Category Archives: Minecraft

Fans de Technoblade, streamer de ‘Minecraft’, reúnen 500 mil dólares para luchar contra el cáncer – Marca México

Esta no es una historia fácil, pero es una historia bella: a principios de julio de este año te informamos sobre la muerte del streamer de Minecraft Technoblade, quien a sus 23 años perdió la batalla contra un raro cáncer de huesos en Fase 4. Como acto de despedida, el padre del streamer publicó un video que éste había preparado, titulado “Hasta luego, nerds”. Desde entonces los homenajes y muestras de aprecio y admiración hacia Technoblade no han cesado. Como este gesto de reunir medio millón de dólares.

Gamers reúnen medio millón de dólares para la investigación contra el cáncer

Después del fallecimiento de Technoblade, fans y otros streamers de Minecraft decidieron hacer algo por los pacientes de la misma enfermedad sufrida por su amigo, por lo que decidieron hacer una colecta y donarla a la Sarcoma Foundation of America. Hasta el momento han logrado sobrepasar el medio millón de dólares, y la recepción sigue abierta para quienes deseen donar.

La iniciativa, además de juntar a los fans de este creador de contenido, también reunió a TommyInnit y en un gesto bastante conmovedor, a Dream, con quien llevaba una “rivalidad” tanto en su contenido como en el juego. La misma organización que está recibiendo las donaciones lanzó un reciente comunicado lamentando la muerte del streamer, asegurando que vivirá en sus corazones.

Los homenajes a Technoblade

Además de esta muestra de aprecio, han sido tres meses llenos de simbolismo en honor al streamer. Su avatar en Minecraft era una persona con cabeza de cerdito que utilizaba una corona, y por ello, en la pantalla de carga del juego, Mojang Studios decidió agregar una cabeza de cerdo con corona. A partir de ese momento, abundaron los fanarts en distintos foros de Reddit, todos ellos aludiendo al cerdo con corona para recordar a su estrella bajo la consigna: “Technoblade never dies”.

El más reciente de todos los homenajes fue el de la Sarcoma Foundation of America, quienes publicaron en su sitio web un video/homenaje para Technoblade en el cual, además de contar su historia y agradecer el esfuerzo de los fans, también lanzaron un mensaje de esperanza para todos los pacientes actuales de cáncer. Las donaciones seguirán abiertas indefinidamente.

Las mejores skins de Minecraft para Halloween – Movistar eSports

Ya está aquí Halloween y seguramente estés pensando en qué disfraz vas a ponerte para celebrar una noche tan especial. Pero si también buscas un disfraz virtual, nada mejor que navegar entre las muchísimas skins que nos ofrece Minecraft. Aquí te dejamos algunas de nuestras favoritas.

Fuente: MinecraftSkins

Greenfield: la ciudad más grande de Minecraft que lleva 11 años siendo construida | VIDEO – El Comercio Perú

Las construcciones de pueden llegar a ser impresionantes. Greenfield es la ciudad más grande que haya sido creada en el videojuego y tiene un trabajo de 11 años hasta el momento. Si bien aún no está construido ni el 50%, la mayoría de sus edificios creados ya cuentan con un interior.

Greenfield es una ciudad como ninguna otra. Hemos construids hasta el más mínimo detalle, pero también fue cuidadosamente planificado a gran escala. Hemos diseñado la ciudad en una escala 1:1, lo que significa que 1 bloque equivale a 1 metro. Esta escala nos permite crear la sensación de que estás caminando en una ciudad real en relación con el tamaño del personaje de Steve”, señala el .

MIRA: BTS in the SEOM: nuevo código de recompensa por el lanzamiento de “The Astronaut” de Jin

La primera versión de Greenfield, 0.4, se publicó el 25 de agosto de 2013. Es decir, dos años después que se empezó a construir el proyecto. En aquel momento, no se utilizaban los mods y shaders que hacen que la ciudad se vea más realista, como en esta época.

