red, incluido este cliente de juego. Tienes que desactivar estas protecciones durante un tiempo para asegurarte de que el problema se resuelve.
Si después de desactivar la protección de la red el error con la sesión no válida desapareció, entonces se ha encontrado el problema. Ahora tienes que desactivar todo individualmente y vigilar lo que bloquea el acceso a los recursos de la red. Si todo funciona después de desactivar el antivirus, debes añadir el servidor de Minecraft a las excepciones. Ve a la configuración de tu software antivirus, busca allí el elemento “Excepciones” y especifica la ruta del servidor de Minecraft. Después, el antivirus ya no bloqueará el acceso a la red de esta aplicación. La misma excepción se puede añadir a tu cortafuegos y a tu firewall.
Método 3: Instalar otra versión del juego
A menudo el problema aparece en ciertas versiones del cliente del juego, mientras que otras funcionan bien. Últimamente, el 1,7 10 es el que más problemas de conexión provoca. Para evitarlo, tienes que actualizar tu cliente de juego a la última versión a tiempo. Pero cuando se trata de aquellos jugadores que utilizan versiones no oficiales, la oportunidad de obtener actualizaciones oportunas desaparece. Por eso, las estadísticas muestran que el software sin licencia es más probable que cause esos problemas.
Puedes instalar tú mismo otra versión del juego y así librarte del error. Para ello, tienes que encontrar una versión más reciente del cliente, descargarla en tu ordenador e iniciar la instalación. La actualización utilizará la nueva configuración del servidor, por lo que no deberían surgir problemas.
Método 4: Reinstalar Minecraft a la versión oficial
Muy a menudo los usuarios en los foros dicen que este problema aparece al intentar conectarse a un servidor de juegos con licencia a través de un lanzador pirata. Si te encuentras exactamente en esta situación, debes reinstalar Minecraft a la versión oficial, con un shell con licencia. Para ello, desinstala completamente el cliente del juego de tu ordenador, y luego ve al servidor oficial y descarga la última versión del Lanzador. Inicialmente, instalarás el shell, tras lo cual podrás descargar el cliente del juego. En este caso, el error ya no aparecerá.
Método 5: Desactivar la comprobación de la licencia del juego
Si quieres jugar no sólo desde un servidor con licencia, sino también desde un servidor pirata, tienes que desactivar la comprobación de la licencia. Para ello, sigue estos pasos:
- Ve al lanzador de Minecraft.
- Haz clic en “Archivo” en la esquina superior izquierda.
- Selecciona “Abrir” y luego haz clic en “Configuraciones”.
- Aquí encontrarás “Ajustes del servidor”.
- En la página que se abre ante ti, en “Modo online” debes cambiar la configuración de “Activado” a “Desactivado”.
- Guarda todos los ajustes.
A continuación, puedes volver a iniciar la aplicación y comprobar que el problema de conexión ha desaparecido. Desactivar la comprobación de la licencia te permite jugar libremente tanto en los servidores con licencia como en los piratas.
Guía de mazmorras de Minecraft: 30 consejos para principiantes – Tipo Relax – Tipo Relax

Guía de mazmorras de Minecraft: 30 consejos para principiantes
El jugador de las Mazmorras de Minecraft se encarna en un héroe cuyo objetivo vital es derrotar al Arcángelager y su ejército. El mundo necesita ser protegido o de lo contrario será invadido y simplemente destruido. El viaje será largo y estará lleno de dificultades, pero la recompensa merecerá la pena. Ya están acostumbrados a ver Minecraft como un juego de construcción y exploración, por lo que el estilo RPG puede parecer extraño. No te sientas intimidado, nuestros consejos te ayudarán a superar el viaje, matar a los monstruos que se interponen en el camino y encontrar el tesoro escondido.
Guía de mazmorras de Minecraft
Hemos reunido 30 de los consejos más importantes para ayudarte a sacar el máximo partido a las mazmorras de Minecraft. Utilízalos para encontrar botines legendarios, explorar mazmorras y crear las mejores construcciones para tu héroe.
20 consejos para jugar a las mazmorras de Minecraft
En primer lugar, tenemos que hablar de los consejos que te ayudarán a explorar las mazmorras, ya que la mayor parte del tiempo del jugador se pasará aquí. Las mazmorras están bien diseñadas y la mayoría de los elementos son intuitivos, pero también hay algunas cosas que un principiante debe saber.
