El IES Galileo Galilei de Montequinto gana el I Torneo Minecraft Education Edition de la UPO – Dos Hermanas Info

El equipo ‘GG Júpiter’ del IES Galileo Galilei de Montequinto ha resultado ganador del I Torneo Minecraft Education Edition de la UPO. Ha sido organizado por la Escuela Politécnica Superior en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes. El equipo ha estado formado por Jesús Pérez Bazarot, Laura Temblador del Campo y Marco Holguín Cascajo. Se han impuesto en la final a ‘Las Bichotas’ del IES Punta del Verde de Sevilla y ‘Los comandantes’ del Colegio Marcelo Spínola de Umbrete.

Este proyecto de virtualización es el único en España que desarrolla una universidad pública. Asimismo, el concurso en la modalidad de escape room está dirigido a los centros educativos de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional de la provincia de Sevilla. El objetivo es el de acercar a su alumnado a la Universidad. Concretamente, a los estudios del Grado de Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Una actividad que ha sido financiada por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género. En el marco de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género por parte de los centros universitarios.

En total, han participado 45 equipos de 10 centros de toda la provincia de Sevilla. Han estado formados por tres miembros cada uno de ellos y acompañados por un profesor o profesora. Para llegar a la final, los tres equipos que han participado, han superado una primera prueba eliminatoria contrarreloj en la aplicación Microsoft Minecraft Education Edition. En ella, se ha creado un mundo personalizado recreando el campus de la Universidad Pablo de Olavide.

Posteriormente, en la última prueba, los tres equipos finalistas han competido en un escape room dentro del mundo virtual de Minecraft de la UPO. En él, ha ganado el equipo que ha resuelto todos los enigmas y ha encendido el faro del campus en el menor tiempo.

En palabras del director de la Escuela Politécnica Superior, Norberto Díaz, “el proyecto ‘Campus Virtual UPO Minecraft’ supone un impulso a la participación de la Universidad en proyectos virtuales. Por un lado, ofrece la posibilidad de conocer el campus y la oferta académica de una manera cómoda y divertida; y, por otro, permite aplicar en la enseñanza aspectos beneficiosos para el aprendizaje como la gamificación o la implementación de metodologías docentes innovadoras para la adquisición de competencias”.

Actualmente, usuarios y usuarias de Minecraft ya cuentan con la posibilidad de pasearse por todo el campus universitario y entrar en espacios claves para la Escuela Politécnica Superior. La digitalización de estos espacios, de zonas características del campus como el Paraninfo, los laboratorios de informática o los espacios donde se imparten las sesiones teóricas, supone la posibilidad de diseñar y ofrecer diferentes actividades virtuales de aprendizaje de una manera innovadora.

Minecraft es el juego más descargado de la historia. Creado en 2011 por Markus Persson y desarrollado por la empresa sueca Mojang Studios. En 2014 fue adquirido por Microsoft que lanzó en 2016 Minecraft Education como parte de su división educativa.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

YouTube
YouTube
Instagram