Pese a los años de construcción, Greenfield aún no llega ni a la cuarta parte de su proyección final. “Si bien está completa en un 20% con la ciudad, se puede decir que somos una de las ciudades más completas y detalladas que existen actualmente en Minecraft. Con miles de construcciones únicas y el 99% de todos los edificios con un interior completo, hay casi un flujo interminable de oportunidades de exploración y guiños”, agrega.

Greenfield está inspirado en una ciudad estadounidense y lleva 11 años de trabajo hasta el momento. “Somos una ciudad ficticia que se basa en la costa oeste y está fuertemente inspirada en Los Angeles. A partir de agosto de 2011, se ha trabajado continuamente en Greenfield hasta el día de hoy para traer nuevas áreas de exploración, un estándar de calidad de construcción cada vez mayor y una cantidad cada vez mayor de precisión a California”, añade

MIRA: Equipo peruano que ganó US$250.000 en el Mundial de Dota: “Fue una grata experiencia haber dado la talla”

La ciudad cuenta con varias zonas, las cuales tratan de recrear los diferentes lugares de una urbe. “Los tipos de construcciones que encontrarás en Greenfield son los mismos edificios que encontrarías en una ciudad de la vida real en la costa oeste. Hay un centro que tiene muchos rascacielos grandes (todos los interiores terminados), suburbios ricos, guetos pobres en decadencia, áreas industriales, así como una vasta red de carreteras, carreteras interestatales y vías férreas”, concluye.

En la versión 0.5.4 de Greenfield, la última que ha salido, se ha añadido un aeropuerto y varios distritos como Los Llanos, Rockwell, Palma, Rio Pueblo, Lannex y North Lannex. Esta actualización de la ciudad llega dos años después de la salida de la versión 0.5.3 en mayo de 2020.

Recrea los mejores momentos de algunas películas en Minecraft y es lo mejor que verás hoy – Alfa Beta Juega

Una buena idea para promocionar las creaciones más cinéfilas de la comunidad de Minecraft.

Recrea los mejores momentos de algunas películas en Minecraft y es lo mejor que verás hoy

A lo largo de los años hemos visto que Minecraft es una herramienta muy útil para recrear lugares icónocos de películas o vídeojuegos, ya sea el castillo de Hogwarts o Undertale al completo, lo que ha llevado a un fan a crear su propio juego de adivinar películas.

Un fan de Minecraft ha cogido varias de las recreaciones de películas que ha hecho la comunidad de Minecraft y las ha juntado para hacer su propia versión del clásico juego de adivinar películas por fotogramas. Solo que en vez de imágenes de la película son construcciones de Minecraft.

Recrea los mejores momentos de algunos películas en Minecraft y es lo mejor que verás hoy

Minecraft es uno de los juegos más exitosos del mercado.

Adivina la película versión Minecraft

Se trata de una publicación de en los foros de Reddit y, como podemos ver, ha recopilado decenas de creaciones de los fans de películas como Tiburón, El Resplandor, Infinity War, El Rey León o Los Cazafantasmas, entre otras muchas películas. Un clásico juego de adivinar la película por una imagen, pero en versión Minecraft, con bloques. ¿Puedes adivinarlas todas?

Lo cierto es que no es tan fácil como parece, algunas películas son muy obvias, pero otras no tanto. Recordemos que se trata de construcciones aisladas, no vas a encontrar todo un fotograma de una peli recreado en Minecraft. En el caso de Tiburón, pues es una obvia cabeza de Tiburón, por ejemplo, pero si no conoces la película en cuestión, es fácil dudar solo viendo una construcción que no reconoces. La comunidad de Reddit también ha tenido que rebanarse los sesos un poquito para identificar todas las películñas, aparte de hacer un poquito de humor con algunas de estas construcciones. Y tú, ¿has podido adivinarlas todas?

Minecraft Legends confirma su ventana de lanzamiento y se luce en un nuevo gameplay

En cualquier caso, resulta un juego divertido y todo un reconocimiento al mérito de la comunidad de jugadores que ha invertido mucho tiempo haciendo estas construcciones de película. Veremos si la actualización 1.20 de Minecraft trae muchas novedades con las que la comunidad pueda seguir experimentando y hacioendo creaciones tan espectaculares como esta. Por lo pronto, sabemos que traerá consigo a los camellos, un nuevo mob amigable que ya se puede probar en Minecraft gracias a las actualizaciones preview.