Los 20 mejores consejos para las mazmorras de Minecraft:
- Hay 2 variedades de niveles. Entre ellos se encuentran los niveles de la historia que implican trayectorias fijas. Los niveles secretos suelen estar bloqueados, pero se puede acceder a ellos desde los recorridos normales bajo ciertas condiciones. Mezclan elementos de paso fijos y también tienen momentos dinámicos, partes generadas aleatoriamente.
- Los niveles están separados por dificultad. Tienes que ir a la pantalla del mapa para cambiar la dificultad. Sin embargo, matar a monstruos difíciles aumenta la posibilidad de soltar buen equipo.
- Examina el mapa en busca de artefactos y equipos no descubiertos. Si está marcado con signos de interrogación, puede haber algún elemento útil aquí. Normalmente se necesita una segunda partida para explorar todas las zonas ocultas.
- Mira constantemente el mapa, puede aparecer una zona secreta. Se activa al pulsar la tecla Tab. También muestra las ubicaciones de las mazmorras que podrían haberse perdido o los cofres de equipo ocultos.
- Los secretos son diferentes de los cofres, ya que pueden aparecer al azar. Para llegar a un nivel secreto, tienes que seguir un pequeño camino al lado del pasillo principal.
- Entra en todas las casas y cuevas que encuentres por el camino. Puede que haya nuevos niveles, jarrones o cofres que romper.
- Para abrir la pantalla del mapa, pulsa M. Muestra el número de cofres abiertos y de secretos encontrados.
- No pierdas de vista el emblema dorado: muestra el objetivo principal de la búsqueda actual.
- No entres en un nivel con una dificultad superior a la potencia actual del equipo. La diferencia entre umbrales cercanos puede ser enorme.
- Si no puedes superar un nivel, es el momento de considerar la posibilidad de bajar la dificultad. Otra forma es conseguir experiencia y equipo en otro lugar, y luego volver aquí.
- Mata a los animales. Puede ser grosero, pero tras su muerte se pueden encontrar objetos curativos, que serán de gran ayuda en el viaje.
- Puedes mantener la tensión del arco. Para ello, mantén pulsado el botón derecho del ratón o el gatillo derecho del joystick. En cuanto sueltes el botón, la flecha saldrá volando.
- Cuando luches contra los trepadores, es mejor utilizar un arma de largo alcance o un equipo con efecto de rebote. Explotan al morir.
- Es importante matar primero a los magos (personas con túnicas moradas). Lanzan hechizos de refuerzo a sus aliados.
- Si consigues encontrar una TNT, intenta recogerla y lanzarla contra una multitud de enemigos utilizando la tecla de alcance. Puedes ver el alcance de la explosión en el indicador blanco. Sólo es importante tener en cuenta que el daño se hace tanto a los amigos como a los animales.
- Puedes llevar TNT indefinidamente hasta que se active. Los explosivos se guardan mejor hasta la siguiente oleada con muchos enemigos.
- Es posible llevar varios explosivos a la vez, pero todos volarán hacia los enemigos durante el lanzamiento.
- Recuerda que la caída desde una gran altura provoca daños. Si el saliente es bajo, el daño será mínimo, pero saltar al vacío puede ser fatal.
- Es posible revivir a un nivel, pero el personaje perderá una cuarta parte de su nivel de salud total.
- Esquiva los grupos de enemigos cuando tengas dudas sobre la constitución de un personaje. Aquí es importante una alta tasa de mortalidad. Un enfoque alternativo es dispararles desde lejos, y cuando tengan poca vida, lo único que queda es acabar con ellos en combate cuerpo a cuerpo.
Los 10 mejores consejos de equipamiento en las mazmorras de Minecraft
Esta sección está dedicada a los consejos básicos para ayudarte a utilizar correctamente el equipo para los recién llegados a las mazmorras de Minecraft.
- Mira los encantamientos, están presentes en todos los objetos. Por ejemplo, si tienes una espada de nivel 16 con una ranura de encantamiento y un arma de nivel 14 con dos puertos de hechizo, probablemente deberías elegir la segunda opción. Esto es especialmente eficaz cuando se utilizan encantamientos que entran en sinergia.
