Category Archives: Minecraft
¡La moda de los píxeles 8-bit es una realidad! Ya puedes vestirte cual NPC de Minecraft – Marca

La totalidad de los videojuegos o bien se basan en la realidad o bien pretenden desarrollar una completamente nueva, pero siempre con la misma como pilar principal. Es el gaming el que toma elementos de la vida cotidiana para iniciar historias y tramas, pero ahora el camino se ha subvertido hasta un punto inimaginable en el sector de la moda.
Es la realidad la que quiere parecerse a los videojuegos y ahora podremos vestirnos como cualquier NPC al uso. Efectivamente, la última línea de Loewe no ha tardado en hacerse viral tras una pasarela repleta de bits y piezas de lo más sorprendentes. Los modelos se han paseado con ropa que parece sacada de cualquier videojuego de la PlayStation original.
Loewe saca una línea de moda inspirada en el arte 8-bit
Muchos agentes de la comunidad se han hecho eco de una moda que, si bien no apunta hacia un consumo habitual, ha llamado mucho la atención. Desde luego que en Marca Gaming no solemos hablar de moda, pero esta fusión tan original valía la pena, y qué mejor que la Fashion Week para dar entrada a este área.
La marca española de moda de lujo Loewe ha sorprendido a propios y extraños en la Paris Fashion Week mediante su línea femenina para primavera y verano del próximo año. La creativa idea es obra del diseñador británico Jonathan William Anderson, quien no deja de innovar en el panorama internacional.
Versión en Java De Minecraft Se Actualiza Con Un Nuevo Mob: ¡abejas! – Caja de Botín
Minecraft uno de los juegos que inició una revolución hace años y lanzó al estrellato a varios Youtubers, mantiene su visibilidad sobre el resto, el eterno Minecraft, ahora propiedad de Microsoft quiere seguir encantando a sus seguidores, esta vez actualizando la versión original del juego en Java colocando un nuevo mob.
Recientemente la cuenta oficial de Minecraft en Twitter, ha publicado la noticia que su versión en Java (PC), se ha actualizado a la más reciente compilación de la versión 1.15, la 19W34A, esta nueva compilación viene con una buena cantidad de arreglos a bugs y un nuevo mob que formará parte de la fauna local de nuestros biomas, las abejas, estas cuadriculadas hacedoras de miel, podrán ser encontradas en variados biomas del mapa en Minecraft, específicamente las veremos donde hayan flores y en bosques.
Esta nueva criathttps://web.archive.org/web/20200920174130/https://t.co/2rAW3aT1orura para el mundo de Minecraft ayudará a polinizar nuestras cosechas, y también podremos criarlas nosotros mismos, una de las curiosidades que se especifican en los Patch Notes de esta compilación es que las abejas serán un mob Neutral, esto quiere decir que no nos atacarán al vernos, pero si lo intentamos, nos picarán con su aguijón, el cual perderán luego de atacarnos y al poco rato morirán, sin embargo, no darán nada de Loot, por lo que no conviene hacerlo.
Además se han añadido una variedad de items relacionados con estas pequeñas amigas, en la nueva actualización podremos encontrar Miel, Botellas de miel, dispensadores que llenan esas botellas y panales que recomiendan no mezclar con el cabello.

Minecraft: Semana de la Moda en París revela prendas con costuras en 3D inspiradas en el videojuego – FayerWayer
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/YE33FUTIANBR3MDYGSBUYQBY44.jpg)
Con millones de jugadores en todo el mundo, Minecraft es uno de los videojuegos más populares de la industria. Es el rey de los títulos de construcción de tipo mundo abierto y ha inspirado a los mejores diseñadores de moda en el mundo para crear prendas.
La nueva tendencia de la moda para primavera y verano serán unas piezas con costuras en 3D inspiradas en el videojuego creado originalmente por el sueco Markus Persson, conocido comúnmente como Notch, y desarrollado por Mojang Studios, actualmente propiedad de Microsoft.
La última semana de septiembre fue la Semana de la Moda en París, de acuerdo a lo que informa un reporte publicado en el sitio web de Cooperativa. Por motivo del evento, la casa española Loewe presentó en la capital de Francia su nueva colección, que incluye ropa “pixelada”.
Moda para el próximo año
El informe añade que las tendencias mostradas en la Semana de la Moda serán lo más usado para la primavera y verano de 2023, pero la que se lleva la etiqueta de más llamativa es esta ropa estilo Minecraft, que logró la mejor conexión con la cultura pop y geek.
Técnicamente, se tratan de prendas con costuras en 3D que lucen pixeladas, como si se hubiesen sacado directamente del videojuego.
La cuenta de Twitter de Lessie, @YouAreMyBezoar, periodista de moda y creadora de contenidos, compartió varias imágenes de la Semana de la Moda en París y escribió lo que parece ser la opinión e impresión general: “Me resulta increíble lo que lograron con estas prendas pixeladas”.
Si bien algunos creen que al ver lateralmente las piezas los diseños pierden gracia, especialmente para los más críticos de la alta costura, otros reconocen que Loewe ha descubierto un nuevo nicho o sector para este nivel del mundo de la moda: los gamers.
