Debido al estallido social en Estados Unidos, Fortnite eliminó los patrulleros del videojuego – infobae

Las protestas y el estallido social que desencadenaron el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis en Estados Unidos sacudieron a todos los ámbitos a nivel mundial. El hartazgo frente al racismo y la injusticia racial se hizo evidente y una parte importante de la sociedad reclama cambios rotundos en todas las esferas.

Quien se hizo eco de las protestas y de la realidad que sacude al mundo es Fortnite, uno de los videojuegos más populares del momento. Desde la última actualización, se puede apreciar que no hay más patrullas policiales entre los vehículos que los usuarios pueden utilizar tanto en las partidas como en el Modo Creativo. Los usuarios demoraron una semana en notar este cambio y el primer medio en informarlo fue el diario estadounidense The Wall Street Journal.

La actualización en la que se eliminó a los autos de policía se lanzó con el comienzo de la Temporada 3 del Pase de Batalla de Fortnite Capítulo 2 el 17 de junio. Sin embargo, los modelos de los vehículos de policía siguen en los archivos del juego ya que aparecen de forma breve al caer de las montañas, pero se convierten en coches normales al aterrizar. Por ejemplo, cuando se utiliza una Granada de grieta en el Modo Creativo se puede comprobar este cambio de aspecto cuando el vehículo toca el suelo.

En el trailer del lanzamiento de la tercera temporada se puede ver que los usuarios podrían manejar los vehículos, aunque, por el momento, se trata de una función que no se encuentra disponible. En caso de activarse, pilotear un patrullero y disparar desde él a otros usuarios es una imagen que, evidentemente, no le haría gracia a muchos jugadores, por lo que no resultaría extraño que Epic Games haya decidido eliminar dichos vehículos para evitarse controversias innecesarias.

De todos modos, una fuente cercana, y anónima, al desarrollo del videojuego le aseguró a The Wall Street Journal que no se trata de una “declaración política” sino de mostrar sensibilidad frente a los problemas que afronta una parte importante de su audiencia. Desde Epic Games, empresa responsable del battle royale, sin embargo, no han emitido ningún comunicado ni comentario oficial.

Este tipo de acciones en productos tan populares significan un fuerte incentivo para la lucha antirracista. Millones de personas en todo el mundo juegan diariamente a Fortnite, el videojuego gratuito de Epic Games, que se transformó en una revolución en los dos últimos años. Un título con repercusión en diversos tipos de plataformas, con eventos de streaming y competiciones internacionales. Está claro que con esto no se acaba el racismo pero sí implica sentar el debate en una comunidad global.

Es bueno recordar que esta actualización llevada a cabo por Epic Games no se trata de la primera acción que se toma desde el universo del gaming frente a la violencia racista. Humble Bundle, por ejemplo, lanzó diferentes paquetes de videojuegos, libros y cómics en los que todo lo recaudado fue destinado a organizaciones que lucha contra la injusticia racial. Uno de ellos marcó un récord absoluto: 8 millones de dólares donados a organizaciones ligadas al Black Lives Matters.

Por su parte, Electronic Arts, que cuenta con la licencia de populares títulos como Madden NFL, Need For Speed, FIFA, Los Sims y Star Wars: Fallen Order, se comprometió a tomar medidas contra comportamientos de odiio en sus plataformas y a donar un millón de dólares a organizaciones benéficas que luchen contra el racismo. Rockstar Games, por ejemplo, cerró durante dos horas el acceso a las versiones online de GTA y Red Dead Redemption, sus videojuegos más importantes, en “honor al legado de George Floyd”.

Recuerda usar nuestro Codigo de Creador: MOKOKIL1

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.