Category Archives: Minecraft

Un ‘youtuber’ construye el universo en Minecraft – Esquire Spain


    A todos nos impresiona contemplar las poderosas imágenes que llegan desde el espacio (quizá ya hayas visto las insólitas fotos que ha sacado el telescopio James Webb de Neptuno), pero ¿y si pudiéramos fabricar las nuestras propias? Es lo que se ha propuesto ChrisDaCow, un youtuber empeñado en construir el universo dentro del videojuego Minecraft. Sí, has leído bien: no un planeta o una estrella, sino el universo completo. O, al menos, una réplica de algunos de sus objetos y paisajes más icónicos a una escala descomunal. Después de más de un mes de trabajo ininterrumpido, lo ha conseguido.

    un youtuber construye el universo en minecraft

    ChrisDaCow

    Minecraft es un juego basado en la construcción de estructuras a partir de unos característicos bloques cuadrados. Aunque la intención original del título era la de ofrecer una aventura de supervivencia dentro de ese mundo rectangular, hace tiempo que Minecraft se desligó de aquella premisa para convertirse en un patio de recreo en el que los usuarios pueden dar rienda suelta a su imaginación y organizar sus propias experiencias a partir de las herramientas que facilita el videojuego. Si puede construirse con cuadraditos, entonces puede hacerse en Minecraft.

    Los youtubers no tardaron en identificar ese potencial del título para la narrativa emergente, y llevan años explotándolo como una arena en la que montar experiencias interactivas de todo tipo. En Minecraft fue, por ejemplo, donde se celebró esa versión videojueguil de El juego del calamar que acabó con tres youtubers afincados en Andorra poniendo una denuncia a un hacker. Otros creadores de contenido optan por explorar las posibilidades del videojuego en solitario: es el caso de ChrisDaCow, el joven que ha utilizado Minecraft como materia prima para construir maquetas gigantescas (en la escala del videojuego) de planetas, galaxias, nebulosas y hasta un agujero negro.

    un youtuber construye el universo en minecraft

    ChrisDaCow

    El youtuber empezó por la Tierra. Primero, midiendo un globo terráqueo de juguete para trasladar proporcionalmente los tamaños de los continentes y las distancias entre ellos al videojuego. Después, colocando en esa réplica de la Tierra océanos, montañas, desiertos, bosques, mares y selvas. Construir nuestro planeta a escala en Minecraft le llevó unos tres días. Pero ChrisDaCow no se detuvo ahí: acto seguido, se atrevió con el sistema solar, teniendo especiales dificultades con los anillos de Júpiter y Saturno, cuya inclinación tuvo que replicar dentro del videojuego a mano, cuadradito a cuadradito. Después vinieron las galaxias, un supercúmulo (algo así como una agrupación de agrupaciones de galaxias) y hasta un agujero negro, inspirado en el de la película Interstellar. El trabajo del youtuber incluye también una maqueta digital de los Pilares de la Creación, la fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble de unas formaciones de gas interestelar y polvo en la nebulosa del Águila, a unos 7.000 años luz de la Tierra.

    un youtuber construye el universo en minecraft

    ChrisDaCow

    El trabajo de ChrisDaCow está siendo toda una sensación en las redes sociales. En un vídeo subido en su canal, el youtuber detalla el arduo proceso que hay detrás de una construcción como esta. Mientras que sus trabajos anteriores apenas habían recibido varios miles de visitas, este último vídeo cuenta ya con más de 400.000. Podéis verlo completo aquí:

    This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Construyen la catedral de Notre-Dame en Minecraft y usaron planos medievales reales para ello – Areajugones

    Si hay algo que me gusta de todo lo que engloba el tema Minecraft no es solo lo buen juego que es y el trabajazo que ha hecho y que hace Mojang año tras año para mantenerlo con contenido fresco, sino también la comunidad gigantesca y talentosa que tiene detrás y que es capaz de usar las herramientas del juego para crear cosas absolutamente alucinantes y dignas de cualquier ingeniero. Sin ir más lejos, el otro día os enseñé cómo alguien construyó el universo entero.