¿Juega Minecraft, FIFA o Roblox? Videojuegos son usados como carnada por ciberdelincuentes para robar datos – La Nación Costa Rica
La industria de los videojuegos no para de crecer, cada año son más las personas que se adentran en este mundo virtual con el propósito de divertirse, o incluso hasta para competir. Estas masivas audiencias se convirtieron en un atractivo para los ciberdelincuentes, que han encontrado un nicho para engañar a nuevas víctimas, principalmente a los más jóvenes.
Un informe de la firma internacional Kaspersky, dedicada a la seguridad informática, detectó, en el último año, a más de 384.000 usuarios que juegan desde computadoras o celulares, que fueron afectados por el robo de datos de tarjetas de crédito o información sensible al descargar los videojuegos en plataformas que supuestamente los ofrecen gratis o a un precio menor al de las tiendas oficiales.
Creciente industria de videojuegos en Costa Rica aspira a competir con poderosos de la región
Si bien la idea es ahorrar dinero, al buscar sitios de terceros que ofrezcan copias gratuitas de los videojuegos más famosos del mundo, cuyos precios en tiendas oficiales pueden llegar a los $60, los usuarios se exponen a recibir archivos maliciosos, utilizados para extraer información de sus cuentas de juego o datos de tarjetas bancarias.
“La mayoría de las veces, los usuarios reciben archivos maliciosos cuando intentan descargar juegos desde páginas web de terceros. Esto suele suceder cuando un juego nuevo es bastante caro y el jugador quiere ahorrar dinero encontrando una copia gratuita en sitios poco fiables”, apuntó el estudio de Kaspersky.
En el primer semestre del 2022, la firma identificó un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año pasado, en el número de usuarios atacados por archivos maliciosos, que se propagan bajo la apariencia de los juegos más populares y con los que pueden robar datos de tarjetas bancarias, credenciales e incluso información de billeteras criptográficas de dispositivos infectados.
La firma de ciberseguridad reveló la existencia de alrededor de 92.000 archivos maliciosos o no deseados, que se hacen pasar por 28 videojuegos, siendo Minecraft, Roblox y FIFA los preferidos por los ciberdelincuentes para distribuir virus con el fin de extraer información o dañar los dispositivos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FBTYDU437VH2NI77GD2HS2JN4I.png)
“Como podemos ver, los ciberdelincuentes están abusando de esta tendencia, creando cada vez más nuevos esquemas y herramientas para atacar a los jugadores y robar los datos de sus tarjetas de crédito e incluso las cuentas de los juegos”, comentó Anton Ivanov, investigador principal de seguridad en Kaspersky, en un comunicado de prensa.
El estudio desarrollado por Kaspersky comprende desde el 1.º de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, periodo en el que se analizaron las estadísticas de amenazas de Kaspersky Security Network (KSN), un sistema para procesar datos anónimos relacionados con amenazas cibernéticas, de un total de 28 videojuegos populares.
Minecraft es el favorito
Copiado!
Minecraft es el juego más vendido de la historia. Según un estudio de la firma tecnológica HP, el videojuego desarrollado por Mojang Studios encabeza la lista con un total de 238 millones de copias vendidas, desde su lanzamiento hace más de una década.
Quizás esa sea la razón por la que es el videojuego predilecto para los ataques de ciberdelincuentes, pues es donde más se han empeñado en distribuir malware. Según el reporte, Minecraft ocupó el primer lugar entre los videojuegos más usados como carnada, con 23.239 archivos maliciosos, que afectaron a 131.005 usuarios.
Pese a que es el videojuego que presenta una mayor cantidad de casos, Minecraft registró una disminución en el número de archivos maliciosos y no deseados del 36% en comparación con el año anterior, al pasar de 23.239 a 36.336, y el número de usuarios afectados también se redujo en casi un 30 % interanual, pues pasó de 184.887 a 131.005.
El siguiente en la lista es el popular videojuego de fútbol FIFA, con el que los delincuentes compartieron 10.776 archivos maliciosos, que afectaron a 26.832 jugadores. El tercer puesto es para Roblox, con 8.903 archivos distribuidos y 38.838 personas afectadas.
En cuanto a la cantidad de usuarios afectados, Minecraft también ocupa el primer lugar, mientras que Roblox se ubica en el segundo puesto. En el caso de FIFA, se encuentra en la sexta posición, ya que Need For Speed, Grand Theft Auto y Call Of Duty están en el tercer, cuarto y quinto sitio, respectivamente.
El principal método que suelen utilizar los ciberdelincuentes para cometer los delitos son las infecciones a través de los instaladores o launchers del juego, pues son los que evaden con más facilidad la detección de antivirus y programas de protección de los usuarios.
Otra de las amenazas cibernéticas más generalizadas a las que están expuestos los jugadores es el phishing, un esquema de ingeniería social en el que un atacante se hace pasar por una entidad legal y confiable para incitar al usuario a brindar datos confidenciales, como credenciales de cuentas o información financiera.
Estos videojuegos, cuyo objetivo principal es cautivar a niños y adolescentes, que pueden llegar a tener mucho menos conocimiento sobre los riesgos a los que se exponen, se terminan convirtiendo en presa de los delincuentes, que con facilidad pueden llegar a extraer información aprovechándose de la población más joven.
Proteja sus cuentas
Copiado!
Para evitar ser víctima de la sustracción de información por parte de los ciberdelincuentes, que puede resultar en la pérdida de dinero, de sus cuentas de juego o incluso, en un daño de su dispositivo electrónico, siga estos consejos con los que podrá protegerse de posibles ataques:
Lo primordial es asegurarse de descargar sus juegos de tiendas oficiales como Steam, App Store, Google Play o Amazon Appstore únicamente. Si bien no son 100 % seguros, los juegos de estas tiendas se someten a un proceso de selección, lo que garantiza que no se pueda publicar una aplicación aleatoria.
