Category Archives: Overwatch

Equipos de la Overwatch League demandarán a Activision-Blizzard – GamerStyle

Por incumplimiento de promesas en los ingresos.

La máxima competencia de Overwatch estaría en los preparativos para unir fuerzas y realizar una demanda colectiva en contra de Activision-Blizzard.

Siendo una de las máximas competencias de esports que tiene Activision-Blizzard con una liga que comenzó en el 2018, con el paso del tiempo los equipos involucrados han visto incumplidas muchas promesas por parte del estudio tras Overwatch.

De esta forma, el periodista Jacob Wolf reporta que la mayoría de los equipos de la Overwatch League contrataron a un bufete de abogados para realizar el proceso de demanda colectiva contra Activision-Blizzard y la Liga, esto por incumplimiento en las promesas de ingresos que se prometieron serían abundantes una vez arrancada la competencia.

La firma Sheridans sería la elegida para negociar en nombre de los equipos que buscan una compensación que sirva de alivio económico, siendo el grupo empresarial propietario de Toronto Defiant los que estarían encabezando la demanda.

Los equipos reportan que los gastos totales en los últimos 6 años ascienden hasta los $16 millones de dólares entre salarios, gastos operativos, pagos de franquicia y demás que no han tenido un retorno de dinero por parte de los organizadores.

Diversos equipos estarían operando con pérdidas como el caso de Houston Outlaws, esto pese a los ingresos propios que tienen de la venta de anuncios.

Y a finales de año Ben Spoont, propietario de Florida Mayhem, daba a conocer que todos los propietarios de una franquicia de la Overwatch League habían recibido la promesa por Activision-Blizzard y la Liga de un importante crecimiento de la competencia con algos ingresos, situación que no se ha cumplido hasta el momento.

La Overwatch League se ha visto envuelta indirectamente en los casos de acoso sexual por parte de Activision-Blizzard, dando como resultado que grandes patrocinadores como Coca-Cola, Pringles y T-Mobile abandonaran la competencia.

El futuro de la Overwatch League por ahora luce incierto con la demanda por parte de los equipos, sumado a la falta de una plataforma para transmitir la nueva temporada que se tiene programada para arrancar durante la primavera.

Fuente: Jacob Wolf

Equipos de la Overwatch League preparan demanda colectiva … – LEVELUP

En los últimos años, la Overwatch League fue conocida por ser el estandarte de la escena competitiva de Blizzard Entertainment, al ser su principal circuito internacional en el mercado de los FPS, tal y como ocurre con Ubisoft y Rainbow Six Siege o con Riot Games y VALORANT.

Sin embargo, con el paso del tiempo, las múltiples controversias respecto a los directivos de la empresa con sede en California fueron mermando su crecimiento exponencial, lo cual se vio reflejado en la pérdida masiva de patrocinadores como Coca-Cola, Pringles y T-Mobile para sus temporadas más recientes.

Si bien no se sabía hasta qué punto afectó esto a los equipos franquiciados y sus jugadores, ahora tenemos más detalles sobre lo que podría estar pasando, ya que todo indica que estos se preparan para lanzar una demanda colectiva contra la desarrolladora de Overwatch 2.

Video relacionado: Overwatch 2 – Tráiler de la Temporada 2

Equipos alegan recibir falsas promesas de Activision Blizzard

De acuerdo con un reporte del periodista Jacob Wolf, la mayoría de las escuadras de la Overwatch League habrían contratado a un bufete de abogados británico para iniciar un proceso de demanda colectiva. Esto luego de varios años en los que reportaron altos costos operativos, con promesas de ingresos continuamente incumplidas de parte de Activision Blizzard.

Según fuentes cercanas a Wolf, la firma que se encargará del caso será la conocida Sheridans, la cual cuenta con amplia experiencia tanto en deportes tradicionales como en esports.