    Pues una cosa así de loca es lo que os voy a enseñar hoy. Y puesto que ya habéis leído el titular, seguro que no os sorprenderá. Pero lo que sí es más sorprendente que el hecho de haber construido la catedral de Notre-Dame en Minecraft, que ya es impresionante de por sí, sino haber usado planos medievales reales para ello.

    La catedral de Notre-Dame en Minecraft

    Ha sido el usuario Alive-Beginning quien ha construido esta maravilla francesa en el juego de Mojang, y ver las imágenes es verdaderamente impactante:

    • Lo curioso es que asegura haber usado planos del siglo XIII, XIV y XV reales e ilustraciones de entonces para construirla en Minecraft ❗️
    • Gracias a ello, se puede decir que es una representación realmente fidedigna de la catedral ✌️
    • Además, dice que ha tardado 30 días, lo cual me sorprende porque la construcción que ha hecho es realmente enorme ⏳
    • Como una imagen vale más que mil palabras, os las dejo a continuación:

    Es sencillamente alucinante, ¿verdad? Cada semana los jugadores de Minecraft sorprenden con algo nuevo, y estoy deseando ver qué será lo próximo. ¡Os mantendré informados!

    Todo sobre God of War Ragnarok

    Recrean el universo conocido en Minecraft y su aspecto es increíble – Computer Hoy

    Para este youtuber no ha límites en Minecraft y ha querido demostrarlo construyendo cubito a cubito todo el universo que conocemos hasta ahora: sistema solar, cosmos, agujeros negros…

    Seguro que muchos, tras ver el vídeo de ChrisDaCow, recuperarán la fe perdida en los videojuegos tras el fracaso que recientemente hemos vivido con Overwatch 2. Y es que, pese a que hablamos de Minecraft, un videojuego aparentemente sencillo y para pasar el rato, todos sabemos el amplio mundo que podemos crear o nos presenta con sus diferentes mods.

    Pue bien, este usuario de YouTube, ha querido ir más allá porque tierra firme se le queda pequeña y claro, si Minecraft no ha desarrollado en sus mapas aquello que sobrevuela nuestras cabezas sin que lo podamos ver, él ha querido que no nos lo perdamos y por eso ha construido cubo a cubo todo el universo que hasta ahora conocemos.

    Christopher Slayton, de 18 años, es quien se esconde detrás de ChrisDaCow y pasó más de dos meses reproduciendo minuciosamente el universo en Minecraft. La construcción, aparte de los planetas más reconocidos, cuenta con un agujero negro, una nebulosa, todo el sistema solar y un supercúmulo.

    Todo el proceso, además, lo ha grabado y colgado en su cuenta de YouTube, que te dejamos enlazado, por si quieres echarle un vistazo y, desde luego, te lo recomendamos.

    Así es como se construye “todo el universo” en Minecraft: coge papel y boli

    ChrisDaCow compartió en YouTube que utilizó WorldEdit y shaders para hacer su construcción en este videojuego de “todo el universo“. WorldEdit es un editor de mapas de Minecraft que permite a los usuarios colocar y reemplazar masas de bloques a la vez, mientras que los sombreadores se utilizaron para colorearlos.

    Comenta que una de las herramientas más útiles que hizo posible la construcción entera es el hecho de que puedes “pintar con la luz” en el juego, lo que le permitió recrear cómo la luz realmente funciona en el espacio.

    También cuenta que tuvo que reducir la escala de los bloques para que todo cupiera en un mundo de Minecraft, y Chris incluso hizo algunas cuentas para asegurarse de que la escala de los anillos de Saturno fuera la correcta. 

    Sin embargo y pese a que ChrisDaCow no es un principiante en este ámbito, ya que el creador tiene nueve años de práctica en la realización de este tipo de proyectos, las herramientas utilizadas son accesibles para todos. Los bloques son simplemente bloques vanilla de Minecraft, mientras que los shaders son compatibles y están presentes en un mod conocido como OptiFine.

    Así que, si quieres animarte, cuentas con algo de tiempo y mucha mucha paciencia, ya sabes, puedes lanzarte a realizar tus propias construcciones en Minecraft y dejar a todos con la boca abierta como ha hecho ChrisDaCow.