En caso de que el videojuego que busca no esté en ninguna de estas tiendas de aplicaciones, cómprelo solo en el sitio web oficial de la empresa desarrolladora. Si es necesario, verifique en más de una ocasión el enlace URL, para estar 100% seguro de que es la plataforma oficial.
Saprissa e Infinity abren camino en lucrativa industria de ‘eSports’ desde Costa Rica
Procure no descargar videojuegos piratas o cualquier otro contenido ilegal, incluso si se le redirige desde un sitio web legítimo. Además, verifique cuidadosamente siempre que le soliciten su nombre de usuario y contraseña en alguna plataforma.
Si es posible, proteja sus cuentas con una verificación en dos pasos, que le permita tener certeza de que la plataforma le solicitará una información adicional además del usuario y la contraseña. También evite utilizar una misma clave de acceso para todas sus cuentas.
Tenga cuidado con las campañas de phishing y con la interacción con jugadores desconocidos. Lo recomendable es no abrir enlaces o archivos recibidos por correo o a través de los chats de juego, a menos de que confíe plenamente en el remitente de los mensajes.
Por último, mantenga siempre su sistema operativo actualizado y no visite sitios web sospechosos. Asegúrese de leer algunas reseñas antes de gastar dinero en un videojuego poco conocido. Si algo es sospechoso, a lo mejor otras personas ya lo habrán descubierto.
¿Quién es Dream, el youtuber de ‘Minecraft’ que ha revelado su rostro tras tres años en el anonimato? – LOS40

Si has entrado a Twitter este lunes 3 de octubre habrás visto que Dream es tendencia. Y no, no se trata del nombre de una nueva canción ni de una película, sino del apodo de uno de los youtubers más exitosos de los últimos años (sobre todo en la comunidad de Minecraft). ¿Y cuál es la razón por la que se ha convertido en trending topic? Nada más y nada menos porque, por fin, ha decido enseñar su rostro.
Después de varios años grabando vídeos y subiendo contenidos a las plataformas con la careta de un Smile (el famoso emoji sonriendo), Dream ha decidido mostrar su rostro ante sus millones de seguidores y seguidoras. Un acontecimiento que no ha tardado en convertirse en tendencia y enloquecer a sus millones de suscriptores. Por supuesto, también ha habido reacciones de famosos. Sin ir más lejos, la famosa influencer Addison Rae ha compartido un vídeo en el que aparece descubriendo el rostro de Dream.
En menos de 12 horas, el vídeo de Dream suma más de 18 millones de reproducciones en Youtube. Y es que nadie quería perderse el momento de revelación.
En el vídeo, Dream juega con los espectadores hasta enseñar su rostro. “¿Qué debo hacer?”, pregunta antes de enseñarlo. Finalmente, tras varios jueguecitos para crear hype, muestra su cara en el minuto 1:17.
En el vídeo, Dream también revela la razón por la que ha querido enseñar ahora el rostro: está cansado de vivir encerrado como “en un búnker”. Con la excusa de que uno de sus mejores amigos se muda a Estados Unidos, Dream ha aprovechado para enseñar su rostro y comenzar a tener una vida más normal. ¡Y es que tiene que ser agotador ir todo el día con la máscara puesta y esperando a que se filtre su cara!
Aunque Dream sea toda una celebridad para los amantes de Minecraft, es verdad que para muchas personas (sobre todo en España) sigue siendo un desconocido. Por eso os desvelamos algunos detalles sobre él.
Su verdadero nombre y edad
Aunque todo el mundo lo conozca como Dream gracias a su canal de Youtube, tal y como recogió la revista Forbes, su verdadero nombre es Clay. Además, la publicación también recogió que su edad son 23 años.
Datos en redes sociales
Gracias al éxito de sus vídeos en Yotube, Dream es uno de los influencers más queridos por la comunidad gamer (sobre todo la de Minecraft). El joven suma más 30 millones de suscriptores en su canal de Youtube. Además, en Twitter suma más de 5,6 millones y en Instagram un total de 3 millones.
Minecraft: su pasión
Dream se ha hecho conocido gracias al éxito de su contenido jugando a Minecraft. La comunidad de jugadores y jugadores de este videojuego idolatran al joven gracias a su increíble potencial en el juego. De hecho, algunos de sus vídeos de Youtube suman hasta 80 millones de reproducciones.
Sea como sea, Dream ya no tiene un rostro anónimo y su cara ya circula por todas las redes. ¿Habrá tomado la decisión correcta?
10 consejos para crear el servidor de Minecraft perfecto – – One of Our Galaxy’s Most Famous Explosions May Have Collided With Something
La libertad creativa de Minecraft crece exponencialmente cuando la gente juega juntos. Esto tiene sentido porque las personas usan su imaginación de diferentes maneras. Pero para los jugadores de PC, reunirse para un juego de Minecraft está basado en un servidor, por lo que muchas personas eligen crear el suyo propio.
Al crear un Minecraft El servidor es relativamente simple, es en ajustarlo donde se gasta el verdadero esfuerzo. Hacer que un servidor sea popular es un trabajo duro, pero tomarse el tiempo para hacer bien cada paso del proceso finalmente valdrá la pena y conducirá a un servidor próspero que todos los jugadores pueden disfrutar.