La decisión de organizarse colectivamente estaría siendo liderada por OverActive Media, el grupo propietario detrás de Toronto Defiant, y quienes trabajaron anteriormente con estos en temas relacionados a MAD Lions, equipo perteneciente a la LEC. Las negociaciones entre los equipos, el bufete y Activision Blizzard apenas comenzaron, y las tensiones son altas mientras las organizaciones evalúan sus presupuestos para 2023.

El objetivo es que los equipos reciban algún tipo de compensación económica, después de que cada franquicia gastó entre $8.5 y 11 MDD para retener el cupo y en costos operativos durante los últimos 6 años. Esto se traduce en una inversión de más de $16 MDD en una liga que cuenta con una audiencia mediocre y sin rentabilidad a la vista.

Junto a esto, podemos agregar los comentarios recientes de parte de los directivos de los equipos como Lori Burgess, jefa de operaciones de la empresa matriz de Houston Outlaws, quien en entrevista habló en profundidad sobre los ingresos y pérdidas de ésta para su franquicia de la Overwatch League.

Burgess afirmó que el equipo le paga a algunos de sus jugadores más de US$200,000 por año en salarios y, a pesar de los $1.4 MDD que reciben en ingresos provenientes en ventas de anuncios, el equipo todavía opera con pérdidas.

Tras varios años en números rojos, la Overwatch League estaría en riesgo de colapsar
Tras varios años en números rojos, la Overwatch League estaría en riesgo de colapsar

Asimismo, el director general de Misfits Gaming y propietario de Florida Mayhem, Ben Spoont, platicó con el New York Times el pasado noviembre sobre las promesas de Activision Blizzard: “Ciertamente nos dijeron que el crecimiento de estas ligas sería meteórico, y todos bebimos Kool-Aid. Lo que ha pasado es que el crecimiento no se ha materializado tan rápido como esperábamos”.

De momento tendremos que esperar como evoluciona este fuerte caso entre la principal competencia de Overwatch 2 y su desarrolladora, la cual parece no tener rumbo al perder sus principales sponsors y no tener garantizada una plataforma para emitir su próxima temporada a poco de comenzar.

Pero cuéntanos, ¿qué piensas sobre la caída de la Overwatch League? ¿Crees que podrá recuperarse luego de todo lo ocurrido con Activision Blizzard? Déjanos leerte en los comentarios.

Da clic aquí para leer más noticias relacionadas con Overwatch 2. Por otro lado, aquí encontrarás toda nuestra cobertura sobre el mundo de los esports.

Video relacionado: La microtransacciones de Overwatch 2: ¿fuera de control?

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente 1, 2 y 3

“No le importan los jugadores”, NetEase arremete contra Blizzard y … – LEVELUP

La alianza entre Blizzard y NetEase llegará a su fin la próxima semana. Inicialmente, las compañías se agradecieron mutuamente y lamentaron no poder seguir juntas en su negocio en China. Sin embargo, con el paso de los días se han atacado mutuamente con graves declaraciones.

Esta semana, Blizzard culpó a NetEase por todo lo ocurrido, pues supuestamente la compañía china fue la que se negó a extender el acuerdo. Ahora, NetEase lanzó una contundente respuesta contra el estudio y lo acusó de no tener interés real en sus jugadores.

Además, NetEase hizo un directo donde mostró cómo algunos de sus empleados desmantelaron una enorme hacha de Warcraft que estaba en sus oficinas. La transmisión fue vista por más de 10,000 personas y el mensaje fue claro: no renovarán su alianza y los juegos de Blizzard quedarán fuera de China, por ahora.

Entérate: Chris Metzen, leyenda de Blizzard, volverá a la compañía para trabajar en World of Warcraft

Video relacionado: Lo bueno, lo malo y lo meh! de 2022

NetEase critica la postura y las decisiones de Blizzard en China

NetEase declaró que el fin de su extensa alianza con Blizzard no se debe a ellos. Señaló al estudio por su decisiones y actitudes durante los últimos meses, y afirmó que la propuesta que le hizo para extender el acuerdo “no está en línea con la lógica comercial”.

