Este es el videojuego que se está viendo envuelto en la investigación del asesinato de Charlie Kirk

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha trascendido rápidamente el discurso político y se ha adentrado en las profundidades de la cultura de Internet. A medida que los investigadores van reconstruyendo los hechos que rodearon su asesinato, ha surgido un detalle: el sospechoso supuestamente inscribió referencias a memes, canciones e incluso videojuegos en casquillos de bala recuperados en la escena del crimen. Estos grabados se han convertido desde entonces en fundamentales para que el público comprenda hasta qué punto el crimen parece estar profundamente arraigado en las subculturas de Internet.

Charlie Kirk, de 31 años, murió tiroteado durante un acto en la Universidad de Utah Valley, en Orem, Utah. Las autoridades afirman que el tirador, Tyler James Robinson, de 22 años, disparó una sola vez desde un tejado con un rifle de cerrojo de gran potencia. Aunque el acto en sí fue devastador, gran parte del debate se ha centrado ahora en las crípticas marcas dejadas.

Un casquillo llevaba la frase “Notices bulge OwO what’s this?”. Un meme vinculado a la cultura de los juegos de rol furry y utilizado a menudo tanto en tono burlón como irónico en las comunidades online. En otra se podía leer “If you read this, you are gay, LMAO,”, una frase que los analistas de la cultura de Internet describen como boilerplate “edgelord speak”. Y en otra aparecían las palabras “O Bella Ciao, Bella Ciao,”, una letra de un himno antifascista italiano que se ha reutilizado como melodía de mitin en ciertos círculos de juego de Twitch y Discord.

Pero la inscripción más notable, según las fuerzas de seguridad, llevaba una secuencia de flechas: ↑ → ↓ ↓ ↓. Esa combinación parece ser un guiño directo a Helldivers 2, un shooter cooperativo en el que los jugadores utilizan códigos de botones para desencadenar acciones de apoyo. En concreto, la secuencia corresponde a invocar una bomba de 500 kg, una referencia inequívoca para cualquiera que esté familiarizado con el juego.

Para los investigadores y analistas, el código de las flechas puso de manifiesto un claro vínculo entre la cultura de los tiroteos y la de los juegos. Helldivers 2 se ha forjado una reputación de juego impregnado de sátira militarista, en el que el trabajo en equipo, el sacrificio y la violencia caótica forman parte de la experiencia. Dentro de su base de jugadores, esos códigos de mando son una taquigrafía reconocible al instante.

Y es que no es la primera vez que los videojuegos han sido arrastrados a la violencia del mundo real, no necesariamente como causas, sino como marcadores culturales. Desde las líneas de voz de Call of Duty convertidas en chistes de TikTok hasta la jerga de Among Us que impregna el discurso político, la frontera entre el entretenimiento digital y la vida pública es porosa desde hace mucho tiempo. Lo que hace escalofriante este caso es cómo un acto violento se marcó deliberadamente con referencias de ese espacio.

Lo irónico es que el propio Kirk saltó a la fama siendo, en muchos sentidos, “extremadamente online”. Como fundador de Turning Point USA, dominaba el arte de los clips virales, las frases sonoras en las redes sociales y los enfrentamientos en campus universitarios empaquetados para YouTube y TikTok. Se convirtió en el equivalente digital de Rush Limbaugh, polémico, polarizador y omnipresente para un público joven que consume política principalmente a través de pantallas.

Ese paralelismo con su presunto asesino no ha pasado desapercibido. Ambos hombres operaban dentro de ecosistemas conformados por memes, streams y contenidos impulsados por algoritmos, aunque desde ángulos ideológicos opuestos. Un solapamiento que subraya cómo la cultura nativa de Internet se ha hecho inseparable tanto de la política como de la tragedia.

A medida que siguen apareciendo detalles, la inclusión de referencias a los juegos en el asesinato de Kirk plantea cuestiones sobre cómo se están reapropiando los símbolos del humor y el entretenimiento online. Para muchos jugadores, los códigos de flecha de Helldivers 2 son simplemente una mecánica cooperativa. Para otros, ahora serán recordados como parte de un acto violento del mundo real.

El debate no es si los videojuegos causan violencia (teoría ampliamente desacreditada), sino cómo sirven de lenguaje cultural. En este caso, ese lenguaje se utilizó para convertir un asesinato político en un espectáculo impregnado de la imaginería de los juegos y los memes.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
Instagram