Hemos jugado la expansión Garras de Awaji de Assassin’s Creed Shadows para traerons un ANÁLISIS y si merece la pena volver con Naoe y Yasuke

Para mí, un DLC importante es a menudo una oportunidad perfecta para revisitar una experiencia. Me sentí bastante saciado con las aventuras de Naoe y Yasuke después de pasar casi 80 horas con ellos: unos días antes de que se lanzara la expansión, me tomé una sesión de tres horas para “limpiar” algunas misiones secundarias y explorar algunos lugares que aún no había visitado. Pero a pesar de ello, seguía muy entusiasmado con la secuela. El día antes del lanzamiento, me tomé un descanso antes de saltar directamente a una experiencia que, en última instancia, puede describirse como más de lo mismo.
Para aquellos que no hayan completado la aventura y visto pasar los créditos, quiero advertirles de algunos pequeños spoilers. Así que si estás pensando en experimentar el final de Assassin’s Creed Shadows, ten en cuenta que se trata a continuación.

Cuando comienza Claws of Awaji, nuestra ninja tiene una pista prometedora sobre su madre desaparecida. Su viaje la lleva a Awaji, una isla al suroeste del mapa principal. Sin embargo, antes de llegar allí, Ubisoft condimenta la experiencia con una historia de fondo que se desarrolla como un juego de acción de desplazamiento lateral. Es un toque encantador, aunque muy breve, del que me hubiera gustado que la expansión hubiera tenido más. Porque una vez que nuestros héroes llegan a Awaji, no hay muchas sorpresas. Claro, está aderezado con algunas cosas extravagantes, como un combate contra un jefe diferente y algunos otros elementos. Pero no hay nada que impacte directamente o que haga de la expansión algo significativamente diferente de lo que ha habido antes.
Publicidad:
En muchos sentidos, la gran novedad es Awaji. No es una zona enorme en términos de superficie, pero es un lugar muy hermoso y entretenido para explorar. Si explorar estos mundos abiertos es tu mayor placer, te esperan más de diez horas de contenido y un entorno bien diseñado para disfrutar. Awaji ofrece prácticamente los mismos entornos que el continente más grande. Pero al estar en una zona tan concentrada, la variedad es mucho más notable. Es un poco como si todos los entornos que estaban repartidos por una zona más grande se hubieran colocado en una más pequeña, lo que funciona muy bien.
Otra novedad es el arma que Naoe tiene en sus manos. El bastón permite un tipo de combate diferente y es un poco complejo, con distintos tipos de ataques. Aunque las batallas en sí no son radicalmente distintas, la adición de un nuevo elemento al sistema de combate crea otra variación bienvenida.

Entonces, ¿qué pienso en términos de entretenimiento sobre esta experiencia continua? Como es más de lo mismo, no es que empeore, ni que mejore. Me gusta que la historia tenga una continuación natural. Me gusta el nuevo entorno. Pero, sobre todo, me gusta que el juego siga siendo tan atractivo visualmente que la experiencia se vuelve inmersiva, en gran parte porque no puedo creer lo magnífico que es gráficamente. Las estaciones cambian, como en el juego principal, y los entornos invitan a un montón de vistas increíbles y a una exploración que nunca aburre por el mero hecho de ser tan bonita.
Publicidad:
Sin embargo, hay una cosa notable en particular en esta expansión que no me parece que funcione. Si a alguien le pareció que el juego principal estaba un poco vacío de acción antes de la expansión, esta vez hay muchos más encuentros con enemigos. Nuestros héroes son perseguidos constantemente y un personaje aparentemente inocente al lado de la carretera puede querer matarte. Hay incursiones por todas partes y cuando utilizas a tus exploradores para localizar la siguiente misión, existe el riesgo de que aumenten los combates en esa zona. Simplemente se convierte en un gran contraste con la exploración pacífica que existía antes. Ahora apenas puedes correr cien metros antes de que alguien te descubra y quiera luchar.

Entiendo perfectamente el concepto de llenar el juego con más acción. Pero no funciona por un par de razones. En primer lugar, una batalla suele dar lugar a la aparición de varios guardias y, en segundo lugar, el combate tiene lugar en lugares que no parecen del todo correctos. En medio de un pueblo aparentemente tranquilo, de camino a la pequeña casa que tengo como base, alguien me vio y quiso luchar. Esto acabó conmigo teniendo que enfrentarme a una docena de enemigos dentro del piso franco donde siempre encontraba la paz en el juego principal. También es un poco gracioso que los personajes controlados por ordenador que están de mi lado a menudo se queden quietos cuando hay puro caos a su alrededor.
La frecuencia de estos encuentros aleatorios es demasiado alta. Resulta un poco cansado tener que huir una y otra vez si no puedes luchar. Como los ataques también están pensados para sorprenderte, no sabes si un pueblerino o un mercader cualquiera al lado del camino es lo que parece en un principio. Por supuesto, esto podría haber creado algunos encuentros emocionantes y sorprendentes, pero ocurren en tal medida que al final resulta molesto.

Al final, también me habría gustado una continuación mucho más concentrada de la historia. Porque tras el prometedor comienzo, acaba exactamente igual que el juego principal cuando se abrió por completo. Sin embargo, había mucho más que eso. Cuando hay una base prometedora para una historia emocionante continuada, podría haberse ajustado adecuadamente. Ahora bastan unas horas para que el diseño de las misiones sea exactamente el mismo que antes de partir hacia la isla.
Así, esto se traduce principalmente en nuevos objetivos que hay que matar, creando exactamente el mismo diseño de misiones que antes. Aunque la historia, al igual que el escenario, avanza de forma más concentrada, sigue siendo una repetición de todo el concepto. Es sobre todo entonces lo que hace que mi valoración baje un peldaño. Simplemente habría sido más divertido si la historia hubiera sido mucho más compacta, se hubiera atrevido a dar algunos giros y hubiera ofrecido algunas sorpresas más. En lugar de ser, como ahora, algo que realmente podría, y quizá debería, haber sido la conclusión de la aventura que ya había completado.
Deja un comentario