10/10 Obtenga la mejor opción de hospedaje
El primer paso y quizás el más crucial en la creación de un Minecraft servidor es seleccionar una opción de alojamiento. Si bien es posible autohospedarse o comprar dominios, pagar por un servicio de alojamiento ofrece la mayor flexibilidad. Esto permite una fácil personalización del servidor, así como la instalación de de minecraft muchos mods.
La buena noticia es que la ubicuidad de Minecraft significa que hay muchos hosts de servidor para elegir. Ya sea que el factor principal sea el precio, la cantidad de jugadores que puede admitir, la capacidad de modificación o la facilidad de uso, existe un anfitrión perfecto para el trabajo. Empresas como Hostinger, Apex Hosting y ScalaCube pueden satisfacer una variedad de necesidades.
Aunque no se requiere una PC de juego personalizada de gama alta para albergar un Minecraft servidor, tampoco se recomienda usar una computadora portátil vieja y polvorienta. Esto es especialmente importante si la PC que albergará el servidor es la misma en la que los jugadores pretenden jugar. Como regla general, cuantos más mapas, modos de juego y jugadores aloje el servidor, más exigente será para la máquina.
Con eso en mente, es mejor usar el mejor hardware disponible, pero los jugadores deben tener en cuenta que no hay necesidad de romper el banco. Algo tan simple como usar un cable Ethernet para una conexión a Internet por cable puede mejorar drásticamente el rendimiento del servidor, y pronto será el momento de aprovecharlo. de minecraft impresionante mundo natural.
8/10 Asegúrate de tener todos los programas correctos
Es importante asegurarse de que Java esté instalado. Después de todo, se llama Minecraft: Edición Java. Si Java ya está instalado, consulte el sitio web de Java o abra Java para asegurarse de que esté actualizado a la última versión para asegurarse de que Minecraft no tendra ningun problema.
También se recomienda que los principiantes verifiquen que su host de elección esté ejecutando Debian o Ubuntu. Estos motores son mucho mejores para los principiantes, ya que son mucho más fáciles de administrar y brindan una experiencia de aprendizaje más estable.
7/10 Pruebe primero los archivos del servidor
Un sinfín de guías desglosan paso a paso el proceso de instalación y ejecución de los archivos del servidor por primera vez. Asegúrese de seguir con atención, porque aunque estas guías son muy detalladas, cometer un error aquí puede descarrilar el servidor y ser un dolor de cabeza para solucionarlo más adelante.
También es una buena idea ejecutar pruebas de ping e intentar conectarse periódicamente al servidor para asegurarse de que todo funciona antes de pasar a un nuevo proyecto dentro del servidor. Puede llevar más tiempo, pero un lanzamiento sin errores diferenciará al servidor de otros disponibles.
6/10 Sepa lo que quiere hospedar
Hay muchas opciones de juego que se pueden ejecutar en un Minecraft mozo. Todo, desde supervivencia básica y modos creativos hasta minijuegos clásicos como skyblock, spleef y battle royale basados en Los juegos del hambre. Si bien es posible alojar todo esto y más, al construir un servidor es mucho más inteligente concentrarse en un solo modo de juego.
Al trabajar en un solo juego en lugar de intentar crear varios, los jugadores pueden concentrar sus esfuerzos en crear un juego divertido y altamente funcional que se destaque del resto. Aligerará la carga de trabajo, y un juego ordenado es mucho mejor que una docena de modos descuidados.
5/10 Cree un centro único para que se destaque
Lo primero otra vez Minecraft los jugadores ven que cuando entran, el servidor tiene que ser memorable, les da una razón para quedarse. Une façon amusante de le faire est de créer un hub pour les joueurs qui le distinguera des autres serveurs, avec des zones à explorer ou peut-être quelque chose d’amusant comme un parcours d’obstacles à utiliser en attendant des amis ou pour rejoindre una parte.
Con un poco de creatividad inspirada, tomarse el tiempo para hacer que el lobby sea único y diferente le dará al servidor su propia identidad desde el principio. Se verá mucho mejor que un mundo plano con algunas puertas a diferentes juegos. Con la estética adecuada, ayudará a atraer a más jugadores.
El servidor debe invitar desde el principio. Todos los jugadores, ya sea la primera vez que juegan Minecraft o su millonésima, deben sentirse bienvenidos. Esto debe indicarse explícitamente, ya sea en las reglas o incluso en el nombre del servidor.
Para garantizar que los jugadores se sientan seguros, independientemente de su edad, raza o género, es importante trabajar juntos para detener cualquier acoso que pueda ocurrir. Hágales saber a las personas que el creador de su servidor está aquí para ayudar. Lo apreciarán y el servidor ganará una buena reputación como un espacio positivo.
Minecraft tiene un buen historial con las redes sociales, y es algo que todo servidor exitoso debería aprovechar. Ya sea que use una cuenta personal o cree una dedicada al servidor, promocionarla en las redes sociales ayudará a atraer y retener jugadores.
Un excelente primer paso sería crear un servidor de Discord que los jugadores puedan usar para comunicarse en el servidor y mantenerse en contacto con cualquier amigo que puedan hacer. Esto ayudará a fomentar un mayor sentido de comunidad fuera del propio servidor y le dará una mayor presencia. Transmitir a YouTube y publicar «Let’s Plays» u otros videos tampoco estaría de más.