    Minecraft ahora es inspiración en la moda con diseños 2D – Infobae America

    Ropa inspirada en Minecraft (foto: Thierry Chesnot /Getty Images)
    Ropa inspirada en Minecraft (foto: Thierry Chesnot /Getty Images)

    La presentación de la marca de lujo Loewe durante la semana de la moda en París no solo presentó la nueva colección de sus prendas al público, sino que sorprendió a los asistentes del show con una idea sacada del mundo de los videojuegos: ropa “pixelada” al estilo de Minecraft.

    Aunque el detalle de los pixeles sea más notorio en la camiseta y la sudadera que fueron presentadas como piezas distintivas, la realidad es que incluso los pantalones que usaron las modelos en la pasarela también tenían cierto pixelado en su textura.

    Además, para emular no solo la apariencia estética de pixeles y generar la idea que efectivamente se trataba de prendas en dos dimensiones, se utilizó una técnica llamada trampaojo, una ilusión óptica que juega con la perspectiva visual para que las personas tengan complicado diferenciar el estilo real que se usó para fabricar la pieza.

    Camiseta Loewe inspirada en Minecraft. (foto: levelup)
    Camiseta Loewe inspirada en Minecraft. (foto: levelup)

    Una vez que los ojos y la mente de las personas se ajusta a lo que se ve, se pueden ver que el efecto óptico se genera por la ubicación de los detalles negros en las costuras de la ropa.

    Esta, aunque fue la primera representación real en el mundo de la moda de un concepto virtual, no es el primer encuentro entre el mundo digital y la alta costura. Existen diversos casos en los que los videojuegos han tenido o tienen colaboraciones de marcas mundialmente reconocidas para generar colecciones de ítems exclusivos por los que se tiene que pagar dinero real.

    En el mundo virtual de Roblox, por ejemplo, se han realizado colaboraciones con marcas reconocidas como Gucci, en la que se han llegado a vender un bolso Dionysus en su versión de ítem digital (no NFT) por un valor superior a 4,000 dólares, según reportó en 2021 la web de The Fashion Law. Este precio es incluso superior a los 3,400 dólares que costaría adquirir el producto real.

    Colaboración de Roblox y Ralph Lauren (Twitter Roblox)
    Colaboración de Roblox y Ralph Lauren (Twitter Roblox)

    Otros ejemplos de colaboraciones dentro de la misma plataforma, aunque en forma de espacio virtual desarrollado dentro del juego, incluyen a la marca de ropa Ralph Lauren, que lanzó su Escape de Invierno a finales del 2021. Givenchy, la marca de cosméticos, también generó su propio espacio dentro de la plataforma en abril de este año, donde se realizaron concursos de belleza y se maquillaba el avatar de los usuarios.

    Tommy Hilfiger y Nike son marcas que también se sumaron a esta tendencia de las experiencias virtuales en forma de espacios publicitarios dentro del mundo de Roblox.

    A igual que Gucci y sus ítems virtuales a la venta dentro del mundo de Roblox, Fortnite hizo lo mismo con la marca Balenciaga en septiembre del 2021 y desarrolló una serie de elementos virtuales que permitían personalizar aún más a los personajes dentro del videojuego además de darles un aspecto más exclusivo.

    Colaboración entre Balenciaga y Fortnite (Fortnite)
    Colaboración entre Balenciaga y Fortnite (Fortnite)

    Sin embargo, esta no fue la primera vez que la marca de ropa se hizo presente en un videojuego, sino que también en 2021, como parte de su campaña de promoción de su colección de otoño, la compañía decidió lanzar un juego por su cuenta, Afterworld, junto a otros desarrolladores para llevar a modelos y sus diseños a un entorno virtual diseñado específicamente para realzarlos.

    Además tiene una página web en la que los usuarios pueden ver la ropa que llevaron los modelos/personajes, que son protagonistas del videojuego.

