Category Archives: News
Notch está trabajando en un sucesor espiritual de Minecraft
Markus “Notch” Persson, el creador de Minecraft, ha expresado en las redes sociales que está considerando desarrollar un nuevo juego que podría considerarse un sucesor espiritual de Minecraft. En su publicación, Notch mencionó que ha redescubierto la alegría de trabajar en el desarrollo de juegos y que está contemplando la posibilidad de crear algo que recuerde a su trabajo anterior. Sin embargo, dejó claro que este nuevo proyecto no pretende competir con aquello en lo que Mojang y Microsoft están trabajando actualmente. En X, escribió:
“Básicamente anuncié Minecraft 2. Pensé que a lo mejor la gente REALMENTE quiere que haga otro juego super similar al primero, y me encanta volver a trabajar en juegos. No me importa super duper exactamente qué juego hago primero (o incluso si hago más), pero sé que estoy haciendo uno, así que pensé que estaría absolutamente dispuesta a darle una oportunidad honesta en forma de sucesor espiritual de Minecraft y poner una encuesta al respecto.
Mi intención es ser clara y honesta al respecto, diciendo que los sucesores espirituales suelen estar un poco… ya sabes… lavados. Trágicos. Las cosas que temo que vaya a ser mi próximo juego de todos modos e intento esforzarme por evitar. Así que ¿por qué no hacer lo que la gente SÍ quiere y por lo que está dispuesta a darme, de alguna manera, aún MÁS dinero?”.
Notch concluyó diciendo que no está seguro de que el proyecto llegue a ver la luz, pero que está disfrutando del proceso y está dispuesto a intentarlo seriamente.
“Sinceramente, ni siquiera estoy seguro de que llegue a la publicación, basándome en que he sido yo toda mi vida. Pero sí sé que me encanta de verdad divertirme trabajando en un juego en una oficina y que me encantaría intentarlo”.
Han pasado ya casi 15 años desde que se lanzó la primera versión de Minecraft, un juego que Notch desarrolló en apenas unos días y que más tarde se convirtió en un fenómeno mundial, haciéndole multimillonario. Puedes consultar su artículo completo sobre X a continuación. En Gamereactor deseamos mucha suerte a Notch y estamos encantados de que haya redescubierto su pasión por el desarrollo de juegos.
¿Sigues jugando a Minecraft?
Chris Columbus revela la escena que no soporta de Harry Potter y la Piedra Filosofal
Chris Columbus, el cerebro de Harry Potter y la Piedra Filosofal, ha revelado que no todos los momentos de la película le traen buenos recuerdos. A pesar del éxito masivo de la película y de su lugar como base de una de las franquicias más queridas de la historia del cine, Columbus confesó que hay una escena que sigue molestándole. En concreto, se refería a la escena del Lazo del Diablo, en la que Harry, Ron y Hermione se enfrentan a la planta mortal en su búsqueda de la Piedra Filosofal.
En una entrevista reciente con The Hollywood Reporter, Columbus admitió que no estaba contento con el resultado de la secuencia y sugirió que se añadieran algunos efectos especiales para hacerla más atractiva. Pero las autoridades no lo vieron así. Según Columbus, un ejecutivo rechazó la idea, alegando que no merecía la pena el esfuerzo. Esta decisión aún le deja un mal sabor de boca, pero está claro que la experiencia tuvo un impacto duradero en su forma de ver el cine. Ahora, como productor, se dedica a apoyar las visiones creativas de los directores, una filosofía que ha trasladado a su reciente trabajo en Nosferatu.
Aunque puede que Columbus no aprecie ese momento en particular, sigue estando orgulloso de la Piedra Filosofal y de su papel en el lanzamiento del mundo mágico de Harry Potter. Mirando atrás, admite que siempre se puede mejorar, pero ha aprendido a afrontar los retos con una actitud más positiva y práctica.
¿Crees que esa escena habría sido mejor con los efectos especiales que sugirió Columbus, o se mantiene tal como está?
Por fin se desvela la verdad sobre el cameo de Donald Trump en Solo en casa 2
Han pasado más de 30 años desde que Solo en casa 2: Perdidos en Nueva York llegó a los cines, pero el memorable cameo de Donald Trump en la película ha seguido siendo un punto de intriga tanto para los fans como para los cineastas. Trump, que entonces era propietario del Hotel Plaza, apareció en la película en un breve, aunque icónico, momento con el personaje de Macaulay Culkin, Kevin. A lo largo de los años, Trump afirmó que los cineastas le “rogaron” que apareciera, una declaración que levantó algunas cejas.