Además, la empresa china afirmó que las propuestas y las recientes declaraciones de Blizzard son groseras e inapropiadas. Denunció que no le interesan realmente los jugadores ni tomó en cuenta las necesidades de NetEase para continuar con la alianza.

“Es como si estuvieran montando un burro mientras buscan un caballo, proponiendo el divorcio y manteniendo una relación con la misma pareja”, afirmó la compañía china.

Por otro lado, salió a la luz que trabajadores de NetEase desmantelaron un hacha gigante de Warcraft que estaba en sus oficinas. Esto se hizo durante un directo que llegó a miles de personas. Así pues, la situación parece irremediable.

World of Warcraft, Hearthstone, Warcraft III: Reforged, Overwatch, la serie StarCraft, Diablo III y Heroes of the Storm dejarán de estar disponibles en China el 23 de enero. Volverán hasta que Blizzard encuentre un nuevo socio de distribución en el país.

Por si te lo perdiste: China asegura que acabó con la adicción a los videojuegos

Busca más noticias relacionadas con Activision Blizzard en este enlace. Por otro lado, aquí encontrarás más información sobre la industria en China.

Video relacionado: Xbox Series X|S son platos de segunda mesa

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente 1, 2

El acuerdo de Activision Blizzard es “grosero e irrazonable”, dice … – Video Juegos

Netease, el editor chino de juegos como World of Warcraft y Diablo 3, dice que las propuestas de Activision Blizzard para extender temporalmente su asociación son «groseras e irrazonables», acusando a la compañía detrás de Call of Duty de intentar tomar un «viaje gratis».

World of Warcraft, Overwatch 2, Diablo 3 y otros juegos de Activision Blizzard se publican en China a través de Netease. Sin embargo, el acuerdo entre las dos compañías expirará el 23 de enero, lo que hará que estos juegos sean inaccesibles para los jugadores chinos a partir del 24 de enero.

Según los informes, Activision Blizzard ha propuesto un acuerdo que haría que la asociación entre ellos y Netease continuara durante otros seis meses, ya que Activision Blizzard busca un socio editorial de reemplazo en China. Netease, sin embargo, dice que esta propuesta es “inapropiada”.

“La semana pasada, Blizzard volvió a buscar a Netease con una oferta de la llamada extensión de seis meses del servicio del juego y otras condiciones, y dejó en claro que no dejaría de continuar las negociaciones con otros socios potenciales durante esta extensión”, dijo Netease. dice.

“Por lo que sabemos, las negociaciones de Blizzard con otras empresas durante el mismo período se basaron en un contrato de tres años. Teniendo en cuenta la no reciprocidad, la injusticia y otras condiciones estrictas asociadas a la cooperación, las partes no pudieron llegar a un acuerdo al final”.

Netease dice que la propuesta de Activision Blizzard de extender temporalmente su acuerdo de publicación actual mientras busca un nuevo socio a largo plazo es «grosera e irrazonable, inapropiada y comercialmente ilógica». Además, Netease dice que Activision Blizzard está haciendo «demandas interminables y exorbitantes, tomando viajes gratis y aprovechando todas las ventajas sin responsabilidades».

En una respuesta publicada por Reuters, Blizzard China dice que «es una pena que NetEase no esté dispuesto a extender los servicios de nuestro juego por otros seis meses sobre la base de los términos existentes mientras buscamos un nuevo socio».

La semana pasada, la gerencia de Proletariat, el estudio de Activision Blizzard que co-desarrolla World of Warcraft, se negó a reconocer voluntariamente a un sindicato de empleados propuesto, diciendo que una votación para sindicalizarse, realizada a través de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, sería la “opción más justa”. ”

La adquisición propuesta de Activision Blizzard por parte de Microsoft enfrenta la oposición tanto de la Comisión Federal de Comercio como de un grupo de jugadores dedicados de Call of Duty, quienes creen que el acuerdo de $69 mil millones de dólares violaría las leyes antimonopolio.

via: www.pcgamesn.com

Ya puedes unirte al evento de temporada del Año del Conejo de … – Gamereactor España

Al igual que ocurre con las festividades occidentales como la navidad o Halloween, en los videojuegos es cada vez más habitual que los títulos se sumen a las celebraciones del Año Nuevo chino (que se rige por el calendario lunar) con eventos especiales y recompensas basadas en el animal del zodíaco chino al que corresponda. En este caso, 2023 será el comienzo del Año del Conejo, y en Activision Blizzard lo celebran con un evento de temporada en Overwatch 2.