2/10 Crear un sistema de reglas y moderadores para hacerlas cumplir
Hay muchas reglas tácitas de Minecraft, pero un buen servidor debe tener reglas muy claras y definidas. Más importante aún, estas reglas también deben aplicarse. Por lo tanto, sería una buena idea considerar la contratación de moderadores. Pueden ser amigos, servidores voluntarios o incluso trabajadores remunerados, pero tienen que estar allí.
Su rol puede fluctuar, pero es imperativo tener moderadores disponibles para responder preguntas y hacer cumplir las reglas del servidor. Si los jugadores saben que las reglas no son solo texto de sabor, sino estándares firmes, se sentirán más seguros de los trolls o los afligidos y lo pasarán mejor en general.
1/10 Estar presente y prestar atención
Por último, pero no menos importante, es esencial que el creador del servidor esté presente en el servidor. Deben estar allí para ver a la gente jugar o unirse a la diversión, asegurarse de que se cumplan las reglas y escuchar a los jugadores si tienen preguntas, sugerencias o quejas.
Un servidor sin la atención continua de su creador no crecerá, solo decaerá lentamente. Si el creador del servidor se queda y trabaja para mejorar el servidor, los jugadores sabrán que están allí y se preocuparán por ellos. La presencia del creador del servidor cambia toda la atmósfera del servidor para mejor.
io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException – error en Minecraft: qué hacer – Tipo Relax – Tipo Relax

io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException – error en Minecraft: qué hacer
Al intentar conectarse a un servidor de Mynecraft, el usuario puede ser golpeado con un error No se ha podido conectar con el servidor – io.netty.channel.abstractchannel$annotatedconnectexception:
- La conexión se ha interrumpido: no hay más información
- Conexión rechazada: no hay más información
Y el único botón “Volver a la lista de servidores” que te devuelve a la lista de servidores.
En este artículo, vamos a ver en qué consiste este error io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException en Mynecraft y qué hacer para solucionarlo.
¿Qué es el error io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException cuando se conecta a un servidor Mynecraft
El error “Fallo en la conexión con el servidor | io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException” indica un intento fallido de conexión con el servidor de juegos de Mynecraft. Y el texto que sigue indica información detallada:
- La conexión se ha interrumpido – El tiempo de conexión ha expirado. Esto significa que se han hecho muchos intentos de conectar con el servidor, pero todos han sido infructuosos.
- Conexión rechazada – la conexión es rechazada. Esto indica que hay una razón específica por la que el servidor ha rechazado la conexión.
Por qué aparece la excepción io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException al conectarse al servidor de Mynecraft
Hay varios factores que pueden provocar el error io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException, como por ejemplo
- Un problema con los servidores DNS;
- Problemas en el funcionamiento del servidor del juego;
- Sistema de archivos del juego defectuoso;
- Se ha especificado un puerto de juego incorrecto;
- VPN o Firewall;
- Conflicto con el software antivirus;
- Hay un problema con el router;
- Versión incorrecta de Minecraft.
Error io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException Mynecraft: Cómo solucionar
Veamos las instrucciones paso a paso para solucionar el error io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException al conectarse a un servidor de Minecraft.
Comprobación de la operatividad del servidor
Lo primero que hay que hacer es comprobar si el servidor está en funcionamiento. Para ello puedes utilizar uno de los servicios online especializados. Por ejemplo, mcsrvstat.us. Tienes que ir al enlace e introducir la dirección IP del servidor en la línea correspondiente. Si el servidor funciona correctamente, el sitio dará información sobre el número de jugadores.
Si aparece el mensaje “No se ha podido obtener el estado del servidor…”, el motivo del error es que el servidor no funciona correctamente. Sólo tienes que esperar a que se normalice.
Reinicia el ordenador
Lo primero que hay que hacer si se produce un error io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException es reiniciar el PC. Un reinicio trivial del PC en la mayoría de los casos eliminará los errores que se producen. Este consejo no debe ser ignorado.
Desactivar antivirus, firewall, VPN, Proxy
Inmediatamente antes de intentar conectarte a un servidor, es una buena idea desactivar por completo tu antivirus y el software del cortafuegos de Windows. Si funciona, deberías volver a activarlos, ir a la configuración del antivirus y del cortafuegos y añadir la carpeta del juego a las excepciones. Las instrucciones varían de un antivirus a otro, pero para el cortafuegos debes hacer lo siguiente:
- Abre el menú Inicio;
- Ve a la configuración del sistema;
- Ve a “Actualizaciones y seguridad”;
- Selecciona “Seguridad de Windows” en el menú de navegación de la izquierda;
- Ve a “Cortafuegos y protección de la red”;
- Selecciona “Permitir que la aplicación funcione a través del cortafuegos”;
- Busca Mynecraft y sus componentes en la lista y marca las casillas de verificación, luego haz clic en “Aceptar”.
También tienes que desactivar todos los programas que realicen suplantación de IP u ocultación de IP: VPN, Proxy, si los hay. En particular, deja de utilizar programas como Hamachi.
Limpiar la caché del DNS
También debes borrar la caché de DNS. Para ello, debes:
- Abre una línea de comandos como administrador. Esto puede hacerse desde el menú Inicio o utilizando el motor de búsqueda integrado en el sistema operativo. También puedes ejecutar la aplicación “Ejecutar” utilizando el acceso directo Gana+Rdonde se debe introducir la línea de comandos cmd.