- El nivel de potencia es la media del nivel de todo el equipo utilizado. Si llevas un artefacto con flecha de fuego, el nivel de poder medio del equipo disminuirá en 1.
- Al comprar nuevo equipo al Comerciante Errante o al Herrero del campamento, no podrás encontrar equipo con un nivel de potencia superior al actual. Se puede ver a la derecha de la imagen del héroe en el menú del inventario.
- Después de explorar el mapa, puedes abrir un cofre con nuevas armaduras y armas, así como artefactos.
- ¿No te gusta el equipo que has recibido? Al coleccionar equipo, puedes conseguir más esmeraldas cuando lo vendas.
- Ocasionalmente, un mercader te ofrecerá crear un objeto único, pero tendrás que pagarlo en esmeraldas.
- Cuanto mayor sea el nivel de potencia de un elemento, mejor será su rendimiento. Por ejemplo, las botas de velocidad de nivel 16 darán 1,7 segundos de aceleración, mientras que las botas de nivel superior aumentarán este tiempo.
- Intenta siempre aprovechar los encantos y características de las armas y artefactos. Por ejemplo, al utilizar flechas especiales de fuegos artificiales con una ballesta (Ballesta de dispersión), puedes lanzar varios proyectiles a los enemigos a la vez.
- Los efectos de los objetos encantados se apilan (se suman). Si llevas 2 cadenas con efecto de encantamiento, aumentas la probabilidad de que el hechizo se active.
- El juego anima a coleccionar objetos. Estos pueden utilizarse posteriormente para intentar crear un equipo mejor.
Estos son todos los aspectos básicos que un jugador novato de las mazmorras de Minecraft debe conocer para pasar un rato cómodo en las mazmorras. Los consejos te ayudarán a equiparte bien más rápido y a aprovechar al máximo tus lugares despejados.
Minecraft: Estas son todas las versiones del videojuego para computadoras y sus diferencias – FayerWayer
No todos los jugadores de Minecraft lo saben, de hecho, muchos no se dan ni cuenta, pero existen dos versiones diferentes del videojuego para computadoras Windows, con algunas diferencias que debes conocer.
Las versiones, oficialmente, se llaman Minecraft Java Edition y Windows 10 Edition Minecraft. Microsoft, un tiempo atrás, compró Mojang, la desarrolladora del juego, por lo que para la mencionada versión del sistema operativo de los de Redmond realizaron una versión específica, basada en la Pocket Edition, la de celulares.
Minecraft Java Edition vs Windows 10 Edition
Como explica el informe publicado en el sitio web de Hard Zone, la versión para Windows 10 está optimizada para los procesadores de computadoras y utiliza los servicios del software.
Minecraft Java Edition, por su parte, al necesitar ejecutar la máquina virtual de Java para funcionar, necesita un procesador mucho más potente que la Windows 10 Edition, por lo que esta última requiere un hardware menos potente para ejecutarse. También tiene la ventaja de tener un motor gráfico optimizado.
Además, la edición para Windows 10 recibe mejoras y actualizados constantemente por parte de Microsoft, muchas de ellas ideas sacadas de los mods que utilizan los jugadores de la de Java.
La diferencia más importante es la del multijugador, ya que la Windows 10 Edition tiene juego cruzado online con otras plataformas además de las computadoras, como Android, iOS, Xbox y Nintendo Switch.
¿Cuál es más conveniente? Si bien la de Windows 10 recibe actualizaciones de la compañía, la de Java tiene compatibilidad con increíbles mods creados por la comunidad Minecraft. Además, la Windows 10 Edition corre en computadoras de gama baja.
El reporte añade un cuadro comparativo que resume las diferencias entre las versiones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RGYJUKTZTVGRDFYEWDLTAFWGLU.jpg)
Comandos y trucos de Minecraft que todo el mundo debería conocer – Tipo Relax – Tipo Relax

Gracias a los comandos especiales de Minecraft, es posible obtener el control total del juego y sentirse como un dios. Ya sea copiando un edificio que ya has construido, cambiando el modo de juego o allanando un espinoso camino hacia la gloria. Los comandos de la consola de Minecraft son una parte importante de la vida diaria de un jugador. Hoy en día hay muchos comandos diferentes para el juego, cada uno de los cuales difiere en complejidad. Pero hemos recopilado sólo los códigos que todo jugador debe conocer, así como los que te ayudarán a trollear a tus amigos. ¿Qué es Minecraft sin la envidia de los amigos?