El evento de temporada del Año del Conejo de Overwatch 2 comenzó ayer 17 de enero y trae aspectos nuevos, mapas festivos y el retorno de las refriegas favoritas del Arcade. Además, solo por acceder al juego estos días o seguir las retransmisiones de Twitch ya recibes accesorios: desafíos de evento, cosméticos extra y PE del pase de batalla por jugar a cualquiera de las trifulcas del Año Nuevo Lunar. Si completas cuatro de los desafíos del evento, desbloquearás el aspecto legendario Kkachi de Echo.

El Año del Conejo pone fin a la temporada 2 de Overwatch 2. La temporada 3 dará comeinzo el próximo 7 de febrero, y con ella llegarán nuevos cambios al juego.

Overwatch 2 celebra el Año Nuevo Lunar con un nuevo evento … – SomosXbox

Overwatch 2 celebra el Año Nuevo Lunar con un buen puñado de añadidos entre los que podemos encontrar nuevos trajes, nuevas recompensas diarias, mapas festivos y el regreso de las refriegas del Arcade. Todos los jugadores recibirán recompensas tan solo por iniciar sesión, jugar o ver a sus streamers favoritos de Overwatch 2 en Twitch. Todas estas recompensas estarán basadas en el Año del Conejo y serán bastante fáciles de conseguir.

Como ya es costumbre, aquellos usuarios de Twitch que tengan su cuenta de Battle Net sincronizada, podrán recibir una pose de victoria y un aspecto legendario de Moira de la colección del Año Nuevo Lunar. Tan solo deberemos acumular 2 horas de visualización del shooter de Activision Blizzard en cualquier creador de contenido que tenga los Drops activos caso de querer recibir la pose de victoria El León que Ruge, y de 4 horas más si lo que queremos es el aspecto legendario Mascarada de Moira.

Overwatch 2 celebra el Año Nuevo Lunar imagen cuerpo

Overwatch 2 celebra el Año Nuevo Lunar con aspectos gratuitos, un nuevo evento y recompensas diarias para todos

Regresan los mapas festivos y llegan modos de juego que podemos disfrutar como Captura la Bandera, Captura la Bandera: Relámpago y Cazarrecompensas. En Captura la Bandera, el divertido y frenético modo de juego, deberemos apoderarnos de la bandera enemiga mientras intentamos proteger la nuestra, y en su modo competitivo, podrás ascender en la clasificación junto a tu equipo para desbloquear armas doradas. También tenemos la versión Relámpago de Captura la Bandera, con las mismas normas pero en mapas mucho más pequeños.

El modo Cazarrecompensas es una especie de «caza al objetivo» en el que el primer jugador en conseguir una baja se convierte en el objetivo a abatir. Aquel jugador que consiga eliminar al objetivo se convertirá en el siguiente, siendo visible a través de paredes y suelos. Mientras seamos el objetivo ganaremos puntos con cada asesinato adicional y deberemos aguantar el mayor tiempo posible en este estado.

Por último, Overwatch 2 ofrecerá recompensas diarias por iniciar sesión como el icono de jugador Año del Conejo 2023, tendremos desafíos de evento, cosméticos extra y PE del pase de batalla solo por jugar cualquiera de las trifulcas del Año Nuevo Lunar. además, si completamos 4 desafíos del evento podremos conseguir el aspecto legendario KKachi de Echo.