Los usuarios de Windows 10 pueden utilizar Windows PowerShell en lugar de la línea de comandos;
- Introduce el comando ipconfig /flushdns en la línea de comandos y pulsa la tecla Enter.
Reiniciar el router
Conviene hacer un reinicio del equipo de red. Debes apagar el router desconectándolo completamente de la red eléctrica y esperar al menos 1 minuto antes de volver a encenderlo.
Editar las reglas de reenvío de direcciones y puertos
Unas reglas de manejo de direcciones y puertos mal configuradas en la configuración del router pueden provocar un error. Para solucionarlo, tienes que entrar en la configuración del router. Introduce la dirección IP en tu navegador: http://192.168.0.1 o http://192.168.1.1. Introduce tu nombre de usuario y contraseña. Nombre de usuario y contraseña estándar: admin. Debes ir a la sección de configuración de seguridad y eliminar las reglas existentes.
Arreglar un problema con el sistema de archivos del juego
A menudo, el motivo por el que se produce la excepción io.netty.channel.AbstractChannel$AnnotatedConnectException es un problema del sistema de archivos del juego:
- Archivos dañados;
- Versión incorrecta de Minecraft;
- Mods incorrectos.
La mejor solución es desinstalar completamente el juego utilizando el instalador y desinstalador de Windows. Entonces tienes que descargar e instalar el juego de nuevo. Preferiblemente de otra fuente.
Si no quieres volver a descargar todo el juego, puedes probar una opción simplificada, que consiste en eliminar la carpeta del servidor situada en la carpeta con el juego. Después, tienes que volver a descargar el lanzador y comprobar la integridad de los archivos.
Utilizar una VPN
En algunos casos, utilizar una VPN puede no ser la causa, sino la solución del problema. Puedes probar a utilizar Hamachi para crear una red VPN. Y conéctate al servidor a través de él.
Limpieza y optimización de tu PC
Es una buena idea limpiar y optimizar tu PC. Una gran herramienta para esto es CCleaner.
Los artrópodos de Minecraft podrían evolucionar gracias a esta actualización – Alfa Beta Juega
Mojang debería darle prioridad a los artrópodos para volver más interesantes los biomas como los desiertos, selvas o bosques.

Las constantes actualizaciones de Minecraft han traído cambios muy positivos para el sandbox. Desde biomas más elaborados hasta todo tipo de criaturas que aparecen en los extensos mapas -ya sean domesticables o enemigos contra los que puedes combatir para extraer materiales útiles para la travesía-. Pero, en relación con estas últimas, hay una gran variedad de monstruos y animales que componen la experiencia en Minecraft, aunque es probable que los artrópodos sean los más extraños.
En este sentido, los esqueletos, los zombis y los conocidos creepers tienen sus variantes, pero todos comparten características como parte de una especie hostil, lo mismo que con los saqueadores. Sólo que con los artrópodos esto no ocurre así, ya que tienen tamaños, formas y ataques muy diferentes. Quizá las arañas son las más escurridizas y conocidas, sin embargo, la categoría incluye abejas neutrales, serviciales hasta los rarísimos endermite. Dicha clasificación ha permanecido intacta durante muchos años, lo que podría implicar un próximo crecimiento, sobre todo si Mojang decide ampliar las características de los biomas a través de actualizaciones.
De hecho, la compañía ha estado prometiendo a sus fans realizar una actualización general para diversos biomas durante estos últimos años. Podría decirse que en cierto modo ha cumplido, ya que los pantanos y el nuevo bioma subterráneo que añadieron en la actualización Deep Dark le dio un aire fresco a los mapas. Y, desde luego, estos biomas incluyeron su propio grupo de mobs. Sin embargo, es justo decir que lateralmente a estos avances, Mojang no ha prestado la suficiente atención a los artrópodos, lo cual sorprende debido a que hay muchos biomas en los que encajarían basatante bien. Así que, en vez de seguir añadiendo criaturas monstruosas, Minecraft debería de darles la oportunidad a los arácnidos, insectos, entre otros, para extender su variedad de especies.
¿Qué sucedería si Minecraft añadiera artrópodos?
Como explicamos inicialmente, los artrópodos no han adquirido notoriedad debido que, hasta ahora, no han sido prioridad para Mojang. Por ejemplo, las endermitas sólo aparecen con la ayuda de una perla de ender -por lo que se espera que muchos de los jugadores nunca la van a utilizar puesto que no es precisamente necesaria para llevar a cabo las misiones del sandbox o la exploración-; por su parte, los peces de plata y las arañas no suelen encontrarse fuera de sus hábitats. De hecho, la mayoría de los animales en Minecraft son mamíferos o peces, por tanto, agregar artrópodos en el mundo haría la exploración mucho más interesante, ya que los jugadores se encontrarían con criaturas peculiares que cambiarían la jugabilidad y la mecánica del juego.