Para ti

© 2022 Difoosion, S.L. Derechos reservados.

Roblox y Minecraft son los videojuegos con los mayores índices de ciberataques – Infobae America

En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.
En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.

Según datos de Google en Latinoamérica hay cerca de 304.1 millones de jugadores, lo que representa un gran reto de ciberseguridad para la región, al ser un escenario ideal para que los delincuentes ataquen a sus víctimas, que se sienten seguras en el entorno gaming y están enfocadas en divertirse y no tanto a vigilar.

Una muestra del crecimiento de este problema son los datos entregados por la compañía especializada en ciberseguridad ESET, en medio de una industria que genera 7.2 billones de dólares y en el que el mercado móvil representa el 48% de esos ingresos. Un escenario muy llamativo para el ciberdelito.

Por ese motivo juegos como Roblox, Minecraft y Call of Duty, en sus versiones para celular, son los más usados para robar el dinero de los jugadores mediante técnicas de engaño, ya que el phishing es el principal método de ataque.

Durante el Foro de Seguridad Informática de ESET se dieron a conocer una serie de datos que sirven como un llamado de atención a toda la comunidad gamer para que revisen muy bien cada correo que reciben, cada código que utilizan y en general la información que entregan en los videojuegos.

En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.
En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.

“El mercado de los videojuegos atrae a cibercriminales porque el usuario generalmente está más despistado. El jugador suele estar confiado de conocer el entorno puede ser peligroso”, afirmó Martina López, experta en ciberseguridad, durante el evento.

Para efectuar estos ataques se usan diferentes plataformas como los correos y SMS, como principales canales, pero también aparecen en las redes sociales, buscadores web, plataformas de streaming y aplicaciones.

A través de estos medios los delincuentes usan códigos maliciosos, archivos crackeados y juegos falsos o modificados. Pero también, a través de phishing se crean situaciones como problemas con las cuentas o premios in-game, invitando al usuario a acceder a algún link donde se produce el ataque.

“Actualmente, se encuentra como tema destacable la técnica de phishing, que es lo que hemos podido ver mediante ejemplos. Si bien es cierto que viene desde hace años, es una técnica que no tiene descanso y es de las más utilizadas por los atacantes. Y así seguirá”, dijo Mario Micucci, investigador de seguridad Informática de ESET para América Latina, a Forbes.

En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.
En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.

El entorno del gaming mobile es el más usado por los delincuentes, principalmente porque allí es donde está la mayor fuente de ingresos de la industria por las transacciones que se hacen a diario en compras dentro de los juegos.

Títulos como Roblox, Minecraft y Call of Duty son los afectados en Latinoamérica, un punto clave porque, por lo menos dos los primeros, son en gran porcentaje jugados por menores de edad, quienes tienen un rango de vulnerabilidad mucho más alto.

Según los datos de ESET, Roblox ha presentado 102 amenazas de suplantación en lo que va de 2022, el número en Minecraft es de 249 y Call of Duty 61. En este panorama Perú es el país de la región que más casos presentó con el 33%, seguido de México con el 14%, Ecuador con 9% y Argentina con el 8%.

Tres de las amenazas más recurrentes fueron: @Trojan.Android/TrojanDropper.Agent, que se encarga de instalar aplicaciones de forma invisible para reproducir publicidad, también @Trojan.LNK/Agent, que permite instalar otros archivos maliciosos, y @Worm.Win32/Agent, que es directamente un malware que roba datos.

SEGUIR LEYENDO

Roblox y Minecraft son los videojuegos con los mayores índices de ciberataques – infobae

En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.
En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.

Según datos de Google en Latinoamérica hay cerca de 304.1 millones de jugadores, lo que representa un gran reto de ciberseguridad para la región, al ser un escenario ideal para que los delincuentes ataquen a sus víctimas, que se sienten seguras en el entorno gaming y están enfocadas en divertirse y no tanto a vigilar.