    SEGUIR LEYENDO:

    Explora el Universo en Minecraft – MuyComputer

    Quienes me conocen ya deben imaginar la lucha que se está produciendo ahora mismo en mi interior. Y es que una parte, la profesional, me empuja a escribir esta noticia, pero otra, la lúdica, me pide que abra Minecraft y me ponga a explorar esta creación tan pronto como sea posible, que le dedique tantas horas como sea necesario y, si se hace de día, pues que me tome el martes con calma. Afortunadamente estoy escribiendo y ya tengo una edad como para quedarme toda la noche en vela por un juego, pero seguramente me iré a dormir pensando en ello.

    Ya hemos hablado anteriormente, en alguna ocasión, de que Minecraft además de un juego también es un lienzo. O, para ser más exactos, un juego de construcción con bloques, como LEGO, TENTE, Meccano y similares. El modo creativo (aquí te contamos los diferentes modos de Minecraft), ya sea solo con las funciones del juego o empleando herramientas externas (algo necesario a partir de cierto punto), la aparente simplicidad del juegos, sus bloques, físicas y funciones, se convierte en una formidable plataforma para la creación.

    Un ejemplo de ello, y que me dejó con la boca abierta hace un par de años por un excepcional calidad, fue el mapa que reproducía el mundo de Harry Potter, y además proponía una aventura que nos ponía en la piel del joven hechicero. Todavía tengo pesadillas si pienso en el tiempo que debió llevar crearlo, y me sigue dejando con la boca abierta el ejercicio de generosidad practicado por su creador, al ofrecerlo de manera gratuita.

    Y hoy sabemos de otro proyecto, ya concluso, igualmente fascinante, y cuya presentación podemos ver en este vídeo. Y es que ChrisDaCow, un popular creador de mapas para Minecraft, y que ya nos sorprendió anteriormente con otras creaciones como una impresionante reproducción de La Noche Estrellada de Vincent Van Gogh, acaba de publicar una reproducción en Minecraft del Universo conocido.

    En este caso, eso sí, el mapa es de pago, si bien su coste parece nimio, y es que su creador ofrece sus mapas a aquellos usuarios que lo apoyen a través de Patreon. Ofrece una selección de sus creaciones por dos euros mensuales, y la totalidad de las mismas, incluidos los mapas del Universo y la reproducción del cuadro de Van Gogh, por 4,50 euros mensuales. En este punto, no obstante, es importante aclarar que los mapas no son un servicio de suscripción, por lo que es posible darse de alta un único mes para descargarlos, y posteriormente darse de baja. Esto, claro, queda a la elección de cada cual.

    El mapa ha sido creado para Minecraft Java (recuerda que aquí te explicamos las diferencias entre Java y Bedrock), pero antes de que empieces a lamentarte si en su momento compraste Bedrock, recuerda también que con la llegada de Minecraft 1.19, Microsoft decidió regalar la otra a los usuarios que ya contaban con una de ellas. Es decir, si tenías Java, te regalan Bedrock, y viceversa. Y claro, quienes lo compren en la actualidad, accederán directamente al pack que incluye ambas versiones.

    Explora el Universo en Minecraft

    Para la creación del mapa, que ChrisDaCow afirma que es el mayor desafío que ha afrontado hasta el momento, se dedicó al proyecto durante dos meses a tiempo completo, si bien podemos entender que la planificación precia pudo llevar tiempo adicional. Y con eso y con todo, a la vista tanto del nivel de detalle, como del cuidado puesto en mantener la escala en parte de sus elementos y, claro, del enorme volumen del mismo, haya podido crearlo en ese plazo. Caray, yo no soy un profesional, pero probablemente tendría que dedicar un mes solo a plantearme si podría hacerlo o no. Aquí tenemos, sin duda, un ejemplo de una posibilidad que ya lleva un tiempo planteándose, y es la de Minecraft como trabajo.

    Para la creación, obviamente se han empleado herramientas externas, como la infalible WorldEdit, que permite crear grandes áreas con solo unos pocos comandos. Y es que, de lo contrario, una creación así bloque a bloque podría llevar años y, por lo tanto, resultar mental e incluso físicamente agotadora. A la vista de las imágenes la prueba palpable de que el esfuerzo ha merecido la pena, y de que, al menos durante un mes (probablemente más, aunque como decía antes esa es una decisión personal), voy a ser mecenas de este creador. ¡Nos vemos en una nebulosa de Minecraft!