En una entrevista reciente con Vanity Fair, el director Chris Columbus aclaró las cosas. Según Columbus, el cameo no fue idea de Trump, sino una condición para rodar en el Hotel Plaza, que era esencial para la autenticidad de la película. Columbus explicó que aceptaron incluir a Trump en la escena simplemente para asegurarse la localización. Mencionó que, en aquella época, Trump era un magnate inmobiliario muy conocido en Nueva York, y la reacción positiva del público durante las proyecciones hizo que el cameo se mantuviera en el montaje final.
A pesar de la controversia que rodeó al cameo, Columbus prefirió guardar silencio sobre el asunto cuando Trump negó posteriormente su implicación en la petición de la aparición. Para Columbus, no valía la pena enzarzarse en una disputa pública, pues tenía preocupaciones mayores. Sin embargo, el cameo sigue siendo un momento duradero y único en la historia del cine.
¿Qué te pareció el cameo de Trump en Solo en casa 2?
Última oportunidad de jugar a Viernes 13 online
Hoy, 31 de diciembre de 2024, es el último día que los jugadores pueden disfrutar Friday the 13th: The Game online. El título multijugador asimétrico, que ha sido un elemento básico en el mundo de los juegos de terror desde su lanzamiento en 2017, cerrará sus servidores a medianoche, poniendo fin a siete años de caos de Jason Voorhees. Desarrollado por IllFonic y publicado por Gun Media, el juego permitió a los fans experimentar la legendaria franquicia slasher de una forma totalmente nueva, pero a partir de hoy, la experiencia online dejará de existir.
Puede que el juego no sea recordado por su mecánica innovadora, pero captó la esencia de las películas de Viernes 13 con esmero y dedicación, dando vida a personajes y escenarios icónicos. Aunque no está disponible para su compra digital desde octubre de 2023, a los jugadores que posean el juego o puedan hacerse con una copia física aún les quedan unas horas para sumergirse en la acción multijugador. Después de medianoche, sólo estará disponible el juego offline, en el que los jugadores podrán controlar a Jason y perseguir a los campistas controlados por la IA.
Con Friday the 13th: The Game cerrando oficialmente sus servidores, a los fans les queda reflexionar sobre su legado mientras esperan con impaciencia el siguiente capítulo de la franquicia Viernes 13. ¿Ha llegado la hora de un nuevo juego, o quizás de otra película o serie que continúe la historia de Jason?
¿Te apuntarás esta noche a una última partida antes de que cierren los servidores?
Severance la estrella dice que la serie es más real de lo que crees
A sólo un mes del estreno de la segunda temporada de Severance en Apple TV+, los fans esperan ansiosos más giros y respuestas. En una entrevista reciente con TV Insider, Tramell Tillman, que interpreta a Seth Milchick, compartió sus impresiones sobre la próxima temporada y sobre cómo el concepto de la separación de la vida laboral y familiar en la serie nos toca de cerca. Tillman explica que la premisa de la serie, en la que los recuerdos de los personajes se dividen entre su trabajo y su vida personal, está basada en la dinámica real del lugar de trabajo. Reveló que muchos empleados, incluido él mismo, han experimentado la sutil, pero real, separación de la vida personal y profesional, incluso sin las drásticas medidas que se muestran en la serie.
En su propia experiencia laboral, Tillman ha visto cómo algunas personas hacen todo lo posible por mantener su vida personal fuera de la oficina, un enfoque que refleja el proceso de Severance que se muestra en la serie. Aunque la serie utiliza un borrado de memoria literal, Tillman cree que el concepto de mantener compartimentados distintos aspectos de nuestras vidas es un rasgo humano universal. Sugiere que la capacidad de la serie para aprovechar este comportamiento profundamente arraigado es parte de lo que hace que Severance sea tan convincente y fácil de entender.
A pesar del retrato distópico de la serie, Tillman se pregunta si una separación completa entre la vida laboral y la personal podría mejorar realmente la productividad, citando cómo la necesidad de camaradería y conexión sigue siendo una parte vital de cualquier lugar de trabajo. Mientras los fans esperan más del Sr. Milchick en la 2ª temporada, la pregunta sigue en pie: ¿Es Severance la clave de la productividad, o rompe la necesidad humana esencial de conexión?
¿Sintonizarás la segunda temporada de Severance? ¿Qué opinas de la visión de la serie sobre la separación entre trabajo y vida privada?
El productor de Square Enix confirma el fin de la exclusividad de PlayStation para los juegos de Final Fantasy
En una entrevista reciente con IGN Brasil, Yoshinori Kitase, productor de Final Fantasy VII Rebirth, confirmó que Square Enix dejará de depender de la exclusividad de PlayStation para sus franquicias de éxito. Esto supone un cambio significativo para la serie Final Fantasy, ya que Kitase explicó que el mercado de los videojuegos, en constante evolución, exige ahora un acceso más amplio. Por ejemplo, Final Fantasy VII Rebirth se lanzará en PC en enero de 2025, lo que indica la apuesta de la empresa por una estrategia de plataformas más inclusiva.