En primer lugar, tienes que conocer la forma de introducir los comandos. Antes de introducir códigos en Minecraft, debes abrir inicialmente la consola, esto se hace fácilmente con el botón de barra invertida – /. Aparecerá una pequeña ventana en la que deberás introducir el código y pulsar Enter para aplicarlo.
Códigos de comandos cortos de Minecraft
Hay una serie de códigos de uso común en el juego que te ayudarán a evitar teclear los apodos. Como sabemos, no todos los apodos son fáciles de introducir. Es mejor recordarlos o al menos anotarlos, porque sin ellos tienes que introducir el apodo cada vez. Puede ser angustioso escribir apodos como “extra_pussy_killer_2003”.
Lista de comandos cortos:
- @p es el jugador más cercano al suelo;
- @r – jugador al azar;
- @a – todos los jugadores;
- @e – todos los personajes existentes en el mundo;
- @s – su propio apodo.
Comando de clonación en Minecraft
Este comando ayuda a clonar los bloques seleccionados y colocarlos en una ubicación diferente. Es una característica muy útil cuando se construye un gran asentamiento. Para evitar tener que reconstruir todos los edificios de la ciudad, basta con copiar un bloque y dispersar sus clones por diferentes zonas.
/clone <x1> <y1> <z1> <x2> <y2> <z2> <x> <y> <z> donde:
- “<x1> <y1> <z1>” es el punto inicial del objeto;
- “<x2> <y2> <z2>” es el punto final;
- “<x> <y> <z>” es la posición de los bloques obtenidos por clonación.
Ejemplo ilustrativo, /clon 100 230 -25 180 90 0 250 150 75.
Comando para cambiar el nivel de dificultad
Te permite cambiar instantáneamente la dificultad del juego con un comando muy sencillo que todo jugador puede dominar.
/difficulty <dificultad> donde en lugar de dificultad tienes que especificar uno de los parámetros:
- pacífica;
- fácil – fácil;
- normal – medio;
- duro – difícil.
Listo el ejemplo, /difícil difícil.
Un comando para controlar los efectos en Minecraft
Hay efectos positivos y negativos. Se muestran cada vez que se abre la mochila.
La sintaxis del comando es la siguiente:
/efecto<Carácter> <Efecto> [Продолжительность] [Усилитель]donde:
- El personaje es el apodo del jugador;
- Efecto – ID o nombre del efecto. Múltiples opciones de efectos: velocidad (ID 1), desaceleración (ID 2), fuerza (ID 5), resistencia al fuego (ID 12), respiración bajo el agua (ID 13);
- La duración se indica en segundos;
- Amplificador – fuerza del efecto aplicado, máximo 255.
Ejemplo, /efecto PCGamer respiración_agua 30.
Comando para lanzar hechizos
Ayuda a lanzar un hechizo sobre un objeto específico del personaje. Pueden ser varias maldiciones o mejoras que pueden obtenerse de un libro o mesa encantada.
Sintaxis: /enchant <jugador> <identificador> [уровень]
Ejemplo, /enchant PCGamer minecraft:smite 1.
El comando para dar puntos de experiencia
¿Quieres conseguir el nivel que quieres rápidamente? Sólo tienes que utilizar este comando para obtener cualquier número de puntos de experiencia.
Registro: /xp <número de puntos> [ник игрока]
Ejemplo: /xp 100L juegosqa.
Comando de cambio de modo de juego
Permite cambiar el modo de juego de una vez. Afecta a todos los usuarios conectados al juego a la vez. También es posible cambiar el modo de juego para un usuario concreto, en cuyo caso añade el apodo del personaje al final del comando.
Sintaxis: /gamemode <mode> donde en lugar de mode debes introducir:
- Supervivencia;
- Creatividad – construcción;
- Aventura – aventura;
- Espectador.
Ejemplo: /modo de juego aventura.