    Un chico recreó todo el sistema solar en Minecraft – MDZ Online

    Minecraft fue creado por Mojang Studios, un desarrollador de videojuegos suecos, en 2009 y ha cambiado mucho desde su creación. Minecraft fue el primer videojuego oficial de la compañía y se ha convertido en el juego más vendido de todos los tiempos, con más de 180 millones de copias vendidas.

    El juego ha evolucionado y sufrido tantos cambios desde su creación que ponerle una etiqueta de género es muy difícil. Minecraft no se encasilla en el género de acción, ni de aventura, ni supervivencia pero tiene algo de todo eso. Tal vez, su éxito se encuentre ahí. Minecraft ofrece a los jugadores un mundo sin límites que pueden explorar hasta cansarse. La creatividad es algo clave para jugar a este videojuego y hasta puede ayudar a los jugadores a ser más creativos, pues lo que se puede hacer en este mundo virtual no tiene límites. El juego ofrece mucho más de lo que parece.

    La creatividad es la clave de Minecraft y tal vez lo que hizo que los jugadores le fueran dando diferentes usos. Al principio, Minecraft era un juego de minería, aventura y supervivencia donde había que conseguir madera y otros materiales para construir un refugio y herramientas para sobrevivir. Sin embargo, podrías construir el refugio con el diseño que quieras.

    Hoy muchos jugadores dejan volar su imaginación y hacen uso del juego para crear obras de arte y hasta recrear obras clásicas. Un ejemplo de esto es la recreación del “Ángel caído” de Alexandre Cabanel, hecha por el usuario de Reddit EquNoxius.

    ÁNGEL CAÍDO HECHO EN MINECRAFT POR EQUNOXIUS (REDDIT).

    El modo de juego estándar requiere que los jugadores recolecten materiales de artesanía del mundo antes de construir, pero el modo Creativo permite a los artistas saltarse la molestia proporcionándoles todos los suministros necesarios desde el principio.

    En este sentido, un jugador de Minecraft conocido como ChrisDaCow en Reddit ha compartido su obra de arte en Minecraft que simula nuesto universo, con los astros, planetas y agujeros negros.

    Temas

    Un nuevo juego de Minecraft estaría en desarrollo, según un conocido insider – Alfa Beta Juega

    El universo de Minecraft se expande.

    Un nuevo juego de Minecraft estaría en desarrollo, según un conocido insider

    Desde hace más de una década sabemos que Minecraft es uno de los mayores éxitos de los videojuegos, haciendo esto posible que podamos ver como el título de Mojang ha acabado siendo el título más vendido de la historia a la par que uno de los que más versiones tiene, ya que ha salido prácticamente en todas las plataformas.

    No obstante, lejos de quedarse solamente en la IP base, hay qye señalar que Mojang pretende extender y expandir su universo, dando pie con ello a que desde hace tiempo se estén viendo rumores en torno a varios spin-off. De hecho, tenemos el caso de Minecraft Legends, en el cual primará la estrategia por encima de la construcción de estructuras a través de bloques. Sin embargo, es posible que veamos más títulos en desarrollo pronto en torno a Minecraft.

    Minecraft tendría en desarrollo varios spin-off

    minecraft logo

    Minecraft es uno de los juegos más exitosos del mercado.

    De esta forma, la información nos llega en este caso por parte de Jez Corden durante la emisión del último episodio de The Xbox Two Podcast, quien afirma que se estaría desarrollando un nuevo juego de Minecraft, el cual sería diferente a Legends y Dungeons. Sin embargo, no esperéis que dé mucha más información, ya que, como ha confirmado el propio Corden, no se sabe ni el nombre, ni el género ni el momento del anuncio de este título, por lo que tendremos que ser pacientes para verlo.

    No obstante, esto da pie a que podamos especular, ya que la próxima emisión, el 15 de octubre, de la Minecraft Live podría dar pie a que Mojang revelase nueva información sobre el futuro de Minecraft. De esta forma, tendremos que esperar solo unos días para tener claro por donde irán los tiros. Eso sí, Corden también advierte que en el caso de que el título se encuentre en una etapa temprana de desarrollo, podríamos tardar en verlo.

