Los eSports como impulso al turismo
Los torneos de este tipo se han vuelto una opción atractiva para que las ciudades aumenten los ingresos de turistas y atraigan a un grupo demográfico más joven.
El Global Esports Market Report indica que en el mundo hay alrededor de 200 millones de fanáticos de los deportes electrónicos, con una edad promedio de entre 22 y 35 años. Para el 2022, se estima que la audiencia de estos deportes alcance los 645 millones de personas a nivel mundial.
Hay múltiples ejemplos de cómo los eSports impulsaron el turismo de varias ciudades en años pasados. Uno de ellos fue el caso de las finales de League of Legends, cuyo torneo se realizó durante dos días en Rotterdam, en los Países Bajos. De acuerdo con un informe de Riot Games, a este evento asistieron 124,000 espectadores, cuya edad oscilaba entre los 18 y 34 años, y contribuyó a la economía con 2.6 millones de dólares .
Otro caso es el de Katowice, una ciudad de menos de 300,000 habitantes en Polonia, que durante la edición 2018 del torneo Intel Extreme Masters atrajo a 173,000 visitantes. La liga incluye eventos de League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive y Hearthstone.
Recomendamos: Los videojuegos más esperados del 2020
Deja un comentario