El comando para recuperar cualquier elemento
Después de usarlo, el objeto especificado aparece en la mochila del jugador. Esto es ideal para empezar con un inventario completo de los mejores equipos. Ten en cuenta que el último componente de la fórmula, la cantidad, no funciona para todos los artículos, sólo para los que están apilados. No puedes poner 100 espadas de diamante en tu inventario a la vez. La lista completa de identificaciones se describe en esta página.
Sintaxis: /dar<nick> <asunto> [количество].
Ejemplo: /give gamesqa diamond_sword 1.
Comando para guardar objetos en el inventario después de la muerte
Por defecto, cuando un personaje muere, pierde el contenido de su inventario. Tras introducir este código, incluso después de la muerte, todos los objetos se guardan en la mochila.
Sintaxis: /gamerule keepInventory true (para desactivar esta opción, especifica false en lugar de true).
Comando de muerte de Minecraft
Acaba con la vida de todos, incluido el jugador que introdujo este comando sin argumento. Se puede aplicar a un personaje concreto, sólo hay que añadir un apodo. Incluso es posible matar a todos los monstruos de una determinada especie.
Sintaxis: /matar <al jugador<. Para matar monstruos debes introducir /kill @e[type = тип монстра]”.
Comando para controlar el sonido
El reproductor puede forzar la reproducción de algún tipo de archivo de sonido. Se puede aplicar para reproducir un sonido como el de alguien que abre una puerta. ¿Hay quienes no quieren un buen timbre?
Sintaxis: /reproducción<sonido< <reproductor<.
Ejemplo: /playsound minecraft:entity.elder_guardian.ambient voice @a.
¿Cómo compruebo los syds en Minecraft?
Muestra los sids del mundo de juego actual. Es útil si quieres reproducir el sid desde cero o transferirlo.
Ejemplo: /Seed.
Comando para fijar el punto de resurrección
Establece el punto de resurrección directamente bajo los pies del personaje. Existe un uso alternativo para fijar manualmente los puntos de resurrección mediante el sistema de coordenadas.
Sintaxis: /setworldspawn <x> <y> <z>.
Ejemplo, /setworldspawn 20 60 0
Mando para controlar los ciclos diarios
Con él, puedes desactivar completamente el modo nocturno, todo el tiempo el juego será diurno o viceversa. En cualquier momento, es posible restablecer el curso habitual del día.
Sintaxis: /gamerule <ciclo> <estado>.
Ejemplo: /gamerule doDaylightCycle false.
Resucitar a un monstruo
Ayuda a invocar un monstruo en cualquier parte del mundo. Todo lo que tienes que hacer es especificar el nombre del monstruo y la ubicación en el mapa. El monstruo resucita en el lugar especificado. Ten en cuenta que después de invocar al jefe Exterminador hacia ti, será mejor que salgas corriendo.
Sintaxis: /summon <nombre> [x] [y] [z].
Ejemplo: /summon creeper.
Comando de teletransporte
Envía al personaje a cualquier lugar del mapa. Sí, realmente es posible enviar a un amigo o a ti mismo al cielo y disfrutar de una caída libre desde una gran altura.
Sintaxis: /tp [ник персонажа] <x> <y> <z>.
Ejemplo: /tp gamesqa 100 0 10.
Comando para cambiar la hora en el juego
El jugador puede sentirse como un dios estableciendo cualquier tiempo de juego. Para especificar la hora, recuerda los números correspondientes a la hora del día:
- 0 – amanecer;
- 1000 – mañana;
- 6.000 – almuerzo;
- 12.000 – por la noche;
- 12000 es una noche impenetrable.
Sintaxis: /tiempo fijado <valor<.
Ejemplo: /time set 6000.
Un comando para cambiar el tiempo
Es posible ajustar manualmente cualquier tiempo. Puedes cambiar bruscamente de un tiempo soleado a un trueno. Esto no sólo es interesante, sino también un comando útil, especialmente cuando se cazan monstruos fuertes. Hay 3 valores:
- Claro – claro
- Lluvia – lluvia;
- El trueno es una tormenta.
Sintaxis: /tiempo <tiempo<.
Ejemplo: /claro de clima.
¿Qué debo hacer si los códigos no funcionan?