    Por lo demás, hay que recordar que Minecraft permite hacer grandes cosas como por ejemplo una recreación del sistema solar. Asimismo, hay que destacar que Minecraft está disponible para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X, Xbox Series S, PC, Nintendo Switch entre otras tantas plataformas.

    Un jugador de Minecraft recreó el universo en el videojuego – RPP Noticias

    Minecraft es uno de los videojuegos más completos que existen y es una plataforma donde los usuarios pueden explotar su creatividad. Por ello, es común ver recreaciones muy exactas sobre edificios y escenarios tanto de la ficción como de la vida real.

    Sin embargo, un nuevo jugador llamado ChrisDaCow ha decidido ir a un nivel nunca antes visto y ha logrado recrear el “universo entero”.

    Los cubos fuera de nuestra órbita

    El usuario ha utilizado escalas casi perfectas para recrear astros como agujeros negros, los Pilares de la Creación, el Sol y toda la Vía Láctea.

    ChrisDaCow empezó su inmensa creación con la Tierra, recreando los continentes y océanos. A partir de allí, se expandió al resto del universo.

    Como referencia en la escala, mientras que un streamer tardó 2500 horas en llegar al final del mundo de Minecraft, le tomaría 5 días caminar a través de un bloque en uno de los planetas de ChrisDaCow si fueran de tamaño real.

    Un lugar para todos

    Minecraft ha abierto una gran cantidad de oportunidades hasta a profesionales. Varuna, un grupo de arquitectos, diseñadores y constructores, está dedicándose al desarrollo de ciudades por encargo. A otro grupo le tomó 10 años en recrear la Tierra Media, el universo basado en los libros de J.R.R. Tolkien del Señor de los Anillos.

    Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify.

    Premios Nobel de Física y Química 2022: desde teleportación cuántica, hasta el ‘Minecraft’ de la química – Xataka México

    Los Premios Nobel de Física y Química de 2022 ya se han entregado y en esta edición, las y los ganadores ha aportado, como cada año, una gran contribución en algún ramo de su ciencia. En la esquina de la Física: el entrelazamiento y comunicación cuántica. En la de la Química: la “química de clic” y las reacciones bioortogonales.

    En Xataka México, te contamos de que van estos logros y fenómenos, así como la contribución de cada ganador. Hay contradicciones a Einstein, el Minecraft de la Química y mucha ciencia.

    Espeluznantes acciones a distancia

    Entre la comunidad física, es conocido que uno de los “terrores” de Albert Einstein era la cuántica, y aquello no es para nada extraño. la mecánica cuántica es una rama anti-intuitiva, requiere una notación matemática extraña y suele ser muy pero que muy confusa.

    Albert Einstein

    Es por ello que cuando Einstein llamó al entrelazamiento cuántico como una serie de “espeluznantes acciones a distancia”, su reacción fue la de casi cualquier persona sensata, me lo imagino pensando: “Nop, cómo va  a ser, mano”.

    Uno de los más populares e interesantes fenómenos de la cuántica es, justamente, el entrelazamiento cuántico. Bajo esta acción, dos partículas, llamémosles Elina y Bibble, están conectadas una con la otra, son un medio sólido entre ellas, a distancias más que enormes para las escalas sub atómicas. Al estas ligadas, cuando cambias alguna propiedad de Elina, cambias también a Bibble.

    Albert Einstein pensaba que esto no podía suceder sin “variables ocultas” del mundo real. Sin embargo, hay una especie de estadística que deriva en la cantidad de variables ocultas que necesitarían existir para permitir las acciones del entrelazamiento cuántico, y esto terminaría contradiciendo la teoría del padre de la Relatividad.

    Durante 1964, un físico irlandés llamado John Bell descubrió que hay un conflicto inherente entre la Teoría Cuántica y la existencia de variables ocultas. Bell encontró una manera de probar cuando la razón de alguna de estas “espeluznantes acciones a distancia” era debido a las variables ocultas de las que el físico alemán hablaba. A estas pruebas se les llamó Desigualdades de Bell.