Aunque Final Fantasy VII Rebirth y Final Fantasy XVI fueron inicialmente exclusivos de PlayStation, Kitase hizo hincapié en que llegar a un público más amplio es crucial para satisfacer las expectativas de los juegos modernos. Este cambio de enfoque indica que Square Enix planea lanzar futuros títulos de Final Fantasy en múltiples plataformas.
Los días en que Final Fantasy estaba ligado exclusivamente a PlayStation podrían quedar pronto atrás para la franquicia, y surgen preguntas sobre la posible llegada de la serie a otras consolas, como la Nintendo Switch 2 o la Xbox Series X|S. ¿Ayudará esta decisión a que la serie llegue a aún más fans?
¿Crees que el paso de Square Enix a una estrategia multiplataforma mejorará la experiencia de Final Fantasy para los jugadores?
Yamaha presenta la moto futurista Y/AI, inspirada en la serie de Netflix Tokyo Override
Yamaha ha sacado la ciencia ficción a la calle con su nueva y sorprendente moto conceptual Y/AI, un prototipo diseñado en colaboración con Netflix para la serie de anime Tokyo Override. Ambientado en un Tokio distópico dentro de un siglo, el anime explora un futuro en el que la IA dicta la vida cotidiana y los vehículos autoconducidos dominan las carreteras. En este mundo, un grupo de rebeldes conduce viejas motos de gasolina para reclamar la libertad en una ciudad gobernada por algoritmos.
La moto Y/AI, que debutó en la Exposición del Motor de Bangkok 2024, supera los límites del diseño de motocicletas. Su chasis elegante y minimalista incorpora ruedas sin radios que brillan con una inquietante luz azul, y un innovador “puente” entre las ruedas oculta el motor, creando un aspecto atrevido y futurista. Con su chasis en forma de Y y sus líneas geométricas, la motocicleta refleja el mismo diseño vanguardista visto en el espectáculo.
Aunque la Y/AI es un concepto y está lejos de los actuales modelos de producción de Yamaha, sirve para vislumbrar un futuro en el que la IA y el diseño futurista podrían cambiar nuestra forma de viajar. A medida que la inteligencia artificial sigue haciendo olas en la industria del automóvil, ¿podrían motocicletas como la Y/AI estar más cerca de la realidad de lo que pensamos?
¿Crees que las motos impulsadas por IA se convertirán en algo habitual en las carreteras en el futuro?
El jefe de Sega quiere volver a hacer grande a Sega
Incluso hoy en día, los jugadores de PlayStation y Xbox siguen peleándose sobre en qué hardware deben jugar sus juegos. Pero estas batallas son una pacífica brisa comparadas con cuando Nintendo y Sega se peleaban en el barro a principios de los 90.
Por aquel entonces, las propias empresas también estaban implicadas en las guerras de consolas, y Sega en particular era una fuerza impulsora con un montón de golpes bajos y otras travesuras. Sin embargo, tras una serie de decisiones cuestionables, se retiraron como fabricantes de consolas a principios de la década de 2000, pero en los últimos años han vuelto a lanzar un éxito tras otro, mientras Sonic ha recuperado el lugar que le corresponde como mascota de las plataformas.
Y con esto, la confianza está empezando a volver de nuevo. El estudio está trabajando actualmente en el regreso de varias series clásicas como Crazy Taxi, Golden Axe, Jet Set Radio y Shinobi, y de la noche a la mañana también se reveló que Virtua Fighter 6 está en camino junto con el enormemente ambicioso Project Century.
En una larga e interesante entrevista con Eurogamer, el jefe de Sega, Shuji Utsumi, afirma que ha llegado el momento de que Sega vuelva a sus raíces, y en relación con el regreso de todas las viejas marcas, explica:
“Hicimos ese anuncio en los Game Awards [2023]… Con la primera ronda [de anuncios] me centré básicamente en intentar revivir Sonic, Yakuza y Persona. Tres IP que pueden ser aún más fuertes. Y hacer que Sega se parezca más a Sega… Sega tiene tantas grandes IP que han envejecido muy bien, y podrían volver a atraer al mercado”.
Por supuesto, también hay lugar para el clásico trolleo de Sega, y Utsumi explica que Nintendo es como la música pop, mientras que Sega es rock & roll:
“Sega inventó de alguna manera -si comparas el negocio de los juegos con el de la música- el papel de Sega fue inventar el rock & roll, en comparación con Nintendo. Nintendo es como la música pop, la buena música, el jazz..”.
Continúa explicando cómo Sega tenía más actitud en comparación con Nintendo, y celebra su propia herencia:
“Sega tenía ese tipo de estilo [por aquel entonces]. La posición de Sega era algo así como: ‘Si tienes actitud, Sega es la empresa para ti, en lugar de Nintendo’, por los juegos, por el estilo, por la frescura o el tipo de actitud. Tenemos un valor de contenido tan hermoso en Sega, y algunas otras IP, así que ahora estamos intentando revivirlo con un poco del sabor del hip-hop”.