Hay una ayuda detallada para cada código del juego. Si el comando no funciona, debes comprobar si se está utilizando correctamente. Este comando es sólo para ayudarte a averiguar cuál es el error de escritura. Basta con insertar este código antes del comando deseado y mostrará la información detallada.
Sintaxis: /ayuda [имя команды].
Ejemplo, /help kill.
Estos no son todos, pero sí los comandos más útiles que todo aficionado a Minecraft debería aprender. Con ellos, el juego será más fácil. Los códigos abren un gran número de posibilidades para el jugador.
Cómo arreglar cuelgues, errores, congelaciones, problemas de sonido y logros en Minecraft: Story Mode – Tipo Relax – Tipo Relax

Minecraft: Story Mode es una nueva serie de juegos, que se lanzará en episodios separados y tendrá un componente argumental, a diferencia del juego clásico de Minecraft. Hace apenas unos días que ha salido a la venta, por lo que muchos usuarios han ido dejando quejas y peticiones de ayuda para solucionar fallos, bugs, congelaciones, problemas de sonido y logros en Minecraft: Story Mode. Ya hemos reunido algunos consejos e instrucciones útiles. Así que si tienes problemas para completar, instalar o ejecutar Minecraft: Story Mode en tu PC, echa un vistazo a este artículo para encontrar las respuestas que necesitas.
¿Qué debo hacer si el juego se bloquea al jugar a Minecraft: Modo Historia?
- Lo primero que debes hacer es comprobar si hay actualizaciones de los controladores de todos los componentes de tu sistema. Descarga e instala las versiones más nuevas si están disponibles en el sitio web del fabricante.
- Intenta liberar algo de espacio extra en el disco duro donde está instalado el juego. Para ello, escanea el disco con una utilidad adecuada y elimina toda la información innecesaria o no deseada.
¿Qué debo hacer si Minecraft: Story Mode se congela o informa de una escasez de memoria?
- La razón de estos problemas puede deberse a una insuficiente optimización del sistema. Revisa tu disco duro en busca de malware y virus.
- Optimiza tu sistema con un software especial para acelerarlo, e intenta cerrar las aplicaciones de fondo innecesarias en ese momento y reiniciar el juego.
¿Qué debo hacer si mi Minecraft: Story Mode experimenta ralentizaciones y retrasos?
- Escanea tu disco duro con una herramienta adecuada para encontrar los archivos de mayor capacidad. Elimina los que ocupan mucho espacio pero no son importantes para que el sistema funcione correctamente.
- Comprueba también en el Administrador de Tareas de Windows qué procesos en segundo plano consumen más RAM e intenta detenerlos cuando se inicie el juego.
¿Qué debo hacer si las voces de mis personajes de Minecraft: Story Mode se quedan en blanco?
- Si tienes este problema, lo primero que debes hacer es reiniciar el juego. Es posible que se trate de un error en la primera versión del juego.
- Si el problema se produce al reiniciar el juego, debes comprobar la actualización de los controladores de tu tarjeta de sonido y actualizarlos si es necesario.
¿Qué debo hacer si en Minecraft: Story Mode los logros no se cuentan en las estadísticas?
- Este problema se produce en un pequeño porcentaje de usuarios y se soluciona simplemente reiniciando el juego desde un archivo de recorrido previamente guardado.
- Si el juego se bloquea y no guarda el progreso y los logros, intenta crear un nuevo archivo de guardado y vuelve a realizar al menos una misión.
¿Qué debo hacer si Minecraft: Story Mode se bloquea sin ningún mensaje cuando cambio el idioma?
- Si te encuentras con este problema, la mejor manera de cambiar el idioma no es a través del menú del juego, sino en los archivos almacenados en el directorio raíz del juego. Tienes que encontrar el archivo script.txt, abrirlo en un editor de texto y cambiar la configuración del idioma.
- Después de este procedimiento será necesario reiniciar el juego para aplicar los cambios.
¿Cómo guardo mi nueva configuración sin guardar el progreso de mi personaje en Minecraft: Story Mode?
- El juego ofrece cuatro ranuras separadas para guardar el progreso del juego, que pueden utilizarse de forma independiente.
- Además, si guardas las opciones realizadas en el modo multijugador, esto no afecta a la configuración de tu personaje.