    Quantum 1

    Ahora, en 2022, ha 58 años de las Desigualdades de Bell, la Real Academia Sueca de Ciencias y el Comité Noruego del Nobel, entregó el distinguido Nobel de Física a los físicos Anton Zeilinger, Alain Aspect y John Clauser.

    Un problema, tres frentes

    Nobel Fisica

    John Clauser fue el primero en desarrollar un experimento práctico para medir el entrelazamiento cuántico, por allá de 1969. No fue hasta 1972 que pudo lograr una medición en la cual se logró determinar que un par de fotones “cambiaron” de manera simultánea a pesar de la distancia entre ellos. Esto dio un primer paso para probar que no existían tales variables ocultas.

    Casi una década después, Alain Aspect y su equipo lograron que un par de fotones cambiaran “su dirección” o espín, en apenas unas cuantas milmillonésimas de segundo. Esto aseguraba que la comunicación entre las partículas, ni siquiera si la información se trasladaba a la velocidad de la luz. Solo podía ocurrir de una manera, por entrelazamiento cuántico.

    Y para finales del siglo XX, en 1997, Anton Zeilinger junto a sus colaboradores, fueron parte de los equipos que demostraron la existencia de la teleportación cuántica en el que se pueden transferir los estados cuánticos de una partícula a otra, a través de grandes distancias. Este fenómeno solo es posible gracias al entrelazamiento cuántico.

    Micius

    Satélite chini Micius | Utiliza comunicación cuántica, es el primero de su tipo

    Encima, el mismo Zeilinger trabajó con los desarrolladores de la Micius china, el primer satélite espacial que contiene comunicaciones cuánticas. Aquella es solo una de las posibles aplicaciones que pueden tener estas espeluznantes acciones a distancia, pues también son la piedra de toque de avances como la computación cuántica o la criptografía cuántica.

    Aunque parezca extraño, estas rimbombantes aplicaciones de la cuántica no son sus únicas virtudes. El mismo uso de los láseres, los arreglos de millones de transistores en las GPUs (como las del nuevo chip Ada Lovelace de NVIDIA) hasta las células fotovoltaicas, son solo una parte de los beneficios que nos ha otorgado la física cuántica.

    Un catalizador para la química

    Los avances en química no solo son cuestión de gran descubrimientos, también son importantes las herramientas que impulsan la búsqueda de estos higlights en la Química. Es por ello que para el Premio Nobel de Química de este año, se seleccionó a la Química Clic y las reacciones bioortogonales como las ganadoras.

    Quimica Clic Cropped

    La química de clic es una nueva manera de realizar química en la que se pueden producir sustancias de manera relativamente rápida y confiable al unir bloques de unidades entre sí. Una forma muy somera de explicar esto sería que son como bloques de Minecraft o piezas de LEGO químicas que se van montando para crear compuestos.

    Este mecanismo permite la unión arbitraria de sustratos, con sus biomoléculas necesarias. Las reacciones clic han probado su valía en experimentos para aislar objetivos particulares, llamados desplegables, o en la espectrometría de fluorescencia.

    Dos nuevos a la lista y un viejo conocido

    Nobel Quimica

    El Nobel de Química de este 2022 se otorgó a Morten Meldal, Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless.

    En el caso de Sharpless, él es el fundador de esta nueva manera de hacer química. Junto a Morten Meldal, han colocado los pilares sobre los que se sostiene la Química Clic. Por su lado, la química estadounidense, Carolyn Bertozzi ha llevado esta rama a un nuevo nivel, al comenzar a utilizarla en organismos vivos.

    Hasta este año, solo había cuatro científicos que podían presumir de un doble premio nobel en sus vitrinas: Marie Curie, Frederick Sanger, Linus Pauling y John Bardeen. Pero con el nuevo premio de Barry Sharpless, ahora son cinco las figuras que ostentan este gran logro al ganarlo también por su trabajo en las reacciones estereoselectivas.