Una muestra del crecimiento de este problema son los datos entregados por la compañía especializada en ciberseguridad ESET, en medio de una industria que genera 7.2 billones de dólares y en el que el mercado móvil representa el 48% de esos ingresos. Un escenario muy llamativo para el ciberdelito.

Por ese motivo juegos como Roblox, Minecraft y Call of Duty, en sus versiones para celular, son los más usados para robar el dinero de los jugadores mediante técnicas de engaño, ya que el phishing es el principal método de ataque.

Durante el Foro de Seguridad Informática de ESET se dieron a conocer una serie de datos que sirven como un llamado de atención a toda la comunidad gamer para que revisen muy bien cada correo que reciben, cada código que utilizan y en general la información que entregan en los videojuegos.

En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.
En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.

“El mercado de los videojuegos atrae a cibercriminales porque el usuario generalmente está más despistado. El jugador suele estar confiado de conocer el entorno puede ser peligroso”, afirmó Martina López, experta en ciberseguridad, durante el evento.

Para efectuar estos ataques se usan diferentes plataformas como los correos y SMS, como principales canales, pero también aparecen en las redes sociales, buscadores web, plataformas de streaming y aplicaciones.

A través de estos medios los delincuentes usan códigos maliciosos, archivos crackeados y juegos falsos o modificados. Pero también, a través de phishing se crean situaciones como problemas con las cuentas o premios in-game, invitando al usuario a acceder a algún link donde se produce el ataque.

“Actualmente, se encuentra como tema destacable la técnica de phishing, que es lo que hemos podido ver mediante ejemplos. Si bien es cierto que viene desde hace años, es una técnica que no tiene descanso y es de las más utilizadas por los atacantes. Y así seguirá”, dijo Mario Micucci, investigador de seguridad Informática de ESET para América Latina, a Forbes.

En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.
En Latinoamérica se presenta un número constante de amenazas direccionadas a los gamers.

El entorno del gaming mobile es el más usado por los delincuentes, principalmente porque allí es donde está la mayor fuente de ingresos de la industria por las transacciones que se hacen a diario en compras dentro de los juegos.

Títulos como Roblox, Minecraft y Call of Duty son los afectados en Latinoamérica, un punto clave porque, por lo menos dos los primeros, son en gran porcentaje jugados por menores de edad, quienes tienen un rango de vulnerabilidad mucho más alto.

Según los datos de ESET, Roblox ha presentado 102 amenazas de suplantación en lo que va de 2022, el número en Minecraft es de 249 y Call of Duty 61. En este panorama Perú es el país de la región que más casos presentó con el 33%, seguido de México con el 14%, Ecuador con 9% y Argentina con el 8%.

Tres de las amenazas más recurrentes fueron: @Trojan.Android/TrojanDropper.Agent, que se encarga de instalar aplicaciones de forma invisible para reproducir publicidad, también @Trojan.LNK/Agent, que permite instalar otros archivos maliciosos, y @Worm.Win32/Agent, que es directamente un malware que roba datos.

SEGUIR LEYENDO

Microsoft promete mantener ‘Call of Duty’ en PlayStation porque planean gestionarlo como a ‘Minecraft’ – Hipertextual

Mientras los organismos reguladores no aprueben la compra de Activision por parte de Microsoft, seguirá existiendo conversación y debate en torno al futuro de Call of Duty. Ahora bien, parece que en Microsoft han tenido suficiente con el tema y, ahora sí, han salido a pronunciarse de manera contundente sobre lo que planean hacer con dicha franquicia. Suponiendo, claro, que la adquisición se aprueba en los próximos meses.

En una entrevista con The Wall Street Journal que recuperó Tom Warren (The Verge), el máximo responsable de Xbox, Phil Spencer, dijo que Call of Duty se mantendrá en las consolas PlayStation por una sencilla razón. Su idea contempla gestionar el popular First Person Shooter de la misma manera que hacen con Minecraft. Es decir, mantenerlo disponible en todas las plataformas. No solo el título principal, sino también spin-offs como Minecraft: Dungeons y Minecraft Legends.