¿Qué debo hacer si cada vez que inicio Minecraft: Story Mode, el tamaño de la ventana del juego cambia?
Lo más probable es que se deba a que los ajustes no se han guardado correctamente. Intenta establecer el tamaño correcto en los ajustes del juego.
¿Qué debo hacer si Minecraft: Story Mode se cuelga durante el lanzamiento inicial?
- Comprueba si tu sistema cumple los requisitos técnicos del juego y si todos los ajustes del PC están ajustados en consecuencia.
- Comprueba también si hay versiones nuevas de los controladores de todos los componentes de tu PC, descarga e instala las actualizaciones si están disponibles.
¿Qué debo hacer si tengo problemas para ajustar la apariencia de los personajes en Minecraft: Story Mode?
- En caso de que la configuración de tu personaje no se guarde, intenta salir de tu cuenta y volver a entrar. Después de iniciar la sesión, se te pedirá que hagas la configuración de tu personaje desde cero y se corregirá el problema de guardar los cambios.
- Prueba también a ejecutar el juego como administrador. El problema de guardado puede deberse a la falta de permisos de escritura para algunos archivos del juego.
Si no encuentras las respuestas que te interesan, describe los problemas que tienes en tu PC en los comentarios debajo de este artículo, e intentaremos encontrar una solución y describirla en un futuro post.
Mejores semillas de Minecraft para Xbox Series X y Xbox One de septiembre 2022 – Hobby Consolas
Tenemos un compendio de nuevas semillas para Minecraft que queremos destacar para los usuarios de consolas Xbox, semillas donde no solo vas a descubrir alguna que otra nueva aldea o pueblo, sino multitud de desafíos que te van a venir fenomenal para la aventura.
Y que gracias a las semillas para Minecraft tendremos siempre alguna que otra nueva aventura, y ahora todos los usuarios de Xbox pueden probar las siguientes que están pensadas para su plataforma y vamos intentar destacarte las que más nos han gustado de este mes de septiembre.
Contamos con una serie de semillas donde vas a poder visitar algún pueblo o aldea muy particular, también zonas repletas de enemigos, acantilados, naufragios, puestos de avanzada y mucho más.
Así que apunta las que más te interesen, y no te olvides de probar cada una de estas semillas de Minecraft para consolas Xbox porque son realmente divertidas.
Minecraft Live 2022 – Tráiler
Lista de las mejores semillas de Minecraft para Xbox Series X y Xbox One de septiembre 2022
4284333691774547722
Una semilla de bastante variedad con puestos de avanzada, mansión del bosque, grandes montañas, valles, nieve, un montón de árboles, y de esta forma biomas variados que vas a poder disfrutar en un solo lugar.
-1283120822
Cuenta con cimas de montañas nevadas enormes, mucho hielo, bosques helados, y castillos, por lo que te viene fenomenal para disfrutar de este ambiente.
5705783928676095273
Una semilla donde aparecemos junto a la mansión arbolada con una ciudad antigua muy cerca, y también podrás visitar la montaña que está a lo lejos.
4923725547689910475
En esta ocasión saldremos en una gran jungla y un montón de montañas de gran altura, además tendremos selva alrededor para que disfrutes también de este bioma más tropical.
-36262629
En esta semilla contaremos con una gran vista de montañas, y también habrá un pozo de minas abierto, acceso a la sabana, cuevas de todo tipo y un montón de recompensas.
1692377804199873414
Destaca por contar con una gran cueva en una ciudad antigua en su interior, y podrás localizar una bonita cascada en las coordenadas -950,0, -660.
-9036966008009856678
Lo bueno de esta aldea o pueblo es que está construida en una serie de niveles lo que parece ser la ladera de una montaña dentro de una isla, además si te vas al otro lado vas a descubrir un montón de plantas nuevas en las coordenadas -194,104, -221.
-1112713230996536608
Tenemos brujas, multitud de encantos, hechizos, y una cabaña que deberías visitar en las coordenadas 112, 63,-998.
-973279111745392290
Si eres amante de la naturaleza, te va a encantar esta semilla, porque habrá bosque, cuevas, enredaderas, valles y alguna que otra sorpresa.