China sin WoW: Blizzard culpa a NetEase por el fin de su alianza … – LEVELUP

Blizzard y NetEase formaron una importante alianza para llevar juegos como World of Warcraft, Hearthstone, Overwatch y muchos otros a China. Sin embargo, este acuerdo de distribución está por finalizar y no será renovado. Lo que significa que los juegos de Blizzard dejarán de estar disponibles en el país asiático a partir del próximo 23 de enero.

De acuerdo con un nuevo reporte, Blizzard hizo todo lo posible para mantener activa su relación con NetEase. Los detalles revelan que la compañía china le dio la espalda al estudio y rechazó un nuevo acuerdo. Por tal motivo, Blizzard sigue buscando un nuevo socio y ya prepara una herramienta para que los jugadores resguarden sus partidas hasta que sus títulos vuelvan a estar disponibles.

Entérate: China asegura que acabó con la adicción a los videojuegos

Video relacionado: Lo bueno, lo malo y lo meh! de 2022

NetEase rechazó a Blizzard y le dio la espalda a sus juegos en China

World of Warcraft, Hearthstone, Warcraft III: Reforged, Overwatch, la serie StarCraft, Diablo III y Heroes of the Storm dejarán de dar servicio en China a partir de la próxima semana. La situación pudo haber sido diferente, pero reportes afirman que NetEase rechazó un nuevo trato de 6 meses.

La idea de Blizzard era que la compañía cooperara y le diera tiempo para encontrar un nuevo socio para llevar sus juegos a China. Sin embargo, NetEase no aceptó el acuerdo y los juegos tienen los días contados en el país.

Por medio de un comunicado, Blizzard informó a los jugadores de la situación, así que les recomendó estar preparados. Para ello lanzará una herramienta que permitirá a todos descargar sus partidas y respaldar su progreso.

Esto con la idea de que lo recuperen en cuanto los juegos vuelvan a estar activos en China. El problema es que Blizzard aún no ha encontrado a un nuevo socio para que esto ocurra. Informó que ha estado en varias pláticas al respecto y que busca a alguien capaz de mantener los juegos en condiciones técnicas estables.

“Estamos dando prioridad a los socios potenciales que proporcionen a los jugadores servicios de gaming estables y de alta calidad, que construyan comunidades positivas tanto dentro como fuera de nuestros juegos, y que estén tan comprometidos como nosotros en devolver nuestros títulos a los jugadores chinos. Les mantendremos informados de cualquier novedad”, informó el estudio.

Esta situación ya tuvo un impacto en algunos desarrolladores que perdieron su trabajo desde hace meses cuando se disolvió el equipo que estaba a cargo de la gestión de los juegos de Blizzard en China.

Por si te lo perdiste: Chris Metzen, leyenda de Blizzard, volverá a la compañía para trabajar en World of Warcraft

Busca más noticias relacionadas con Activision Blizzard en este enlace. Por otro lado, aquí encontrarás más información sobre la industria en China.

Video relacionado: Xbox Series X|S son platos de segunda mesa

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente

Microsoft ya espera el aviso de la comisión antimonopolio europea … – elsotanoperdido

Microsoft ya espera el aviso de la comisión antimonopolio europea por la compra de Activision




Microsoft ya espera el aviso de la comisión antimonopolio europea por la compra de Activision

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto

Saber más

La UE se opone a que Microsoft compre Activision y pone fecha límite – El Chapuzas Informático

Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard hace prácticamente un año y desde entonces ha luchado por cerrar el acuerdo de compra sin demasiado éxito. Y es que, ha tenido que enfrentarse a reguladores que se oponen al acuerdo de compra, a la propia Sony y la saga de Call of Duty o el bloqueo de la FTC. Sin duda esta odisea no tiene fin y los problemas no parecen acabar para Microsoft, ya que ahora la UE se opone al acuerdo de compra de Activision Blizzard.

