Minecraft es el juego más usado por hackers para infectar con virus tu computadora – Marca México

Minecraft es el juego más vendido de la historia. Decir que es popular sería el understatement del siglo. Quizás por eso los hackers lo mantienen como su juego preferido para distribuir virus e infectar al que sea tan crédulo como para instalar un programa por fuera, con tal de tener acceso al juego, trucos, trampas o algo referente a la franquicia.
Esto precisamente es lo que detalla un reporte de Kaspersky, en el que se analizan las tendencias de infección a través de videojuegos como gancho. De acuerdo con sus datos, entre julio de 2021 y julio de 2022, los archivos relacionados con Minecraft constituyeron 25% de todas las distribuciones maliciosas. Los siguientes en la lista fueron FIFA (11%), Roblox (9.5%), Far Cry (9.4%), y Call of Duty (9%).
En cuanto a los dispositivos móviles, la tendencia se mantuvo. Minecraft siguió siendo la franquicia más utilizada para distribuir software malicioso, con apabullante 40% del total, seguido por GTA (15%), PUBG (10%), Roblox (10%), y FIFA (5%).
Pero hay buenas noticias, ya que Kaspersky también reveló que, en comparación con 2020, la distribución de software malicioso cayó 30%, mientras que las infección cayeron 36%.
¿Cómo distribuyen los hackers virus con Minecraft?
Existen varias formas a las que hay que estar muy atentos y, sobre todo, nunca instalar software de terceros:
- Keygens y cracks del juego
- Versiones pirateadas
- Promesas de trucos o trampas
- Clones del juego en la Microsoft Store que tienen cargadores de malware
- Tiendas de objetos piratas que pueden servir de fraude o robo de identidad
Los principales archivos que los hackers suelen utilizar con los instaladores o launchers de juego. Esto obedece a una razón sencilla: son los que más fácilmente evaden la detección de antivirus y programas de protección del usuario.
Los launchers e installers representan 88.5% de todas las infecciones, mientras que el resto son adwares (4.2%) y troyanos (3%).
¿Qué debo hacer para evitar una infección con Minecraft?
Las recomendaciones son las mismas que siempre se han dado al navegar por Internet e instalar programas:
- Mantén tu antivirus al día
- Realiza inspecciones periódicas de tu equipo
- no descargues software de terceros
- No descargues software pirata
- Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, posiblemente no lo sea
- No descargues programas de sitios de reputación dudosa
- Adquiere juegos sólo a través de medios oficiales
- Nunca des tus datos ni información bancaria a un sitio que no sea de confianza
- No descargues instaladores o launchers de empresas que no conoces
- compra objetos dentro de los juegos sólo a través de canales oficiales
Deja un comentario