De hecho, Phil Spencer dijo que su deseo no es solo conservar Call of Duty en las plataformas donde ya está presente actualmente, sino dar el salto a otras. En concreto, a la Nintendo Switch. Es bien sabido que muchos jugadores de la consola híbrida desean disfrutar Call of Duty, pero Activision no ha mostrado interés en hacerlo realidad. Bajo el paraguas de Microsoft, sin embargo, eso cambiará. Está claro que los dirigidos por Spencer y Satya Nadella quieren conquistar los dispositivos móviles cueste lo que cueste:

Call of Duty, específicamente, estará disponible en PlayStation. Me encantaría verlo en Switch, me encantaría ver el juego en pantallas diferentes. Nuestra intención es tratar Call of Duty como Minecraft. Esta oportunidad en realidad se trata sobre los dispositivos móviles. Cuando piensas en 3 mil millones de personas jugando videojuegos, solo hay alrededor de 200 millones en consolas.”

Phil Spencer

Sony difícilmente quedará conforme con esta promesa

Call of Duty: Modern Warfare 2. Activision, Sony, Microsoft

¿Es esta declaración suficiente para tranquilizar a Sony? No del todo. A la compañía japonesa no solo le preocupa la posible exclusividad de Call of Duty con Xbox y PC; también la disponibilidad de la misma en Xbox Game Pass. Naturalmente, este movimiento podría alejar a la comunidad del juego de PlayStation, pues en la plataforma rival solo tendrían que desembolsar una cantidad mensual para acceder a cualquier nuevo lanzamiento de la franquicia.

Por lo tanto, es poco probable que en Sony queden satisfechos con la declaración de Phil Spencer. La gran pregunta que surge ahora es: ¿Microsoft podrá convencer a los reguladores con esta postura? Eso está por verse. Lo que sí es un hecho es que los organismos de diversas regiones, principalmente en Europa, se han mostrado muy estrictos mientras analizan la propuesta de compra.

En semanas recientes, la Unión Europea envió un cuestionario a compañías desarrolladores y distribuidoras de videojuegos para saber cómo la compra de Activision les podría perjudicar. La CMA del Reino Unido, por su parte, incluso quiere escuchar la opinión de los jugadores. Arriesgándose, por supuesto, a recopilar comentarios que carecen de objetividad.

Minecraft y películas como Harry Potter se fusionan en estas recreaciones, ¿serás capaz de adivinarlas? – Areajugones

Lo que está claro es que no hay ser viviente ni divino que pueda separar Minecraft de algunos jugadores. Tampoco culpo a nadie, este juego no solo presenta un mundo inmenso, sino que también las opciones y la libertad que le da a la creatividad humana es una pasada. Por ejemplo, no puedo sacarme de la cabeza la magnífica recreación de Bloodborne en este título.

Hoy subimos un poquito el nivel pasando al terreno de las películas. No sé cómo de cinéfilo eres, pero esto es algo que debe ver todo el mundo, sin excepción. Una jugadora ha querido recrear en Minecraft varias escenas míticas de películas muy conocidas. Le he dado a este post un toque de juego, así que espero que lo disfrutes y que seas capaz de adivinar a qué película pertenecen estas escenas.

Un Minecraft de lo más cinematográfico

  • La usuaria de Reddit llamada SunshineClaw ha hecho algo espectacular en Minecraft
  • Esta ha aprovechado todas las herramientas de creación del juego para recrear las escenas más míticas de las películas más conocidas
  • Además, también ha invitado a la comunidad a que intente adivinar qué películas ha recreado
  • A continuación te voy a dejar un total de 13 tarjetas para que intentes adivinar las películas. En la cara delantera podrás ver la recreación de esta usuaria. En la trasera, está la respuesta correcta
  • Las tarjetas se giran, simplemente, haciendo click o pulsando sobre ellas. Y recuerda, no vale hacer trampa ❗

Estas son las imágenes originales

Las tarjetas recortan un poco las imágenes originales, así que he decidido recogerlas todas aquí para que puedas ver las recreaciones al completo.