    Rosalind Franklin en la revista time

    Por su lado, Carolyn Bertozzi se une a un pequeño grupo de mujeres que suma apenas las seis decenas, frente a los 891 hombres que lo han ganado. Esto genera una desigualdad en la que solo el 6.3% de los premios han sido otorgados a mujeres. Históricamente, las mujeres han sido un sector oprimido en todas las áreas de la humanidad, pero es innegable que en la técnica y científica lo han sido más de lo normal.

    Está documentado como descubrimientos tan importantes como la doble hélice de los genes humanos, que le valieron un Premio Nobel a Francis Crick y James Watson, se olvidaron de una importante científica, Rosalind Franklin. Esta cristalógrafa y química inglesa tuvo un papel de vital importancia en los cálculos de este descubrimiento.

    Por lo que siempre viene bien tener un poco más de conciencia en ese sentido, quizás es un mundo ideal, este problema no sería tan grande como lo ha sido históricamente. Que Madame Curie tenga dos Premios Nobel no significa que esto no haya pasado, más bien Curie fue tan innegablemente buena que no pudieron tapar su brillo de ninguna manera.

    Minecraft añadirá nuevo mob y tú decidirás cuál será el ganador – LEVELUP

    Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

    Mojang está contantemente trabajando en nuevo contenido para Minecraft. Cada año, la compañía presenta novedades en la Minecraft Live y 2022 no será la excepción, puesto que ya se confirmó la fecha del próximo evento, así como los mobs o criaturas por las que los fans podrán votar para incorporar al juego.

    Mojang informó que Minecraft Live regresará el próximo sábado 15 de octubre a las 11:00 AM (hora de la Ciudad de México). Como pasa en estos eventos, habrá una votación de la comunidad con la que decidirá cual será el próximo personaje que llegará al juego.

    No olvides seguirnos en Google News.

    Video relacionado: resumen de noticias de la semana 39 de 2022

    Conoce a los mobs por los cuales podrás votar en Minecraft Live 2022

    Al igual que en años previos, habrá 3 mobs por los cuales podrán votar y que tendrán características de juego exclusivas, como ha pasado con el calamar brillante, el ayudante y el fantasma.

    El primer candidato de este año es el Sniffer, una criatura antigua que se extinguió, pero que con los votos de los fans pueden poblar el mundo de Minecraft una vez más y ayudar al jugador a encontrar semillas que se transforman en plantas decorativas exclusivas.

    El Rascal es el segundo y se trata de una criatura que vive en las minas y a la cual le gusta esconderse. Si el jugador la encuentra 3 veces, ésta le dará recompensas a cambio.

    Tuff Golem es la tercera criatura y su característica es que pueden cobrar vida y sostener artículos para mostrarlos como si fueran maniquíes en una exhibición.


    Imagen: Mojang
    Imagen: Mojang

    ¿Cómo votar por mobs en Minecraft Live 2022?

    Debes considerar que sólo contarás con 1 voto y tendrás 1 día completo para votar (o cambiar tu voto original). dicho periodo comenzará el 14 de octubre a las 11:00 AM (hora de la Ciudad de México) y terminará justo cuando comience Minecraft Live 2022, el 15 de octubre a las 11:00 AM.

    En la edición de este año no será posible votar a través de Twitter, sino que las plataformas disponibles serán el lanzador oficial, Minecraft.net y el mapa especial Feria para la Bedrock Edition.

    Si eres fan de Minecraft, no querrás perderte este evento, puesto que Mojang prometió que, además de dar a conocer al ganador de la votación, presentará las “últimas noticias” y “actualizaciones de juegos”, así como “primeros vistazos”. En LEVEL UP por supuesto que tendremos una cobertura y te informaremos de las novedades anunciadas.

    Por si te lo perdiste: popular streamer de Minecraft reveló su cara y sorprendió a Internet.

    ¿Por cuál mob de Minecraft votarás? Cuéntanos en los comentarios.

    Minecraft está disponible en una gran variedad de consolas, además de PC y móviles. Puedes encontrar más noticias relacionadas con él si visitas esta página.

    Video relacionado: La historia detrás de: Minecraft

    Fuente

    YouTube
    YouTube
    Instagram