Fue a mediados de enero de 2022 cuando conocimos la noticia de que Microsoft iba a adquirir Activision Blizzard y King. Este acuerdo por valor de 68.700 millones de dólares se convertía en el mayor de la industria de los videojuegos con diferencia. Pero lo que no sabíamos es que tras un año no se ha progresado lo suficiente para finalizar la compra. Ya hemos hablado en numerosas noticias sobre como Microsoft tiene que enfrentarse a una gran oposición. Los reguladores se preocupan de que esta compra permita a Microsoft dominar en la industria de los videojuegos.

Microsoft en problemas, la UE se opone a la compra de Activision

Microsoft Activision FTC tribunales fecha

Llevamos meses viendo cómo se teme que Microsoft acabe con la competencia y forme un monopolio en la industria una vez tenga en su poder Activision Blizzard y King. Pues recordemos que estos son los desarrolladores de franquicias extremadamente populares como Call of Duty, World of Warcraft, Overwatch o Candy Crush. Cada una de estas mueve millones de jugadores e ingentes cantidades de ingresos en el sector. Por ello, muchos reguladores se han opuesto a la compra de Microsoft temiendo un posible monopolio.

Pero todo esto no ha parado a Microsoft ni a tan siquiera Activision Blizzard, la cual ya afirmo que lucharían para que este acuerdo se hiciese realidad. Pero por mucho que lo intenten, no ven sino más y más entidades que están en contra de que esto se cumpla. La última de ellas, sería la mismísima UE, la cual ahora se opone al acuerdo de compra.

La UE tiene hasta el 11 de abril para decidir sobre la compra de Microsoft

Microsoft Tribunales Activision Blizzard

La Comisión Europa está preparando un comunicado de objeciones en lo referente a la adquisición de la compañía. Así pues, varios reguladores de la UE emitirán en breves una advertencia antimonopolio que sin duda golpeará de nuevo a Microsoft y peligrará el acuerdo de compra de Activision Blizzard. Se espera que en unas semanas envíen el pliego de cargos y Microsoft tendrá que enfrentarse a los reguladores de la UE para defender su posición. Pues recordemos que a diferencia de las acusaciones antimonopolio, Microsoft asegura que es todo lo contrario, que al adquirir Activision Blizzard podrán llevar los juegos a más gente y a más plataformas.

Por ello, prometió que traería sagas como Call of Duty a Nintendo Switch durante los próximos 10 años siempre que se cerrase el acuerdo. También hizo lo mismo con Sony, prometiendo que Call of Duty estaría disponible en PlayStation, pero esta no acepto la propuesta. De hecho, sigue siendo una de las principales compañías que se oponen a que Microsoft adquiera Activision Blizzard. Volviendo al tema de la UE, el organismo regulador dispone hasta el 11 de abril para tomar una decisión sobre la compra de Activision. El tiempo corre y a este paso, Microsoft no podrá cumplir su objetivo de cerrar el acuerdo de compra en verano de 2023.

Microsoft finalmente adquirirá Activision Blizzard – Cultura Informática – Cultura Informática

Tabla de contenido

La multimillonaria adquisición por parte de Microsoft Corporation de Activision Blizzard, hasta ahora el principal editor mundial de videojuegos interactivos, parece estar a punto de cerrarse oficialmente después de que la Comisión Federal de Comercio y los fiscales generales de los estados presentaran el martes por unanimidad su aprobación de la fusión.

La aprobación se produce después de que Microsoft y Activision tuvieran que modificar la estructura de su acuerdo debido a las preocupaciones antimonopolio planteadas por la FTC, Sony y otros reguladores.

Microsoft finalmente adquirirá Activision Blizzard
Microsoft finalmente adquirirá Activision Blizzard

Microsoft y Activision llegan a un acuerdo

El acuerdo original, anunciado en enero de 2022, habría visto a Microsoft gastar casi 70.000 millones de dólares para comprar Activision Blizzard, combinando algunos de los videojuegos y estudios más icónicos del mundo, incluyendo las franquicias Call of Duty, Destiny y Overwatch.