¿Qué te ha parecido todo esto? ¿Has sido capaz de adivinar todas las películas? ¡Te voy leyendo por los comentarios!

Todo sobre God of War Ragnarok

Minecraft es el espejo en el que debe mirarse Call of Duty y por ello Phil Spencer desea que dé el salto… – Vida Extra

Aunque el acuerdo para la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft llevará a multitud de IP al ecosistema Xbox, lo cierto es que todo el debate se está centrando sobre Call of Duty. La franquicia bélica ha sido objeto de discusión no solo con Sony, sino con el organismo regulador del Reino Unido.

Mientras el país inglés resuelve si aprueba la adquisición, Phil Spencer continúa detallando los planes de la marca. En una charla concedida a TWSJ y transcrita por Tom Warren, el directivo ha indicado que “nuestra intención es tratar a Call of Duty como Minecraft“. Para ello, es necesario dar un paso importante.

Y es que la política que quiere adaptar la división de Microsoft es que la saga se pueda disfrutar en “muchas pantallas diferentes” y ahí entra en juego Nintendo Switch. No es la primera vez que la empresa se pronuncia en este sentido y sueña con que la consola híbrida acoja al FPS. Con todo, no hay nada concreto en el futuro, aunque Spencer ha vuelto a reiterar que veremos a Call of Duty en PlayStation.

El mercado móvil es la auténtica mina

Con todo, desde Microsoft tienen muy claro que hay que zambullirse al terreno de los dispositivos móviles. Uno de los planes que tiene la compañía en mente es crear su propia tienda de juegos de Xbox con la cual competir contra Apple y Google.

“Si se hace una apuesta a largo plazo, que es lo que estamos haciendo, de que podremos tener acceso a los jugadores en las plataformas más grandes en las que juega la gente (teléfonos Android e iOS), queremos estar en una posición con contenido, jugadores y capacidad de promoción para aprovecharlo”, explica Spencer.

Xbox Cloud Gaming se presenta como una vía de futuro ineludible y los recientes datos demuestran que más de 20 millones de personas han probado esta tecnología. “Cuando piensas en que 3.000 millones de personas juegan videojuegos, solo hay alrededor de 200 millones de hogares con una consola“, analiza el responsable. Un camino que puede verse potenciado por la adquisición de King con la compra de Activision Blizzard.

Fecha y Hora para el Minecraft Now – Octubre 2022 – Bolavip Gamer

Minecraft

Las novedades de la versión 1.20 serán presentadas en detalle durante el nuevo directo.

Fecha y Hora para el Minecraft Now - Octubre 2022
Fecha y Hora para el Minecraft Now – Octubre 2022

La un par de semanas atrás Mojang nos presentó el Minecraft Live, un gran evento enfocado en revelar las novedades sobre el futuro de Minecraft, donde se incluyeron la versión 1.20 del juego, y novedades sobre sus spin-offs, Minecraft Dungeons y Minecraft Legends.

Sin embargo, es hora de centrarnos nuevamente en el juego más exitoso de la historia y es por ello que este jueves tendremos un nuevo directo. Se trata del Minecraft Now, un evento desarrollado exclusivamente para hablar y dar a conocer novedades sobre la versión 1.20 de Minecraft.

También podremos ver a los anfitriones del evento jugando la nueva versión de Minecraft, realizando un Q&A con la comunidad y revelando algunos de los secretos de esta gran actualización que llegará próximamente al juego.

Fecha y Hora para el Minecraft Now

El Minecraft Now de Octubre 2022 se podrá ver en directo este jueves 27 de octubre en el siguiente horario en los respectivos países:

• México, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 11:00hs
• Venezuela, Bolivia y Puerto Rico: 12:00hs
• Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil: 13:00hs
• Estados Unidos: 12:00hs (zona ET) / 09:00hs (zona PST)
España: 18:00hs

Cómo ver el Minecraft Now de Octubre 2022

El Minecraft Now se podrá seguir en vivo por el canal oficial de Minecraft en YouTube.

YouTube
YouTube
Instagram