Utsumi concluye explicando que tiene un objetivo con los numerosos y espectaculares anuncios de Sega durante los The Game Awards del año pasado y ahora este año:
“Quería enviar un mensaje diciendo ‘Sega vuelve'”.
En otras palabras, podemos esperar tiempos emocionantes para los fans de Sega, y parece que en los próximos años Sega se parecerá más a la empresa que llegamos a amar en los años 80 y 90. Y eso no puede ser mejor.
La semana que viene podrás ver Bitelchús Bitelchús gratis desde tu casa si tienes suscripción a Max
En un 2024 donde las grandes superproducciones y la animación se han llevado la mayor parte de la atención y el dinero de los espectadores en la taquilla global, la alocada secuela de comedia Bitelchús Bitelchús se consiguió hacer un notable hueco en el corazón de muchos. La película retomaba la historia del carismático y travieso poltergeist, ahora convertido en hombre de negocios (turbios) en el Más Allá, al tiempo que seguía la existencia en vida de Lydia y de su hija adolescente Astrid, que parece seguir los pasos de su madre en la juventud.
No destriparemos más del argumento, por si todavía no la has visto, pero sí te confirmamos que Bitelchús Bitelchús estará disponible en Max España el próximo viernes 6 de diciembre. Si buscabas un buen plan para pasar el fin de semana prenavideño, nos parece un plan excelente.
¿Vas a ver Bitelchús Bitelchús en Max en diciembre?
El gran motivo por el que X4: Foundations todavía no es un juego multijugador
El otro día, cuando asistimos a la conferencia DevGAMM en Cascais, charlamos con el director general y fundador de Egosoft, Bernd Lehahn, para que nos pusiera al día sobre el estado de X4: Foundations y la hoja de ruta para el simulador espacial en 2025 y más allá.
“Muchas cosas”, responde el desarrollador alemán preguntado por qué deben esperar los jugadores en un futuro próximo en la entrevista completa en vídeo entre estas líneas. “Bueno, aún no hemos anunciado nada para el año que viene, pero el lore siempre es un aspecto que suele continuar en los DLC. Así que siempre lanzamos estas actualizaciones gratuitas que amplían el juego base y mejoran el juego en todos los aspectos. Puede tratarse de la IA, la interfaz de usuario, nuevos comportamientos, todo tipo de cosas, nuevas actividades de juego. Y eso siempre es gratis para todos los que tienen el juego base. Pero luego el DLC suele añadir, además de nuevas naves y nuevos sectores, también historias, y eso es básicamente la continuación del lore. Tenemos esta rica ficción que proviene de los juegos anteriores y sobre la que incluso se han escrito algunos libros, y ahora tenemos al autor de esos libros [con nosotros]”.
“Definitivamente estamos ampliando toda la historia y haciéndola más grande, y sí, los nuevos DLC y las nuevas expansiones profundizarán en la trama”.
Una singularidad de X4: Foundations es que Egosoft optó por el modo para un jugador en solitario a pesar de su escala o de estar inspirado en algunos elementos de los MMO. Y hay una razón muy de peso para esa elección.
“Sí, desde luego”, explica Lehahn. “Nosotros, muy al principio, como a principios de la década de 2000, estuvimos dándole vueltas a la idea de convertirlo en un MMO. Esto fue antes de que existieran los MMO en el ámbito espacial que existen hoy en día, y está claro que es algo atractivo y es muy evidente que ahora hay competidores que son precisamente eso. Pero creo que tenemos mucha suerte de habernos centrado en el aspecto del juego en solitario, porque esta simulación en tu PC local nos permite una curva de progresión mucho más rápida [que] en un MMO. Que se parece mucho, porque también tiene este universo persistente y eso es normalmente con lo que sueña la gente, que todo importe y tenga consecuencias, todo está realmente simulado, normalmente entonces en un servidor. Pero como está aquí y es sólo para ti en tu máquina local, podemos permitirte como jugador progresar mucho más rápido. No tenemos que ralentizarte; en los juegos online es necesario, porque no puedes permitir que un solo jugador se haga todopoderoso al cabo de una semana, y luego domine a todos los demás en el universo”.
El vídeo completo, que está totalmente subtitulado a español, profundiza en aspectos como, entre otros:
- La fórmula de juego dinámica y en expansión de X4 (empieza sencilla, se vuelve compleja)
- Diferentes estilos de juego
- Gameplay emergente y economía
- Desarrollo continuo y compromiso de la comunidad
- Diferencias con la competencia como Everspace, Star Citizen o Elite: Dangerous
- Mezcla de juego en primera persona y estratégico
¿Habéis probado ya el simulador espacial en constante evolución?