A algunos de los biomas les vendría bien esta actualización, ya que son los lugares indicados para encontrar a los artrópodos, basados en la realidad. El mejor ejemplo de ello son los desiertos que, aunque no son atractivos por sí mismos, un escorpión enorme podría suponer una aventura durante la exploración. O bien, los bosques y las selvas también podrían albergar insectos que completarían un hábitat natural, a la par de ciempiés que le agregarían cierto grado de dificultad a la hora de atravesarlos. Incluso, las mariposas ayudarían a darle un aspecto más agradable a los bosques de flores. Por su parte, los oceános ya tienen una cantidad impresionante de criaturas interesantes que valdría la pena conocer, pero los cangrejos y langostas seguramente le darían un gran toque a estos biomas.
Como pudiste leer, Minecraft ya ha hecho trabajos increíbles con las actualizaciones durante algún tiempo. Los biomas se han vuelto más diversos, pero la inclusión de nuevos artrópodos no sólo serviría para mejorar el aspecto de los mapas, también podría significar que se conviertan ingredientes para nuevas pociones -de las cuales tampoco hemos tenido mayor noticia en los últimos años-. Tal vez los artrópodos sean la puerta para fabricar novedosos objetos, alimentos como patatas venenosas o bayas dulces e incluso divertir a los jugadores que quisieran “domesticarlos”, distraer a los enemigos o utilizarlos para encontrar objetos basura. De hecho, es una gran oportunidad para Mojang de imitar lo molestas que son las moscas en el mundo real y frustrar a unos cuantos jugadores mientras intentan dormir, pero el zumbido de los mosquitos retumba por toda la casa.
Hasta ahora, Mojang no ha expresado que vaya a hacer gran cosa con los artrópodos, pero esto no quiere decir que no lo reconsidere para un futuro no tan lejano, ya que en el pasado Mojang ha tenido en sus planes algunos tipos de insectos -como las termitas o la turba de luciérnagas de Minecraft-. Entre tanto, habría que esperar a que la compañía decida darles una oportunidad a estas criaturas que podrían darle más diversión y realismo a sus biomas.
Minecraft Legends da un vistazo más amplio a los nuevos mobs – eGames

Llegan una serie de interesantes novedades que nos dejan conocer un poco más de Minecraft Legends, el nuevo derivado de Minecraft tiene un par de nuevos enemigos y amigos para que los jugadores los encuentren mientras comandan y luchan contra hordas de mobs, y justamente esta semana, pudimos ver mejor algunas de esas criaturas, pues Minecraft Legends ofreció una vista previa de la combinación de diseños conceptuales para mostrar las primeras obras de arte que se incluyeron en la creación de estos mobs, así como algunas escenas de juego que muestran cómo se ven los productos terminados.
Así que, para aquellos que se han mantenido al día con las revelaciones anteriores de Minecraft Legends, es probable que ya hayan visto algunos o todos estos nuevos mobs del juego, pues previamente revelaron detalles como el “Pigmadillo”, así como algunas variantes de golem, por lo que este último video, se enfoca más en este último hacia el final del tráiler.
“Queríamos diseñar una unidad a distancia que actuara como una torreta, y el departamento de animación hizo un gran trabajo al darles personalidad porque el golem de tablones me recuerda un poco a un golden retriever”, dijo el líder de Blackbird Interactive. artista Lisha Leston. “Es un poco feliz y rudimentario y luego el golem de adoquines, estaba destinado a ser como una unidad cuerpo a cuerpo, tan cercano y personal, un poco lento y constante, son como tus caballos de batalla. Obtendrán el trabajo hecho”.
“Los golems de piedra de afilar son los disruptores, por lo que entrarán y derribarán a cualquier unidad enemiga, probablemente para hacer espacio para que las unidades de alcance entren y ayuden”, dijo Courtney Latreille, productora de Mirlo interactivo. “Y los golems cubiertos de musgo son las unidades de apoyo. Así que entran, tienen una especie de efecto de agua que cura a cualquiera de los aliados o al héroe si están en su área”.
Además, dado que se trata de un derivado de Minecraft, también verás algunas turbas más familiares aquí, que incluyen a los zombis cotidianos y los enredaderas, aunque incluso estas turbas tienen algunos giros en Minecraft Legends, ya sean las habilidades que poseen o sus apariencias, para hacerlo más atractivo.
Viajo a las tierras de Azeroth de World of Warcraft en Minecraft tras dejar atrás La Tierra Media y Los… – Vida Extra
¡Qué buen momento para ser fan de las historias de fantasía medieval! Mientras las series La Casa del Dragón y Los Anillos de Poder nos tienen en vela todas las semanas esperando un nuevo episodio, la expansión Wrath of the Lich King llega finalmente a World of Warcraft Classic. Se trata de una de las mejores expansiones que ha conocido el longevo MMORPG de Blizzard.
Después de haber viajado por la Tierra Media y Los Siete Reinos en Minecraft, viajo directamente hasta las tierras de Azeroth. Aunque han pasado dos semanas desde mi aventura en los reinos de Juego de Tronos, esta nueva aventura por el mundo de World of Warcraft tuvo lugar la misma noche.
Azeroth en Minecraft: no tan maravilloso que la original, pero sí igual de imponente
Después de explorar Los Siete Reinos en Minecraft gracias a un dulce tributo de chucherías y bebidas energéticas, decidimos pedir algo de cenar y continuar viajando por diferentes mundos en Minecraft. Me comentó que también tenía acceso a un servidor que recrea la tierra de Azeroth de World of Warcraft a escala 1:1.
Soy jugador de World of Warcraft y mantengo que dudo que la recreación de este servidor sea a escala 1:1, pero quién soy yo para dudarlo más de lo debido después de ver los increíbles paisajes, ciudades y otras construcciones del servidor.
