ANÁLISIS de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles

Final Fantasy Tactics fue lanzado en la primera PlayStation en 1997. Fue creado y diseñado originalmente por Yasumi Matsuno, que quería crear un juego táctico accesible en el universo de Final Fantasy. El resultado fue Final Fantasy Tactics, que se convirtió en todo un éxito. A finales de 1997, había vendido más de 1,2 millones de copias sólo en Japón (el juego no llegó a Occidente hasta 1998).

Desde entonces, el juego se ha convertido en un clásico de culto entre los aficionados y es uno de los juegos de estrategia más queridos de la historia. Así que Square Enix se ha tomado la tarea de restaurar este clásico, sobre todo porque el código fuente del juego original se perdió parcialmente, lo que significa que algunas partes de este remaster se han escrito desde cero. Square Enix espera presentar el juego a una nueva generación de jugadores y por ello ha creado este remaster The Ivalice Chronicles, que añade una serie de actualizaciones de calidad de vida, un estilo visual totalmente nuevo, actuación de voz completa, nuevos controles, interfaz de usuario actualizada y varios reequilibrios de gameplay.
Cuando empieces Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles, puedes elegir si quieres jugar en Enhanced Mode, que es la nueva remasterización, o en el Modo Clásico, que es una conversión 1:1 del original de 1997. El clásico viene con la proporción 4:3 de la vieja escuela, las escenas de corte borrosas, pero también con los encantadores y clásicos gráficos de píxeles. A esta versión se le ha añadido una función de autoguardado, pero por lo demás es igual que la original y no es compatible con Trofeos en PlayStation 5.
Publicidad:


Para esta reseña, he jugado, por supuesto, a ambas versiones, pero me centraré principalmente en la versión actualizada del juego y en los cambios que se han introducido.
En primer lugar, un breve resumen de lo que es Final Fantasy Tactics. El juego salió a la venta en 1997 y es un juego de rol isométrico táctico basado en equipos. Las batallas tienen lugar en una cuadrícula en la que cada unidad de un grupo puede moverse y atacar una vez por ronda. Los obstáculos, el tipo de terreno y las diferencias de elevación del terreno afectan a los movimientos y acciones que puedes realizar. Cuando todas las unidades de tu grupo han hecho lo que tenían que hacer, el turno pasa al adversario. Si crees que has oído esto antes, es porque Final Fantasy Tactics ha inspirado innumerables juegos del género a lo largo de los años. Además, hay una historia apasionante que da algunos giros por el camino, como debe ser en un juego de Final Fantasy, y el resultado es uno de los juegos de estrategia más atractivos de la historia.
Publicidad:
Bajo la superficie, las ediciones Classic y Enhanced funcionan igual. Ambas se basan en los mismos principios y mecánicas, pero la edición Enhanced se ha hecho mucho más accesible que el juego original. Como ya se ha mencionado, se han actualizado significativamente los efectos visuales, los menús y la interfaz de usuario en general, los controles y, por último, pero no por ello menos importante, todos los diálogos cuentan ahora con actuación de voz completa, y se han reescrito varias partes del diálogo.


Los dos mayores cambios inmediatos vienen en forma del nuevo Combat Timeline y del nuevo Tactical View. El Combat Timeline se encuentra en la parte izquierda de la pantalla, donde puedes ver el orden en que atacan los enemigos y cuándo les toca atacar a tus propias tropas. Puede parecer una minucia -y algo que cabría esperar de un juego de estrategia en 2025-, pero el juego original no tenía esta línea de tiempo, y supone una gran diferencia, ya que ayuda a que el juego sea menos frustrante.
La segunda cosa es, como ya se ha mencionado, Tactical View. Dado que Final Fantasy Tactics se desarrolla con una perspectiva isométrica, con una posición de la cámara bastante baja, a menudo habrá lugares en los que tus tropas, o tus enemigos, pueden estar ocultos tras casas, rocas u otros obstáculos del paisaje. Aunque puedes girar la perspectiva isométrica 90 grados cada vez, puede seguir siendo difícil obtener una visión completa del campo de batalla y de dónde se encuentran los enemigos. Con el nuevo Tactical View, obtienes una vista descendente del campo de batalla, lo que te proporciona una visión mucho mejor, que de nuevo ayuda a que la experiencia de juego sea algo mejor y más actual.


La Edición Enhanced es mucho menos frustrante que la original, y creo que muchas de las actualizaciones contribuyen a hacer aún mejor un excelente juego de estrategia, pero no estoy del todo seguro de que los fans entregados estén de acuerdo conmigo. Además de hacer que el juego sea más accesible y actual, estos ajustes también cambian el equilibrio del juego, y no estoy del todo seguro de que los fans veteranos vayan a estar encantados con ello.
Luego llegamos al aspecto visual, que es simplemente un fallo. En primer lugar, hay que decir que los menús son bonitos y mucho mejores de usar que los originales, y las nuevas escenas también son una gran mejora con respecto a los originales. Pero los gráficos del juego han pasado de un encantador estilo pixel art a una dirección decididamente sin carácter ni alma. Es posible que los gráficos sean técnicamente una actualización HD-2D, pero no son ni de lejos tan encantadores y bellos como en, por ejemplo, Octopath Traveler o Dragon Quest III HD-2D Remake.


Los nuevos gráficos son un cambio significativo, pero no estoy seguro de que sea una mejora. Parece como si lo hubieran pasado por un filtro de TikTok o AI, y el resultado final es algo… que simplemente no tiene buen aspecto. Es una verdadera lástima. El audio también se ha actualizado, con una banda sonora mejorada, pero lo que realmente se nota es el diálogo actualizado, que ahora también está locutado, y los actores de doblaje hacen realmente un buen trabajo.
La jugabilidad táctica sigue siendo la estrella del espectáculo 28 años después, y con esta nueva versión, Square Enix ha actualizado un juego que ya era excelente en la mayoría de las áreas, y por desgracia también ha dado un paso en la dirección equivocada en algunas otras. Tanto la historia como el complejo sistema de trabajos siguen siendo válidos, y las nuevas mejoras en la calidad de vida y los diálogos con voz hacen que el juego sea un poco más digerible para los jugadores de estrategia de hoy en día.

Sin embargo, también supongo que los fans más entregados no estarán igual de contentos con todas las actualizaciones, pero no creo que nadie pueda estar en desacuerdo con que Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles es el lugar perfecto para empezar si quieres probar uno de los mejores juegos de rol táctico de nuestro tiempo, ya que es algo más accesible que el original. Sigue requiriendo mucho tiempo y dedicación por parte del jugador, pero el tiempo que pase con el juego será menos frustrante que hace 28 años. Prueba a jugar a la versión original incluida, y creo que verás a lo que me refiero.
Deja un comentario