A principios de año, cuando Microsoft llegó a un acuerdo comercial para adquirir Activision Blizzard por unos 68.700 millones de dólares, la noticia no sentó nada bien a Sony. La compañía compartió en repetidas ocasiones que la compra podría amenazar el mantenimiento de los juegos de Activision en PlayStation y que Xbox tendría acceso privilegiado a algunas características de estos juegos.

Sin embargo, durante el verano las dos compañías revisaron su acuerdo. El nuevo acuerdo revisa la oferta original de 95,00 dólares por acción en efectivo, y reduce su tamaño a 68.700 millones de dólares. Esto incluye el efectivo neto disponible de Activision Blizzard.

Microsoft también acordó realizar una serie de cambios en la forma en que gestiona los juegos de la plataforma PlayStation de Sony. Activision Blizzard aún planea lanzar nuevos juegos en Xbox y PC, pero también tendrá que hacerlos disponibles en la consola PlayStation.

Sony también tiene la opción de hacer una característica propia disponible para los juegos de Activision Blizzard en la Xbox, similar a lo que hace con otros juegos, como permitir a los jugadores comprar una suscripción a PlayStation Plus.

La compra se estanco por el bloqueo de la Comisión Federal de Comercio

Microsoft revisó el acuerdo después de que la FTC presentara una queja legal a principios de octubre para bloquearlo. La denuncia alegaba que Microsoft obtendría demasiado poder sobre la industria del videojuego si adquiría Activision Blizzard. Según la FTC, la adquisición eliminaría la competencia en el sector y haría subir los precios.

La denuncia legal fue apoyada por Sony, que ya había expresado anteriormente su oposición al acuerdo. Sony argumentó que la fusión reduciría la competencia y limitaría las posibilidades de elección de los consumidores en el sector de los videojuegos, además de dar a Microsoft acceso exclusivo a algunas de las franquicias más populares de Activision Blizzard.

Ya hay un visto bueno por parte de la FTC

El acuerdo revisado ha sido aceptado por la FTC y los fiscales generales de los estados, despejando el camino para que la fusión siga adelante. Microsoft también se ha comprometido a mantener sus precios bajos en los próximos tres años, así como a proporcionar supervisión independiente de terceros para garantizar que cumple con los términos del acuerdo.

La adquisición pone de relieve el agresivo movimiento de Microsoft hacia los juegos, que la compañía cree que se está convirtiendo en una plataforma cada vez más importante para sus clientes. Microsoft ya ha adquirido Mojang, el estudio detrás del exitoso Minecraft, así como Zenimax, el editor de títulos populares como Fallout y The Elder Scrolls.

Con la adquisición de Activision Blizzard, Microsoft se convertiría en una de las tres mayores compañías de juegos del mundo por ingresos, por detrás de Tencent y Sony. Microsoft pasará a ser propietaria de algunas de las mayores franquicias de videojuegos del mundo, como Call of Duty, World of Warcraft, Diablo y StarCraft.

La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft no solo refuerza su posición en el sector de los videojuegos, sino que también fortalece sus capacidades de computación en la nube y entretenimiento. Con los juegos de Activision Blizzard ahora disponibles en la plataforma de computación en la nube de Microsoft, Azure, la compañía estará en una posición más fuerte para ofrecer experiencias de juego en una gama más amplia de dispositivos.

Además, Microsoft se beneficiará de la experiencia de Activision Blizzard en la publicación de juegos y sus profundas relaciones con los jugadores y las comunidades de jugadores. Esta experiencia dará a Microsoft acceso a un mayor número de jugadores, conectándolos con los propios productos y servicios de Microsoft.

La adquisición de Activision Blizzard es una clara señal del compromiso de Microsoft con los juegos y su deseo de ampliar aún más su alcance en la industria del videojuego. Al reunir a algunos de los nombres más importantes del sector bajo un mismo techo, Microsoft parece estar bien posicionada para un futuro de juegos en múltiples plataformas y dispositivos.

YouTube
YouTube
Instagram