Siendo honesto, el mapa interactivo luce increíble. A primera vista cuenta con las dos islas principales: Kalimdor y Los Reinos del Este, que suelen asociarse a la Horda y la Alianza respectivamente por la localización de las capitales de ambas facciones: Orgrimmar y Ventormenta. Al norte se puede ver Rasganorte, la tierra en la que se desarrolla la expansión Wrath of the Lich King. Las islas centrales necesitan un poco más de trabajo.
Orgrimmar y Ventormenta
Por razones obvias, mis primeras paradas en el servidor fueron Orgrimmar y Ventormenta. Nunca me cansaré de decirlo con todo mi cariño y admiración: la comunidad de Minecraft está como una cabra. A continuación puedes ver una comparativa de las puertas laterales de la capital de la Horda.
Imágenes oficiales
La ciudad de Orgrimmar es espectacular y tan salvaje como la real de Azeroth. La recreación ha tenido en cuenta hasta las aeronaves que viajan hasta Entrañas, la capital no-muerta, y otras localizaciones de interés. Obviamente, faltan muchos detalles, pero no hay que desmerecer el enorme trabajo que habrá costado crear toda esta capital.
Imagen oficial
Nunca me ha gustado demasiado la ciudad de Orgrimmar, aunque admito que tiene un algo muy especial. Tras darle algunas vueltas y perderme, como es costumbre en World of Warcraft, puse rumbo a la capital de Ventormenta. Se trata de una enorme ciudad medieval que sirve como sede de la orgullosa Alianza.
Cuando digo de forma cariñosa que la comunidad de Minecraft está como una cabra, lo digo con pruebas… y una de las mejores es la imagen que vas a ver a continuación: la ciudad de Ventormenta en Minecraft.
Imagen oficial
Ventormenta en World of Warcraft
Mientras exploraba las calles de Ventormenta, miré a mi amiga y le dije: “Aquí falta algo muy importante“. Los veteranos de World of Warcraft seguro que lo adivinan: Stormwind (City Theme), la banda sonora de Ventormenta. Uno de los mejores temas de WoW, épico hasta el infinito e imposible de no cantar a voces. Si no la cantas, no eres de fiar.
En la imagen puedes ver la torre de los magos (morado), el barrio real (amarillo) y el resto de barrios, incluida la famosa plaza central en la zona de techos azules. Al igual que Orgrimmar le faltan muchos detalles, pero se trata de una recreación bastante fiel realizada por alguien que se ha paseado por sus calles… por las que me he perdido mil veces.
Explorando Azeroth: mis localizaciones favoritas
La expansión Wrath of the Lich King es el evento más reciente de World of Warcraft, así que era justo que mi siguiente localización fuese Acherus: El Bastión de Ébano, una necrópolis que perteneció a La Plaga y que es la actual sede de los Caballeros de la Espada de Ébano. El líder de esta fortaleza flotante fue El Rey Exánime, aunque actualmente (versión “retail” de WoW) lo ocupa otro señor.
Imagen oficial
Una vez más, la comunidad de Minecraft me deja sin palabras. Parece poca cosa, pero basta que te fijes en las “patas” de la fortaleza flotante para darte cuenta el enorme esfuerzo que ha debido costar construirla. Al ser un lugar elevado, su construcción debió llevar muchas horas. Me dejó sin palabras.
Para poner algo de contraste, mi siguiente destino fue un lugar mucho más luminoso, natural y alegre: Cima del Trueno en Mulgore, la sede de la raza Tauren. Me encanta este lugar desde la primera vez que lo vi por su similitud con las llanuras del salvaje oeste y sus referencias a las tribus de indios. No hay mejor zona de inicio más allá de Orgrimmar y Ventormenta.
Imágenes Oficiales
¿A que no adivinas cuál fue mi siguiente destino? No es una de mis zonas favoritas. De hecho, le tengo mucha tirria porque me quedé atascado en esta ciudad con varias misiones o quests. Hablo de Dalaran. Agárrate a la silla porque la recreación en Minecraft de esta ciudad es para mojar pan y rebañar hasta que no quede nada.
Imagen Oficial
Imagen Oficial
Solo una persona que ha construido algo complejo en Minecraft puede comprender el quebradero de cabeza que debió ser construir la ciudad de Dalaran. Por si no lo sabes, se trata de una ciudad suspendida en el aire cuya característica más distintiva son sus altas torres. ¿Sabes lo complicado que es hacer torres que no den vergüenza en Minecraft?
Mi viaje tuvo que finalizar en Dalaran. Llevábamos más de tres horas explorando las tierras de Azeroth en Minecraft y compartiendo anécdotas de nuestras aventuras en el juego de Blizzard. Eran las tantas de la noche, así que decidimos dejarlo por esa noche. Tenía suficientes anotaciones en mi libreta para traeros este increíble experiencial.
Espero poder hacer otro viaje de estos muy pronto… siempre que pueda volver a comprar a mi amiga con chucherías o encuentre a otra persona a la que comprar con comestibles dulces.
Una mención especial a mi copiloto por permitirme probar el servidor para elaborar este experiencial. Para el resto: ¿qué te parece?, ¿conoces otro pack de mods que replique o sea similar a lo que has visto?, ¿estás jugando a la nueva expansión de World of Warcraft Classic? Te leo en comentarios.