4228660375216986
Se trata de un pueblo nevado que esconde hasta tres ciudades antiguas y una fortaleza, y todo parece estar bajo tierra. La fortaleza la tienes en la 228, -40, 1950; la ciudad antigua en la 204, -34,2021; y el pueblo en el 318,128, 1944.
Así que aprovecha estas nuevas semillas de Minecraft para consolas Xbox, porque son las mejores que hemos encontrado este mes.
¿Juegas habitualmente a Minecraft? Si es así te recomendamos echarle un ojo a estas guías en Hobby Consolas: Las mejores semillas de la versión 1.19 en septiembre 2022, Lista con todos los estados alterados y cómo conseguirlos, o Para qué sirve la fruta coral y posibles usos.
Ibai critica a TheGrefg por su ego en Ringcraft de Minecraft – Hobby Consolas

Ibai ha hablado sobre los comentarios de TheGrefg tras Ringcraft, la competición en Minecraft inspirada en El Señor de los Anillos. Y es que el segundo ha hablado de lloros por el evento, cosa que el primero no ha ignorado sin más.
“Estamos jugando en equipo de forma espectacular y con los lloros de la gente […] me los echo por encima y me sirven para darme un duchita fresquita; es que hay mucha gente que le jode que gane“.
Estas eran algunas de las declaraciones del creador de contenido murciano recogidas en TikTok por la cuenta 1clips_de_twitch2, tal y como podéis ver justo debajo.
@1clips_de_twitch2
Ahora bien el bilbaíno Ibai Llanos ex de la LVP y caster en esports decía tras esto: “Creo que es bastante injusto considerar alguien llorón cuando el evento ha sido una auténtica m***** a nivel de organización.
Ya sea por mi parte, por Spreen o cualquier cosa. Yo creo que llorón y hacer las cosas bien son dos cosas totalmente diferentes. […] Yo soy muy malo jugando al Minecraft no tengo ningún tipo de ego jugando a videojuegos, soy muy malo, me río de mí mismo y creo que lo sabéis“.
Empezaba fuerte con las declaraciones en el directo de Twitch, a lo que añade saber que es peor que Grefg y otros. Pero critica la organización con reglas al tuntún y bajo la premisa de 10.000$ de premio.
“[…] Si eso te parece ser llorón yo lo acepto“, seguía diciendo mientras criticaba su posición como un participante más alegando que ha habido muchas otras quejas y pérdidas de tiempo por usuarios.
Ibai critica la nula crítica de TheGrefg al evento per se
“Y no es por ganar ni por no ganar amigos, […] por suerte puedo decir que me gano la vida fuera de los Twitch Rivals. Pero sí es cierto que no todo el mundo está en la misma posición ya que es mucho premio para otras personas“.
El streamer seguía explicando sus motivos ante el enfado de muchas otras personas y jugadores que participaron en el evento.
Os dejamos con las declaraciones al completo por las que Ibai ha hablado sobre el dinero en el torneo y las formas que han ocurrido tras éste.
@1clips_de_twitch2 Respuesta a @by_.javier Ibai tiene toda la razón, el evento a sido una mierd4 #ringcraft #bugcraft #ibai #twitch #grefg
El resto ya es cosa de cada uno decidirse por una parte y apoyar a un creador de contenido u otro, pero la situación puede estar más que clara para muchos.
¿Pensáis que Ibai Llanos tiene la razón esta vez por sus quejas? ¿Creéis que es TheGrefg el que ha opinado con sinceridad sobre el asunto?
Minecraft Redditor extrae miles de bloques de arena en un video de lapso de tiempo – Doha Roots
Un Minecraft Redditor con el nombre Cubegames412 compartió recientemente un video de lapso de tiempo para mostrar su colección de más de 114,000 bloques de arena de un bioma del desierto.
El video se compartió en el subreddit del juego el 26 de septiembre de 2022, bajo el título «No creo en los engaños de arena».
Después de crear un perímetro alrededor del área de recolección, Cubegames412 colocó cuatro pirámides de balizas para proporcionarse los efectos de velocidad y celeridad cuando comenzaron su trabajo.
Con una pala en la mano, comenzaron a recolectar miles de bloques de arena uno a la vez. Afortunadamente, los efectos de velocidad y celeridad hicieron que la experiencia fuera menos irritante de lo habitual, aunque ciertamente seguía siendo una tarea.